Las bodas.

Cerrado

Quiefiam
Quiefiam
Desde: 17/09/2005
Hola a todos!
Aunque mi pregunta tiene alguna relación con otra que hice anteriormente sobre la religión, pregunto:
¿Sabe alguien cómo se celebraban las bodas élficas y humanas? ¿Quién las oficia? ¿Cómo es el rito? ¿Hay algún símbolo de por medio? (No creo que sea un anillo, jajaja).
Muchas gracias y saludos!
Permalink |
IloveFrodo
IloveFrodo
Desde: 22/09/2005

#1 Respondiendo a: Quiefiam

Hola a todos!
Aunque mi pregunta tiene alguna relación con otra que hice anteriormente sobre la religión, pregunto:
¿Sabe alguien cómo se celebraban las bodas élficas y humanas? ¿Quién las oficia? ¿Cómo es el rito? ¿Hay algún símbolo de por medio? (No creo que sea un anillo, jajaja).
Muchas graci...

Ni idea

Buena pregunta al igual que tu, tambien tengo mis dudas.
"Sam,I am glad you are with me, here at the end of all things"-Frodo Baggins.(The Return of the King).
Permalink |
Lossëlith
Lossëlith
Desde: 07/10/2005

#2 Respondiendo a: IloveFrodo

Ni idea

Buena pregunta al igual que tu, tambien tengo mis dudas.

Ni idea

En el Anillo de Morgoth aparece un apartado sobre las bodas.

"Los Eldar se casaban una sola vez en la vida, y por amor o al menos libre voluntad por ambas partes [...] A su debido tiempo, el compromiso se anunciaba con un encuentro entre las dos casas implicadas, y los comprometidos se entregaban anillos de plata. Según las leyes de los Eldar, este compromiso duraba un año, y a veces más. Durante este tiempo podía revocarse mediante la devolución pública de los anillos [...] Tras el compromiso, los prometidos señalaban la fecha de la boda (al menos cuando un año hubiera pasado). Después en una fiesta, de nuevo compartida por ambas casas, se celebraba el matrimonio. Al final de la fiesta, los contrayentes se levantaban y la madre de la novia y el padre del novio juntaban las manos de la pareja y los bendecían. Para esta bendición había un forma solemne, pero ningún mortal la ha oído. Aunque dicen que Varda era nombrada como testigo por la madre y Manwë por el padre y más aún, se decía el nombre de Eru. Los contrayentes se devolvían entonces los anillos de plata (que atesorarían) y se daban en cambio finos anillos de oro, que se llevaban en el índice de la mano derecha.
Entre los noldor también era costumbre que la madre de la novia diera al novio una joya en forma de cadena y collar, y el padre del novio debía dar un regalo similar a la novia. [...] Pero estas ceremonias no eran ritos necesarios para el matrimonio. [...] Era el acto de unión corporal lo que otorgaba el matrimonio, y tras el cual el lazo indisoluble era completo.

De todas formas, más adelante en el mismo capítulo también dice que en días de guerra, era más frecuente que dos Eldar se casaran sin testigos ni ceremonias (excepto las bendiciones intercambiadas y nombrando a Eru) y esta unión era igualmente válida.
Espero haberos ayudado.
¿Y si durmieras? ¿Y si en tu sueño, soñaras? ¿Y si soñaras que ibas al paraíso y allí encontrabas una rara y hermosa flor? ¿Y si al despertar tuvieras la flor en tu mano? ¿Ah, entonces qué?
Permalink |
Quiefiam
Quiefiam
Desde: 17/09/2005

#3 Respondiendo a: Lossëlith

Ni idea

En el Anillo de Morgoth aparece un apartado sobre las bodas.

"Los Eldar se casaban una sola vez en la vida, y por amor o al menos libre voluntad por ambas partes [...] A su debido tiempo, el compromiso se anunciaba con un encuentro entre las dos casas implicadas, y los comprometidos se...

Anda, qué curioso!

Gracias por tu información, Lossëlith. Nunca hubiera pensado que los elfos se casaban con anillos de por medio, jeje (¿Y en el dedo índice?). ¿Sabes algo sobre el resto de razas?
Saludos!
Permalink |
Entaguas
Entaguas
Desde: 21/04/2005

#4 Respondiendo a: Quiefiam

Anda, qué curioso!

Gracias por tu información, Lossëlith. Nunca hubiera pensado que los elfos se casaban con anillos de por medio, jeje (¿Y en el dedo índice?). ¿Sabes algo sobre el resto de razas?
Saludos!

Curioso...

Con anillos fijate si el pobre Bilbo se hubiese tenido que casar con anillo la que le hubiera caido .
En cuanto al resto de las razas, creo que resultaria para todos una incógnita si los enanos se casan, porque creo que no pone nada al respecto.

