Ver publicación (Las bodas.)
Ver tema#7 Respondiendo a: Baruk
bodas orcas
Me ha entrado curiosidad por las bodas orcas... las orcas vestidas de novia tienen que ser un cuadro curioso![]()
Sobre las orcas ^^
[quote]incluye aquí el texto que quieres citar[/quote]Es una costumbre practicada preferentemente por los orcos que viven en las zonas bajas y en las que el frío es menos intenso. Puede ser un buen ejemplo la zona de los alrededores del mar de Nürn, peligrosa muy poco conocida.
Para esta ocasión, las pocas hembras orco que han llegado a ser identificadas como tales, son adornadas con unas ropas poco usuales y sumamente ridículas de color blanco, envueltas en lazitos, conjunto resaltado por las moscas que revolotean alrededor. Para esta magna ocasión, que se celebra aproximadamente en el mes de febrero, los machos orcos, y las hembras no identificadas pero que quieren mantener el secreto (¿hacen las enanas lo mismo?), se cambian de armaduras y harapos y se ponen otros igualmente asquerosos. A ojos de cualquiera no se observa diferencia alguna, pero para ellos el efecto es manifiestamente notable. Hacia medianoche, bien bebidos y comidos y con los fuegos avivados, se reúnen en medio del campamento machos y hembras. Los machos se alinean en filas desiguales delante de las hembras, empiezan a ofrecer una especie de botijos (robados, por supuesto) a las hembras, que acto seguido pasan a estrellarlo en el cráneo del macho que acaba de regalárselo. Si este resiste el impacto, tiene derecho a pasar dos jornadas completas con la malhadada hembra. En caso contrario, se retira el cuerpo inerte y un nuevo macho reanuda el ritual. En los extraños casos en que ningún macho resiste el impacto y se hace de día, la hembra queda liberada de su obligación procreadora y pasa a formar parte de la sección de cheer-leaders, que cada semana amenizan los partidos locales de jodelf, contracción de "jode al elfo", deporte muy tradicional entre los orcos, y del que hablaremos en otra ocasión.
Cuiro
[quote]incluye aquí el texto que quieres citar[/quote]Es una costumbre practicada preferentemente por los orcos que viven en las zonas bajas y en las que el frío es menos intenso. Puede ser un buen ejemplo la zona de los alrededores del mar de Nürn, peligrosa muy poco conocida.
Para esta ocasión, las pocas hembras orco que han llegado a ser identificadas como tales, son adornadas con unas ropas poco usuales y sumamente ridículas de color blanco, envueltas en lazitos, conjunto resaltado por las moscas que revolotean alrededor. Para esta magna ocasión, que se celebra aproximadamente en el mes de febrero, los machos orcos, y las hembras no identificadas pero que quieren mantener el secreto (¿hacen las enanas lo mismo?), se cambian de armaduras y harapos y se ponen otros igualmente asquerosos. A ojos de cualquiera no se observa diferencia alguna, pero para ellos el efecto es manifiestamente notable. Hacia medianoche, bien bebidos y comidos y con los fuegos avivados, se reúnen en medio del campamento machos y hembras. Los machos se alinean en filas desiguales delante de las hembras, empiezan a ofrecer una especie de botijos (robados, por supuesto) a las hembras, que acto seguido pasan a estrellarlo en el cráneo del macho que acaba de regalárselo. Si este resiste el impacto, tiene derecho a pasar dos jornadas completas con la malhadada hembra. En caso contrario, se retira el cuerpo inerte y un nuevo macho reanuda el ritual. En los extraños casos en que ningún macho resiste el impacto y se hace de día, la hembra queda liberada de su obligación procreadora y pasa a formar parte de la sección de cheer-leaders, que cada semana amenizan los partidos locales de jodelf, contracción de "jode al elfo", deporte muy tradicional entre los orcos, y del que hablaremos en otra ocasión.
Cuiro
"No todo el oro reluce, ni toda la gente errante anda perdida; a las raíces profundas no llega la escarcha, el viejo vigoroso no se marchita. De las cenizas subirá un fuego, y una luz asomará en las sombras; el descoronado será de nuevo rey, forjarán otra vez la espada rota."
Gandalf, en la carta q...
Gandalf, en la carta q...