Ver publicación (El papel de los Cuentos Inconclusos)
Ver tema#1 Respondiendo a: Gondolindrim
Hola, fenómenos:
Que no pueda escribir tan a menudo como me gustaría no significa que no os esté vigilando, eh ;-P?
Bueno, tengo una cuestión que me va dando vueltas por la cabeza dsde hace un tiempo: ¿cuál es el papel que juegan los "Cuentos Inconclusos" dentro de la bibliografía de Tolkien (a...
Su función es completar el Silma.
[quote]¿cuál es el papel que juegan los "Cuentos Inconclusos" dentro de la bibliografía de Tolkien (aunque editados por su hijo Christopher)?
[/quote]
Tolkien no tenía pensado publicar esto ya que formaba parte de sus documentos y se conformaba con que el Silmarillion fuera publicado. Si ya tuvo problemas para publicar el Silma, no creo que tuviera muchas esperanzas con estas notas que tenía de La Tierra Media y de Valinor.
El libro propiamente se divide por edades. En resumen:
1ª edad: historia de Tuor y Túrin Turambar más elaboradas que en el Silmarillion.
2ª edad: habla de los reyes que hubo en la isla y se centra en la historia de Aldarion y Erendis.
3ª edad: habla de las relaciones Rohan/Gondor y de algunas batallas como la de los campos Gladios. También habla de los anillos de poder, las palantiri...
Se centra más en los cuentos en la segunda edad, ya que el Silmarillion está más referido a la primera edad, los primeros tiempos de la Tierra Media.
Principalmente el papel de los cuentos inconclusos es completar a El Silmarillion, demasiado recortado por motivos de publicación. Y son eso, inconclusos porque como Tolkien no tenía fe de que fueran publicados no les dió la importancia que a El Silma que sí tenía más posibilidades.
Saludos
[quote]¿cuál es el papel que juegan los "Cuentos Inconclusos" dentro de la bibliografía de Tolkien (aunque editados por su hijo Christopher)?
[/quote]
Tolkien no tenía pensado publicar esto ya que formaba parte de sus documentos y se conformaba con que el Silmarillion fuera publicado. Si ya tuvo problemas para publicar el Silma, no creo que tuviera muchas esperanzas con estas notas que tenía de La Tierra Media y de Valinor.
El libro propiamente se divide por edades. En resumen:
1ª edad: historia de Tuor y Túrin Turambar más elaboradas que en el Silmarillion.
2ª edad: habla de los reyes que hubo en la isla y se centra en la historia de Aldarion y Erendis.
3ª edad: habla de las relaciones Rohan/Gondor y de algunas batallas como la de los campos Gladios. También habla de los anillos de poder, las palantiri...
Se centra más en los cuentos en la segunda edad, ya que el Silmarillion está más referido a la primera edad, los primeros tiempos de la Tierra Media.
Principalmente el papel de los cuentos inconclusos es completar a El Silmarillion, demasiado recortado por motivos de publicación. Y son eso, inconclusos porque como Tolkien no tenía fe de que fueran publicados no les dió la importancia que a El Silma que sí tenía más posibilidades.
Saludos

Cuentos Inconclusos
Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...