Saludos
¡Oh Orofarnë, Lassemista, Carnimirië!
¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...
Permalink |
Lossëlith
Lossëlith
Desde: 07/10/2005

#5 Respondiendo a: Entaguas

Curioso...

Con anillos fijate si el pobre Bilbo se hubiese tenido que casar con anillo la que le hubiera caido .
En cuanto al resto de las razas, creo que resultaria para todos una incógnita si los enanos se casan, porque creo que no pone nada al respecto.

Saludos

De nada

De nada. Pues no, no se nada más ded las otras razas.
Por cierto Entaguas, muy bueno
¿Y si durmieras? ¿Y si en tu sueño, soñaras? ¿Y si soñaras que ibas al paraíso y allí encontrabas una rara y hermosa flor? ¿Y si al despertar tuvieras la flor en tu mano? ¿Ah, entonces qué?
Permalink |
Baruk
Baruk
Desde: 10/10/2005

#6 Respondiendo a: Lossëlith

De nada

De nada. Pues no, no se nada más ded las otras razas.
Por cierto Entaguas, muy bueno

bodas orcas

Me ha entrado curiosidad por las bodas orcas... las orcas vestidas de novia tienen que ser un cuadro curioso
"Como habrían de aparecer en los días del poder de Melkor, Aulë hizo a los Enanos fuertes y resistentes. Por tanto, son duros como la piedra, empeñosos, rápidos en la amistad y en la enemistad, y soportan el trabajo y el hambre y los dolores del cuerpo más que ninguna otra criatura que tenga el d...
Permalink |
Glombitza
Glombitza
Desde: 17/07/2005

#7 Respondiendo a: Baruk

bodas orcas

Me ha entrado curiosidad por las bodas orcas... las orcas vestidas de novia tienen que ser un cuadro curioso

Sobre las orcas ^^

[quote]incluye aquí el texto que quieres citar[/quote]Es una costumbre practicada preferentemente por los orcos que viven en las zonas bajas y en las que el frío es menos intenso. Puede ser un buen ejemplo la zona de los alrededores del mar de Nürn, peligrosa muy poco conocida.
Para esta ocasión, las pocas hembras orco que han llegado a ser identificadas como tales, son adornadas con unas ropas poco usuales y sumamente ridículas de color blanco, envueltas en lazitos, conjunto resaltado por las moscas que revolotean alrededor. Para esta magna ocasión, que se celebra aproximadamente en el mes de febrero, los machos orcos, y las hembras no identificadas pero que quieren mantener el secreto (¿hacen las enanas lo mismo?), se cambian de armaduras y harapos y se ponen otros igualmente asquerosos. A ojos de cualquiera no se observa diferencia alguna, pero para ellos el efecto es manifiestamente notable. Hacia medianoche, bien bebidos y comidos y con los fuegos avivados, se reúnen en medio del campamento machos y hembras. Los machos se alinean en filas desiguales delante de las hembras, empiezan a ofrecer una especie de botijos (robados, por supuesto) a las hembras, que acto seguido pasan a estrellarlo en el cráneo del macho que acaba de regalárselo. Si este resiste el impacto, tiene derecho a pasar dos jornadas completas con la malhadada hembra. En caso contrario, se retira el cuerpo inerte y un nuevo macho reanuda el ritual. En los extraños casos en que ningún macho resiste el impacto y se hace de día, la hembra queda liberada de su obligación procreadora y pasa a formar parte de la sección de cheer-leaders, que cada semana amenizan los partidos locales de jodelf, contracción de "jode al elfo", deporte muy tradicional entre los orcos, y del que hablaremos en otra ocasión.

Cuiro
"No todo el oro reluce, ni toda la gente errante anda perdida; a las raíces profundas no llega la escarcha, el viejo vigoroso no se marchita. De las cenizas subirá un fuego, y una luz asomará en las sombras; el descoronado será de nuevo rey, forjarán otra vez la espada rota."
Gandalf, en la carta q...
Permalink |
Glombitza
Glombitza
Desde: 17/07/2005

#8 Respondiendo a: Glombitza

Sobre las orcas ^^

[quote]incluye aquí el texto que quieres citar[/quote]Es una costumbre practicada preferentemente por los orcos que viven en las zonas bajas y en las que el frío es menos intenso. Puede ser un buen ejemplo la zona de los alrededores del mar de Nürn, peligrosa muy poco conocida....

Perdón :P, aún no sé muy bien como.

