Ver publicación (Que enfermedad tenia Frodo Baggins?)
Ver tema#3 Respondiendo a: celebgalad
Creo poder ayudar
En la obra se explica que aquel que es herido por un nazgul sufre los efectos de manera crónica aunque consiga salvarse...(no todo el mundo tiene la suerte de frodo de tener un amigo como Elrond...) y como dice el propio Gandalf:
"hay heridas que no curan nunca..."
no obstante,...
Todas las del mundo...
Me ha gustado lo de 'síndrome postraumático' ,
parece un capítulo de Urgencias. Igual a Frodo, con una infiltración de efedrina en el metacarpiano se le hubiesen aliviado las palpitaciones de Helms-Krauzer
A ver, a ver (o haber haber, como escriben algunos): No podemos juzgar las enfermedades de la Tierra Media como si fuesen las del siglo XXI. Por muy racional y coherente que haya sido Tolkien en la construcción de sus mitos, en su mundo hay dragones, anillos mágicos, espectros y demás, por lo que hablar de de 'Síndrome posttraumático' me resulta excesivamente 'científico' o terrenal.
Y ahora, recapitulando los males de Frodo:
- El Rey Brujo le pincha con un puñal de Morgul en Amon Sûl, y va encima y se le queda una esquirla en el cuerpo. Por cierto, que esta enfermedad (y que alguien me corrija si me equivoco) se llama más tarde el Hálito Negro
- Un orco gigantesco le clava una lanza entre pecho y espalda en Moria. Por todo el Mithril del mundo, el golpe debió de ser tremendo.
- Una araña gigante le clava un pincho con un veneno paralizante. Jurl, si ya duele una picadura de mosquito...
- Un hobbit degenerado le arranca un dedo de un mordisco. Ay!
- Lleva un Anillo Mágico que le tortura psicológicamente durante meses (como bien apuntan los demás foreros)
- No lleva una alimentación adecuada, y camina casi 3.000 kilómetros por desiertos, glaciares, pantanos, montañas...
Según mi opinión, la intención de Tolkien, al final de ESDLA, no es tanto mostrar las secuelas físicas de la Aventura, sino las psicológicas: el peso de haber llevado una Carga, el fracaso último de la Misión, y la Imposibilidad del Retorno (así, con mayúsculas).
Un (espiritual vs terrenal) saludo desde mi bosque!
Me ha gustado lo de 'síndrome postraumático' ,



A ver, a ver (o haber haber, como escriben algunos): No podemos juzgar las enfermedades de la Tierra Media como si fuesen las del siglo XXI. Por muy racional y coherente que haya sido Tolkien en la construcción de sus mitos, en su mundo hay dragones, anillos mágicos, espectros y demás, por lo que hablar de de 'Síndrome posttraumático' me resulta excesivamente 'científico' o terrenal.
Y ahora, recapitulando los males de Frodo:
- El Rey Brujo le pincha con un puñal de Morgul en Amon Sûl, y va encima y se le queda una esquirla en el cuerpo. Por cierto, que esta enfermedad (y que alguien me corrija si me equivoco) se llama más tarde el Hálito Negro
- Un orco gigantesco le clava una lanza entre pecho y espalda en Moria. Por todo el Mithril del mundo, el golpe debió de ser tremendo.
- Una araña gigante le clava un pincho con un veneno paralizante. Jurl, si ya duele una picadura de mosquito...
- Un hobbit degenerado le arranca un dedo de un mordisco. Ay!


- Lleva un Anillo Mágico que le tortura psicológicamente durante meses (como bien apuntan los demás foreros)
- No lleva una alimentación adecuada, y camina casi 3.000 kilómetros por desiertos, glaciares, pantanos, montañas...
Según mi opinión, la intención de Tolkien, al final de ESDLA, no es tanto mostrar las secuelas físicas de la Aventura, sino las psicológicas: el peso de haber llevado una Carga, el fracaso último de la Misión, y la Imposibilidad del Retorno (así, con mayúsculas).
Un (espiritual vs terrenal) saludo desde mi bosque!
"Comme les anges à l´oeil fauve,
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"