Ver publicación (El origen del Sindarin)
Ver tema#2 Respondiendo a: Rusco de Tejonera
No creo que yo sea el más apto para contestarte, pero sí, Tolkien basó el Sindarin en una fonética similar al gaélico galés. Para el Quenya, no obstante, empleó el finés.
Para más información te recomiendo las siguientes páginas de ardalambion:
-http://lambenor.free.fr/ardalambion/vice.html
Muy agradecido
Lo dicho, querido amigo de Tejonera, gracias por tu respuesta.
Saludos desde Tumladen
Lo dicho, querido amigo de Tejonera, gracias por tu respuesta.
Saludos desde Tumladen
Con la mañana llegó la esperanza, cuando se oyeron las trompetas de Turgon, que avanzaba con el principal ejército de Gondolin; porque habían estado apostados en el sur (...) y los Gondolindrim eran fuertes y estaban vestidos de cota de malla, y avanzaban en columnas resplandecientes como ríos de ac...