...utilizar las herramientas del foro :P

[quote] Es una costumbre practicada preferentemente por los orcos que viven en las zonas bajas y en las que el frío es menos intenso. Puede ser un buen ejemplo la zona de los alrededores del mar de Nürn, peligrosa muy poco conocida.
Para esta ocasión, las pocas hembras orco que han llegado a ser identificadas como tales, son adornadas con unas ropas poco usuales y sumamente ridículas de color blanco, envueltas en lazitos, conjunto resaltado por las moscas que revolotean alrededor. Para esta magna ocasión, que se celebra aproximadamente en el mes de febrero, los machos orcos, y las hembras no identificadas pero que quieren mantener el secreto (¿hacen las enanas lo mismo?), se cambian de armaduras y harapos y se ponen otros igualmente asquerosos. A ojos de cualquiera no se observa diferencia alguna, pero para ellos el efecto es manifiestamente notable. Hacia medianoche, bien bebidos y comidos y con los fuegos avivados, se reúnen en medio del campamento machos y hembras. Los machos se alinean en filas desiguales delante de las hembras, empiezan a ofrecer una especie de botijos (robados, por supuesto) a las hembras, que acto seguido pasan a estrellarlo en el cráneo del macho que acaba de regalárselo. Si este resiste el impacto, tiene derecho a pasar dos jornadas completas con la malhadada hembra. En caso contrario, se retira el cuerpo inerte y un nuevo macho reanuda el ritual. En los extraños casos en que ningún macho resiste el impacto y se hace de día, la hembra queda liberada de su obligación procreadora y pasa a formar parte de la sección de cheer-leaders, que cada semana amenizan los partidos locales de jodelf, contracción de "jode al elfo", deporte muy tradicional entre los orcos, y del que hablaremos en otra ocas
"No todo el oro reluce, ni toda la gente errante anda perdida; a las raíces profundas no llega la escarcha, el viejo vigoroso no se marchita. De las cenizas subirá un fuego, y una luz asomará en las sombras; el descoronado será de nuevo rey, forjarán otra vez la espada rota."
Gandalf, en la carta q...
Permalink |
Glombitza
Glombitza
Desde: 17/07/2005

#9 Respondiendo a: Glombitza

Perdón :P, aún no sé muy bien como.

...utilizar las herramientas del foro :P

[quote] Es una costumbre practicada preferentemente por los orcos que viven en las zonas bajas y en las que el frío es menos intenso. Puede ser un buen ejemplo la zona de los alrededores del mar de Nürn, peligrosa muy p...

...

Tuve problemas al enviar los mensajes, ruego mil disculpas...
Sobre lo anterior, curioso, ¿no? , lo saqué de una página de Internet

Esperando haber podido ayudar a tu "cultura", saludos a todos los Orcos de tu lejana y oscura ciudad...
"No todo el oro reluce, ni toda la gente errante anda perdida; a las raíces profundas no llega la escarcha, el viejo vigoroso no se marchita. De las cenizas subirá un fuego, y una luz asomará en las sombras; el descoronado será de nuevo rey, forjarán otra vez la espada rota."
Gandalf, en la carta q...
Permalink |
Baruk
Baruk
Desde: 10/10/2005

#10 Respondiendo a: Glombitza

...

Tuve problemas al enviar los mensajes, ruego mil disculpas...
Sobre lo anterior, curioso, ¿no? , lo saqué de una página de Internet

Esperando haber podido ayudar a tu "cultura", saludos a todos los Orcos de tu lejana y oscura ciudad...

o_o

En mi ciudad no hay orcos, criatura, dimos buena cuenta de ellos en su día
sobre lo otro, te meas con el texto
"Como habrían de aparecer en los días del poder de Melkor, Aulë hizo a los Enanos fuertes y resistentes. Por tanto, son duros como la piedra, empeñosos, rápidos en la amistad y en la enemistad, y soportan el trabajo y el hambre y los dolores del cuerpo más que ninguna otra criatura que tenga el d...
Permalink |
burzumgad
burzumgad
Desde: 11/10/2005

#11 Respondiendo a: Baruk

o_o

En mi ciudad no hay orcos, criatura, dimos buena cuenta de ellos en su día
sobre lo otro, te meas con el texto

?????

¿De dónde sacaste esa cosa, Glombitza?
Que yo sepa, el Profesor no dice una palabra al respecto.

¡Ah de estas web que hablan por hablar! Te digo que no son de fiar. En cuanto a las bodas orcas, si supierais....
Saludos de imeneo desde Minas Morgul.
Umbrías son las montañas, mas la ciudad brilla:Se diría una gran mortaja flotando entre el cielo y la tierra.
Quién se adelante hacia ella procedente de Ithilien la verá brillar cuando aún le resten millas para arribar la misma.
Quién llegue a ella desde el interior de Mordor la advertirá con...
Permalink |
Glombitza
Glombitza
Desde: 17/07/2005

#12 Respondiendo a: burzumgad

?????

¿De dónde sacaste esa cosa, Glombitza?
Que yo sepa, el Profesor no dice una palabra al respecto.

