Fantasía y ficción
Cerrado
Si hay algo que me da tristeza en la literatura en habla hispana (y englobando las lenguas que comparten el mismo tronco ibérico y hermanas del castellano) que no haya en sí un género cien por ciento de Fantasía.
Una vez leyendo un comic (¡Sí un comic!) al final había una página titulada la noche de los tiempos, el caso es que hacían un análisis de cómo de la literatura había nacido el comic. Bueno, ellos dicen que la literatura Fantástica como tal (en su tipo en el que el Señor de los Anillos entra, se llama y es llamada como género Espada y Hechicería) ´se formó y tomó sus bases propias con Robert Howard y Tolkien (Howard por ser el primero e inventar el prototipo de los personas y el comportamiento de éstos en un mundo de fantasía y Tolkien por sentar las bases de cómo debe ser un mundo y como narrar una novela de ese tipo).
Lo que da pena es que supongamos es ésto: entra uno a google y da uno en páginas sólo en español y escribe uno en el recuadro de búsqueda: Literatura fantástica le da uno enter y sale una lista de novela corriente (no por ello de mala calidad) a la que se le dice Fantástica por hablar de cosas que no pasaron en realidad.
Una profesora me enseñó lo siguiente:
Una novela de Fantasía en español casi no hay, lo que abundan son de ficción.
Tenemos que importa esa literatura y lo cierto es que a veces vamos absorbiendo el humor frío de los inglesos o norteamericanos y vamos olvidando el humor cálido y divertido de los latinos.
Una vez leyendo un comic (¡Sí un comic!) al final había una página titulada la noche de los tiempos, el caso es que hacían un análisis de cómo de la literatura había nacido el comic. Bueno, ellos dicen que la literatura Fantástica como tal (en su tipo en el que el Señor de los Anillos entra, se llama y es llamada como género Espada y Hechicería) ´se formó y tomó sus bases propias con Robert Howard y Tolkien (Howard por ser el primero e inventar el prototipo de los personas y el comportamiento de éstos en un mundo de fantasía y Tolkien por sentar las bases de cómo debe ser un mundo y como narrar una novela de ese tipo).
Lo que da pena es que supongamos es ésto: entra uno a google y da uno en páginas sólo en español y escribe uno en el recuadro de búsqueda: Literatura fantástica le da uno enter y sale una lista de novela corriente (no por ello de mala calidad) a la que se le dice Fantástica por hablar de cosas que no pasaron en realidad.
Una profesora me enseñó lo siguiente:
Una novela de Fantasía en español casi no hay, lo que abundan son de ficción.
Tenemos que importa esa literatura y lo cierto es que a veces vamos absorbiendo el humor frío de los inglesos o norteamericanos y vamos olvidando el humor cálido y divertido de los latinos.
Roberto se sentía defraudado. Había dejado a su esposa e hijos por su sueño y ahora que ese sueño se había cumplido pensó que había sido vano. En la roca, en caracteres Vaduinos estaba escrito:
A Tourd, el Señor de lo Profundo,
de los Arnûm.
Eso era el famoso leg...
A Tourd, el Señor de lo Profundo,
de los Arnûm.
Eso era el famoso leg...
#1 Respondiendo a: Ovix
Si hay algo que me da tristeza en la literatura en habla hispana (y englobando las lenguas que comparten el mismo tronco ibérico y hermanas del castellano) que no haya en sí un género cien por ciento de Fantasía.
Una vez leyendo un comic (¡Sí un comic!) al final había una página titulada la noche...
Fantasía y ficción: Elgenoma.com
El foro de Elfenomeno está dedicado a J.R.R. Tolkien, y aunque éste es uno de los mayores representantes de la literatura de Fantasía, eso no implica que el foro de Elfenomeno esté dedicado también a la Fantasía en general o a la Ciencia-Ficción.
Esta fue una de las razones por las que se creó la web de Elgenoma.com: Conseguir un espacio en el que no haya límites para hablar de la Ciencia-Ficción y la Fantasía. En ese foro sí tendría cabida tu mensaje, pero en el foro de Elfenomeno seguimos ciñéndonos únicamente a J.R.R. Tolkien. Si quieres hablar de la literatura de fantasía latina o cualquier otra, es mucho mejor que lo hagas en Elgenoma.com. No por mencionar "El Señor de los Anillos" en un post, éste trata necesariamente del tema (como es el caso), ni es apropiado necesariamente para este foro.
Muchas gracias. Saludos.
El foro de Elfenomeno está dedicado a J.R.R. Tolkien, y aunque éste es uno de los mayores representantes de la literatura de Fantasía, eso no implica que el foro de Elfenomeno esté dedicado también a la Fantasía en general o a la Ciencia-Ficción.
Esta fue una de las razones por las que se creó la web de Elgenoma.com: Conseguir un espacio en el que no haya límites para hablar de la Ciencia-Ficción y la Fantasía. En ese foro sí tendría cabida tu mensaje, pero en el foro de Elfenomeno seguimos ciñéndonos únicamente a J.R.R. Tolkien. Si quieres hablar de la literatura de fantasía latina o cualquier otra, es mucho mejor que lo hagas en Elgenoma.com. No por mencionar "El Señor de los Anillos" en un post, éste trata necesariamente del tema (como es el caso), ni es apropiado necesariamente para este foro.
Muchas gracias. Saludos.
"En la duda, un hombre de bien ha de confiar en su propio juicio. Creo que sois amigos y personas honorables y que no habéis venido con ningún propósito malvado. Podéis entrar."
(El Señor de los Anillos, "El rey del castillo de oro")
Para cualquier duda, sugerencia o comentario acerca del...
(El Señor de los Anillos, "El rey del castillo de oro")
Para cualquier duda, sugerencia o comentario acerca del...