Los destinos de los Hombres (2)

Cerrado

Ninjask
Ninjask
Desde: 11/10/2005
OK aquí está lo mismo que en el post anterior pero bien escrito:

Hola a todos hace poquito me acabo de registrar pero desde hace tiempazo he visto esta página y es muy chévere. Ya me he terminado el Silmarillion, y de vez en cuando le hago repasadas, pero todavia tengo dos dudas.

Siempre han diferenciado a los Elfos y Enanos de los Hombres en que estos últimos no están ligado a ningun destino. Pero he visto continuamente que varios personajes estaban "destinados" a hacer las cosas que hicieron, como cuando dicen que Frodo estaba "destinado" a heredar el Anillo d su tío, o cuando Beren estaba "destinado" a encontrarse con Lúthien y enamorarse de ella, o cuando Eärendil era el "destinado" a llegar al Occidente.

Otra duda que tengo es que en el Silm. Eru dice que los Hombres "sabrán que todo cuanto hagan contribuiría sólo a la gloria de su obra" , pero cómo Eru podía decir que los Hombres contribuirían a su gloria si Él les dio la libertad de crear el destino que ellos quieran.

Ahora que está bien escrito creo que ya no habrá más problemas.
Un mortal con el alma corrompida por la semilla de oscuridad que Morgoth Bauglir sembró en Arda durante las edades de antaño; y ahora sufre su maldición de la que busca salida sin esperanzas, y de la cual no podrá escapar. Y su alma, aunque muera, no escapará de la maldición, y no encontrará la Luz...
Permalink |
Borgil
Borgil
Desde: 07/10/2005

#1 Respondiendo a: Ninjask

OK aquí está lo mismo que en el post anterior pero bien escrito:

Hola a todos hace poquito me acabo de registrar pero desde hace tiempazo he visto esta página y es muy chévere. Ya me he terminado el Silmarillion, y de vez en cuando le hago repasadas, pero todavia tengo dos dudas.

Siempre han...

Todo puede ser por que como sabemos toda la creacion esta contenida en la Musica de los Ainu, si bien cuando Eru avergonzo a Melkor por su audacia tambien le dijo que aun su disonancia contribuiria a la concepcion de sus pensamientos y gloria, secretamente Iluvatar concibio a los hombres quizas motivado por a rebeldia de Melkor si nos damos cuenta nosotros los mortales no somos ni buenos ni malos tenemos la libertad de escoger.

Los que vamos a morir te saludamos.
Permalink |
Broceliande
Broceliande
Desde: 24/09/2003

#1 Respondiendo a: Ninjask

OK aquí está lo mismo que en el post anterior pero bien escrito:

Hola a todos hace poquito me acabo de registrar pero desde hace tiempazo he visto esta página y es muy chévere. Ya me he terminado el Silmarillion, y de vez en cuando le hago repasadas, pero todavia tengo dos dudas.

Siempre han...

Los destinos de los Hombres

Antes de meterme en el meollo de tu pregunta, decir que el destino de los hombres será bueno siempre que reaccionen como tú, Ninjask. Tu primer mensaje era incomprensible, pero esta nueva versión es otra cosa, seguro que te has dado cuenta. Gracias por tu rectificación y tu comprensión enhorabuena.

Bueno al grano: La cuestión que planteas es una de las más complejas/profundas dentro de la obra de Tolkien, a la que yo no me atrevería a contestar a la ligera. Sólo quiero mencionar la existencia de la FAQ de El Fenómeno donde este tema se aborda en profundidad, y a mi juicio, muy acertadamente. Mira esta URL:
http://www.elfenomeno.com/info/ver/8961/titulo/-Cuál-es-el-Don-de-los-Hombres-
Verás cómo, sacando citas de otros libros aparte al SIlma, en especial las Cartas y la Historia de la Tierra Media vol. 9, se contestan en parte tus planteamientos.

Y digo en parte, porque la otra connotación en tu pregunta es la del 'destino' comprendido como 'libre albedrío'. De nuevo, este es un tema difícil, y en mi opinión, es en el cual afloran más las creencias católicas de JRR Tolkien. En ESDLA se nota especialmente en los consejos/discursos de Gandalf a Frodo.