¡Ah de estas web que hablan por hablar! Te digo que no son de fiar. En cuanto a las bodas orcas, si supierais....
Saludos de imeneo desde Minas Morgul.

:P

Era un texto humorístico , me pareció divertido, aunque creo que no era para ponerlo en tres posts :P.

Disculpándome sobre el tema de la confusión me despido de los orcos que SÍ hay en Minas Morgul...
"No todo el oro reluce, ni toda la gente errante anda perdida; a las raíces profundas no llega la escarcha, el viejo vigoroso no se marchita. De las cenizas subirá un fuego, y una luz asomará en las sombras; el descoronado será de nuevo rey, forjarán otra vez la espada rota."
Gandalf, en la carta q...
Permalink |
burzumgad
burzumgad
Desde: 11/10/2005

#13 Respondiendo a: Glombitza

:P

Era un texto humorístico , me pareció divertido, aunque creo que no era para ponerlo en tres posts :P.

Disculpándome sobre el tema de la confusión me despido de los orcos que SÍ hay en Minas Morgul...

Amigo...

Claro que no estoy cabrero. Prometo "no matarte" por el mismo si nos enfrentamos, por allí.
Un abrazo, hermano Glombitza.

P : Tu texto es si gracioso.
Umbrías son las montañas, mas la ciudad brilla:Se diría una gran mortaja flotando entre el cielo y la tierra.
Quién se adelante hacia ella procedente de Ithilien la verá brillar cuando aún le resten millas para arribar la misma.
Quién llegue a ella desde el interior de Mordor la advertirá con...
Permalink |
vanaglar
vanaglar
Desde: 31/01/2002

#4 Respondiendo a: Quiefiam

Anda, qué curioso!

Gracias por tu información, Lossëlith. Nunca hubiera pensado que los elfos se casaban con anillos de por medio, jeje (¿Y en el dedo índice?). ¿Sabes algo sobre el resto de razas?
Saludos!

Influencia católica

¿Cómo se nota la influencia católica en Tolkien, verdad?
Matrimonio indisoluble para toda la vida... unión sagrada ante Dios...
Sobre todo, el hecho de que el matrimonio no sea consumado hasta la unión carnal. En derecho canónico se distingue entre matrimonio rato (sólo celebrado) y matrimonio rato consumado (cuando se ha producido la unión carnal). La diferencia, resumiendo, es que es más fácil de anular en el primer caso
Permalink |
Entaguas
Entaguas
Desde: 21/04/2005

#15 Respondiendo a: vanaglar

Influencia católica

¿Cómo se nota la influencia católica en Tolkien, verdad?
Matrimonio indisoluble para toda la vida... unión sagrada ante Dios...
Sobre todo, el hecho de que el matrimonio no sea consumado hasta la unión carnal. En derecho canónico se distingue entre matrimonio rato (sólo celebr...

DD

Muy bueno Glombitza, aunque he llegado un poco tarde . Creo que este mensaje seria para ponerlo en la sección de humor .

Saludos desde mis aguas donde miles de razas pasan la noche en pareja al atardecer

PD: ¿Baruk, me podrias informar sobre las bodas enanas ?
¡Oh Orofarnë, Lassemista, Carnimirië!
¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...
Permalink |
Baruk
Baruk
Desde: 10/10/2005

#16 Respondiendo a: Entaguas

DD

Muy bueno Glombitza, aunque he llegado un poco tarde . Creo que este mensaje seria para ponerlo en la sección de humor .

Saludos desde mis aguas donde miles de razas pasan la noche en pareja al atardecer

PD: ¿Baruk, me podrias informar sobre las bodas enanas ?

DD

uhmmm, seguiré investigando, os comunicaré mis resultados en cuando confirme las fuentes...
"Como habrían de aparecer en los días del poder de Melkor, Aulë hizo a los Enanos fuertes y resistentes. Por tanto, son duros como la piedra, empeñosos, rápidos en la amistad y en la enemistad, y soportan el trabajo y el hambre y los dolores del cuerpo más que ninguna otra criatura que tenga el d...
Permalink |
ithil melane
ithil melane
Desde: 31/10/2005

#1 Respondiendo a: Quiefiam

Hola a todos!
Aunque mi pregunta tiene alguna relación con otra que hice anteriormente sobre la religión, pregunto:
¿Sabe alguien cómo se celebraban las bodas élficas y humanas? ¿Quién las oficia? ¿Cómo es el rito? ¿Hay algún símbolo de por medio? (No creo que sea un anillo, jajaja).
Muchas graci...

especificamente no lo se. Pero creo que se trataba de algo mas simbolico, como cuendo en el retorno ed rey, Elrond puso la mano de su hija en la mano del rey y juntos se encaminaros hacia la ciudad.
Permalink |