Tolkien y la censura

Cerrado

elPeregrinoGris
elPeregrinoGris
Desde: 13/03/2004
¡Hola fenómenos! Abro este mensaje para formular una pregunta que se me acaba de ocurrir, y que no se si ya se habrá discutido:
¿Fue la obra de Tolkien censurada en España durante el franquismo?


Muchas gracias de antemano.


Namarië
Mithrandir, Mithrandir, cantaban los elfos, ¡oh Peregrino Gris!. Pues así les gustaba llamarlo.

Soy la espada en la oscuridad. Soy el vigilante del Muro. Soy el fuego que arde contra el frío, la luz que trae el amanecer, el cuerno que despierta a los durmientes, el escudo qu...
Permalink |
Uptheirons
Uptheirons
Desde: 29/07/2001

#1 Respondiendo a: elPeregrinoGris

¡Hola fenómenos! Abro este mensaje para formular una pregunta que se me acaba de ocurrir, y que no se si ya se habrá discutido:
¿Fue la obra de Tolkien censurada en España durante el franquismo?


Muchas gracias de antemano.


Namarië

Hasta donde yo se no. La obra de Tolkien paso bastante desapercibida por todos los paises castellano-hablantes hasta que la editorial Minotauro se fijo en el. De todos modos, un escritor con las profundas convincciones cristianas de Tolkien dudo mucho que fuera censurado.

Un saludo
Peor que matar a un hombre es cerrarle el camino
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#1 Respondiendo a: elPeregrinoGris

¡Hola fenómenos! Abro este mensaje para formular una pregunta que se me acaba de ocurrir, y que no se si ya se habrá discutido:
¿Fue la obra de Tolkien censurada en España durante el franquismo?


Muchas gracias de antemano.


Namarië

No

Como ya ha dicho Uptheirons, no.
No hay elementos políticos o sexuales en ESDLA que pudieran ser considerados "subversivos" o "indecentes" por el régimen franquista.
Más bien creo que su tardanza se debió a un cierto aislamiento cultural, y a que nadie se interesó por algo que quizás podía haber parecido un cuento difícil. ¡A saber! Cuesta creer que hubiera podido pasar desapercibido por las editoriales teniendo en cuenta el boom mundial que supuso.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
laprimaheavydeFrodo
laprimaheavydeFrodo
Desde: 20/12/2003

#3 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

No

Como ya ha dicho Uptheirons, no.
No hay elementos políticos o sexuales en ESDLA que pudieran ser considerados "subversivos" o "indecentes" por el régimen franquista.
Más bien creo que su tardanza se debió a un cierto aislamiento cultural, y a que nadie se interesó por algo que quizás podía ha...

No creo

El caso es que recuerdo que hace tiempo hubo un hilo en el que se hablaba de esto, pero no tengo ahora mucho tiempo ni ganas para ponerme a hacer arqueología forera :P. Pero, más o menos, a conclusión a la que en general llegaron los foreros que en él participaron es la misma a la que llego yo: no creo que influyera la censura en la publicación tan tardía de la obra de Tolkien. Seguramente, como dice Beregond, fue más que nada a causa del aislamiento cultural. Hace dos o tres décadas el mundo aún no estaba tan globalizado como ahora, ni mucho menos; lo que podía ser un gran éxito en el mundo anglosajón no tenía por qué llegar a ser conocido no sólo aquí, que estábamos bajo la dictadura, sino en otros países de lengua hispana. Fíjate que Porrúa, el fundador de Minotauro, como se comentaba hace muy poquito en la noticia del aniversario de esa editorial, descubrió por pura casualidad ESDLA en los años 70. Y Minotauro se fundó en Argentina, que por entonces estaba mucho mejor comunicada culturalmente que la España de la época. Si le añades a eso que tradicionalmente a la literatura fantástica no se le ha prestado mucha atención en España... Vamos, no es que los censores pudieran rechazar la obra de Tolkien, es que ni se enteraron de que existía.
Fundadora de: A.A.S.B.E.E.P.D.B.Y.E.E.Q.S. ("Adoramos A Sean Bean En El Papel De Boromir Y En El Que Sea").

Fundadora de: P.Y.F.S.L.C.E.C.D.L.E. ("Philippa y Fran Se Lucieron Con El Casting De Los Elfos").

Miembro de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch (El Movimiento En Contra De La Escritura Tipo Chat)

...
Permalink |
Moria1
Moria1
Desde: 14/09/2003

#1 Respondiendo a: elPeregrinoGris

¡Hola fenómenos! Abro este mensaje para formular una pregunta que se me acaba de ocurrir, y que no se si ya se habrá discutido:
¿Fue la obra de Tolkien censurada en España durante el franquismo?