Finalmente, no olvidemos que el mundo de la Tierra Media es un un reflejo de las mitologías de los pueblos europeos, y que en ellas el concepto de destino está muy arragaido, pudiendose hacer comparaciones (en cuanto al fondo, no a la trama) entre Turin y Edipo, o Beren y Tristán... Pero me estoy metiendo en camisa de once varas, aí que prefiero no decir más y reflexionar un poco antes de meter la pata.

Un saludo (de buenas noches) desde mi bosque!
"Comme les anges à l´oeil fauve,
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"
Permalink |
Ninjask
Ninjask
Desde: 11/10/2005

#3 Respondiendo a: Broceliande

Los destinos de los Hombres

Antes de meterme en el meollo de tu pregunta, decir que el destino de los hombres será bueno siempre que reaccionen como tú, Ninjask. Tu primer mensaje era incomprensible, pero esta nueva versión es otra cosa, seguro que te has dado cuenta. Gracias por tu rectificación...

Los destinos de los Hombres

Bueno, sé que es un tema complicado de la obra de Tolkien, por eso lo escribí aquí para ver si alguien lo sabía, pero parece que ni el más experto en Tolkienología podría decir una respuesta 100% concreta, ya que ni Tolkien ni su hijo ni nadie lo dejó 100% claro.
Porque si empezamos a hablar de que los Hombres tenían libertad de hacer su destino, a esta idea se le contradicen que Frodo, Beren, Eärendil, Tuor, Túrin y etc estaban ya destinados a lo que hicieron. También se le contradice cosas como que, cómo podían los Hombres elegir libremente su destino rodeados de gente con un destino ya prefijado (Elfos, Enanos y otros seres de Ëa).
Además NO podemos decir nada de que Eru les impuso un destino a los Hombres o que su destino estaba en la Gran Música, porque ambos son falsos, aunque parecerían responder (en cierto modo) a lo anterior.

Esto de arriba todavía no me logro explicar, y de esto es lo que busco respuesta.


En cuanto a la segunda duda que puse, Borgil me ayudó con su opinión (si, opinión, no hay respuesta concreta para esto) , pero llegué a la conclusión de que, igual que Melkor, la humanidad también fue creación de Eru, y Él sabía lo que su creación haría, como cuando supo la manera cómo Melkor se rebeló contra Él, pero de todas maneras supo que el mal que causó Melkor acrecentó la gloria de su Universo creado (si se preguntan qué gloria, recuerden las famosas guerras, heroes, pueblos de Arda que no se hubieran originado jamás si Melkor no hubiera hecho lo que hizo), y que permitiría que su Universo se desarrollase de la manera que el quiso. Lo mismo pasa con los Hombres, capaces de elegir el destino que quieran, pero Eru, como Dios que los creó, ya sabía las acciones que ellos elegirían, y que al final lo que los Hombres hagan de todas maneras sería lo que el Creador se propuso a hacer desde un principio para su universo. Esta duda que tenía ya la tengo clara , gracias Borgil ^^
Un mortal con el alma corrompida por la semilla de oscuridad que Morgoth Bauglir sembró en Arda durante las edades de antaño; y ahora sufre su maldición de la que busca salida sin esperanzas, y de la cual no podrá escapar. Y su alma, aunque muera, no escapará de la maldición, y no encontrará la Luz...
Permalink |
burzumgad
burzumgad
Desde: 11/10/2005

#1 Respondiendo a: Ninjask

OK aquí está lo mismo que en el post anterior pero bien escrito:

Hola a todos hace poquito me acabo de registrar pero desde hace tiempazo he visto esta página y es muy chévere. Ya me he terminado el Silmarillion, y de vez en cuando le hago repasadas, pero todavia tengo dos dudas.

Siempre han...

Hola.
Por cierto que nada escapa al Plan Providencial. "El Bien" (esa eterna entelequia) es indiscernible sin el Mal que le sieva de parámetro.
¿Y si resulta que aún los orcos servimos al Plan Divino?
Saludos sulfurosos dede Minas Morgul.
Umbrías son las montañas, mas la ciudad brilla:Se diría una gran mortaja flotando entre el cielo y la tierra.
Quién se adelante hacia ella procedente de Ithilien la verá brillar cuando aún le resten millas para arribar la misma.
Quién llegue a ella desde el interior de Mordor la advertirá con...
Permalink |