Ver publicación (La fidelidad de una adaptacion)

Ver tema

Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#1 Respondiendo a: Uptheirons

En las paginas centrales de un periodico local de mi ciudad aparecen todos los dias una serie de citas de personajes mas o menos de actualidad. Hoy aparecia una que me ha dado bastante que pensar. No tengo el periodico a mano, pero la cita era de un director de cine español (desconocido para mi), y...

Debería haber contestado antes

Hace semanas que quiero contestar a este post, y por falta de tiempo, o por mi olvidadiza cabeza, no lo he hecho. No tengo perdón

Bueno, pues el tema de la fidelidad de la adaptación es otro de esos temas irresolubles, y que sin embargo tanto han dado y darán qué hablar. ¿Si una adaptación es fiel, se la "mata"? Yo creo que no, pero sí se pierde algo. Puede ser (como siempre) algo bueno o algo malo, pero siempre se pierde algo.

Peter Jackson ha aportado una visión de la Tierra Media muy parecida a la que yo tenía (en imágenes), si bien en el guión no estamos del todo de acuerdo. Sé que mi guión hubiera sido distinto, y tal vez incluso no tan fiel a la obra original en algunos pasajes...

Vaya, estoy diciendo que yo sí creo que no se debe mantener la obra original palabra a palabra. Al menos, yo no lo haría

Pero sí digo que Peter Jackson, aparte de los cambios de guión (que, para mí, no cambian la esencia de la obra), sí ha adaptado a su visión particular algo de lo que casi nos hemos olvidado: La "imagen" que crea la obra en nuestra mente. Hemos visto una película en la que casi todo parecía real. Podría haberse hecho de otras formas, como ya lo hizo Bakshi, por ejemplo. Y eso forma parte de la adaptación, al fin y al cabo.

Y no, eso no es nada vulgar. Sí hubiera sido "vulgar" en el sentido que dice Uptheirons (para mi gusto, ya sabéis ) si el director se hubiera empeñado en meter todas y cada una de las canciones del libro, todos y cada uno de los personajes, con sus frases. Todos y cada uno de los elementos extraños y que no aportan nada a la obra. En el caso de El Señor de los Anillos, la adaptación requería de unos cortes "tremendamente dolorosos" que, después de hacerse, debían dejar una película medianamente coherente. Lo ha hecho, para mi gusto (aunque existan incoherencias en algunos aspectos, la película global tiene el mismo sentido que el libro, a mi entender).

Eso convierte la película en algo "no-vulgar". Y lo diferencia de otras adaptaciones "no-vulgares" en las que la esencia de la obra queda cambiada por completo, o los personajes son distintos. Recuerdo ahora La Historia Interminable, por poner un ejemplo

Ah, Uptheirons, te recuerdo tu postdata:
[quote]Pd: Yo juego con ventaja, y me reservo mi opinion para luego. Primero quiero oir las vuestras[/quote]
Bien, ¿y tu opinión? ¿O creías que te habías librado?

Saludotes
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)