Muchas gracias de antemano.


Namarië

Pues pensando un poco en aquella época de nuestra historia reciente y en el régimen político que imperaba, una dictadura de derechas, se me ocurren varias razones para que la obra de Tolkien no fuese muy conocida. En primer lugar, el aislamiento en el que nos sumimos, aislamiento en todos los ámbitos: económico, político, cultural, etc. En segundo lugar la exaltación del expíritu nacional, se anteponían los valores nacionales a lo extranjero, se publicaban obras de autores nacionales, preferentemente de autores cercanos al régimen e incluso las pocas obras extranjeras que se traducían, se castellanizaban todo lo posible y pasaban por nuestra censura. En tercer lugar la temática que "se llevaba" se reducía prácticamente a vidas de santos, hazañas de heroes del bando ganador y alguna novela de amor o de aventuras de poca monta; las obras de fantasía debían considerarse más bien una pérdida de tiempo, aún hoy se consideran.

Un saludo
.
"La vida no es justa, Bill. Contamos a nuestros hijos que lo es, pero es una maldad. No es una simple mentira, sino una mentira cruel. La vida ni es justa, ni lo ha sido, ni lo será."

William Goldman "La princesa prometida"
Permalink |
elPeregrinoGris
elPeregrinoGris
Desde: 13/03/2004

#5 Respondiendo a: Moria1

Pues pensando un poco en aquella época de nuestra historia reciente y en el régimen político que imperaba, una dictadura de derechas, se me ocurren varias razones para que la obra de Tolkien no fuese muy conocida. En primer lugar, el aislamiento en el que nos sumimos, aislamiento en todos los ámbito...

En busca del mensaje perdido...

bueno pues yo si he echo un poco de "arqueología forera", como dice laprimaheavydeFrodo, y he encontrado un mensaje relacionado con el tema:

[quote]http://www.elfenomeno.com/foro/nombreforo/foro_fenomenos/acc/2/p/23/m/49727/c/999999999999999999[/quote]

En el mensaje se llega a la conclusión que decís vosotros, que es inprobable que su obra fuera censurada.


Namarië
Mithrandir, Mithrandir, cantaban los elfos, ¡oh Peregrino Gris!. Pues así les gustaba llamarlo.

Soy la espada en la oscuridad. Soy el vigilante del Muro. Soy el fuego que arde contra el frío, la luz que trae el amanecer, el cuerno que despierta a los durmientes, el escudo qu...
Permalink |
Moria1
Moria1
Desde: 14/09/2003

#6 Respondiendo a: elPeregrinoGris

En busca del mensaje perdido...

bueno pues yo si he echo un poco de "arqueología forera", como dice laprimaheavydeFrodo, y he encontrado un mensaje relacionado con el tema:

[quote]http://www.elfenomeno.com/foro/nombreforo/foro_fenomenos/acc/2/p/23/m/49727/c/999999999999999999[/quote]

En el me...

Gracias por el enlace a ese post

PeregrinoGris.
No se dónde estaría yo metida, seguro que todavía completamente perdida por el foro jajajajaja todavía me estoy riendo con lo de El Hobbito jajaja, si este era el título que le pusieron al libro, seguro que su autor sería un tal Juan Ronaldo Tolkieno jajajaja.

Un saludo
"La vida no es justa, Bill. Contamos a nuestros hijos que lo es, pero es una maldad. No es una simple mentira, sino una mentira cruel. La vida ni es justa, ni lo ha sido, ni lo será."

William Goldman "La princesa prometida"
Permalink |
IloveFrodo
IloveFrodo
Desde: 22/09/2005

#7 Respondiendo a: Moria1

Gracias por el enlace a ese post

PeregrinoGris.
No se dónde estaría yo metida, seguro que todavía completamente perdida por el foro jajajajaja todavía me estoy riendo con lo de El Hobbito jajaja, si este era el título que le pusieron al libro, seguro que su autor sería un tal Juan Ronaldo Tolk...

Gracias por el enlace a ese post

Que gracioso!! Moria1!! Ja,ja,ja!!
"Sam,I am glad you are with me, here at the end of all things"-Frodo Baggins.(The Return of the King).
Permalink |
IloveFrodo
IloveFrodo
Desde: 22/09/2005

#8 Respondiendo a: IloveFrodo

Gracias por el enlace a ese post

Que gracioso!! Moria1!! Ja,ja,ja!!

Gracias por el enlace a ese post

Moria1 Me referia al gracioso mensaje que pusiste!!
"Sam,I am glad you are with me, here at the end of all things"-Frodo Baggins.(The Return of the King).
Permalink |