Ver publicación (Isildur y los Hombres Muertos)
Ver tema#9 Respondiendo a: Moria1
Gracias... y otra vuelta de tuerca
Se vale un cuento??![]()
En "la bella durmiente" un hada malvada, ofendida por no haber sido invitada a su bautizo, condena a una princesa a dormir durante cien años. Al final un príncipe rompe el maleficio y la princesa vuelve a la vida. Es un poco la misma histor...
Gracias... y otra vuelta de tuerca
Yo pienso que todo se centra en los propios "condenados" y su propia conciencia, más que en la figura liberadora del Rey o descendiente. Pienso que ellos tienen que estar convencidos de que su compromiso tienen que cumplirlo ante un Rey para que su alma descanse en paz.
¿Qué hubiera pasado si no hubieran combatido a pesar de la "visita" de Aragorn?
Es verdad que en la película, hasta que Aragorn no les libera de su promesa no "desaparecen", pero me gustaría que alguien me refrescara la memoria de si esto es así en el libro. Si es así, quizás tengáis razón y sí actuase Aragorn como liberador. Así se plantea otra pregunta: ¿podrían haber descansado en paz si , a pesar de haber luchado, Aragorn no los hubiera liberado?
Yo pienso que todo se centra en los propios "condenados" y su propia conciencia, más que en la figura liberadora del Rey o descendiente. Pienso que ellos tienen que estar convencidos de que su compromiso tienen que cumplirlo ante un Rey para que su alma descanse en paz.
¿Qué hubiera pasado si no hubieran combatido a pesar de la "visita" de Aragorn?
Es verdad que en la película, hasta que Aragorn no les libera de su promesa no "desaparecen", pero me gustaría que alguien me refrescara la memoria de si esto es así en el libro. Si es así, quizás tengáis razón y sí actuase Aragorn como liberador. Así se plantea otra pregunta: ¿podrían haber descansado en paz si , a pesar de haber luchado, Aragorn no los hubiera liberado?
¡Ah, el olor a verde! Es mejor que muchas horas de sueño.¡Corramos!