Ver publicación (BSO extendida ERDR)
Ver tema#7 Respondiendo a: Baruk
Sobre intercambio de archivos
El intercambio de archivos NO es piratería, pero bueno, este foro es sobre Tolkien![]()
Sobre intercambio de archivos
Cuando pones un DVD, antes de la película te avisan de lo que es ilegal hacer con ese DVD. Es un rollo que normalmente nos saltamos, pero párate en algún momento a leerlo.
Según mi punto de vista, piratería es cualquier forma de conseguir algo sin pagar a quien legalmente hay que pagar. El intercambio de archivos es una forma de conseguir una película, una canción, o lo que sea, para lo que habría que pagar derechos de autor, sin pagarlos, y eso creo que es ilegal.
En una discusión que tuve me argumentaban algo así como que los ladrones son las compañías que ponen precios tan altos a sus productos; pero si bien es verdad, el mercado es libre y está sujeto a la ley de la oferta y la demanda, y nuestra opción es no comprarlo, pues quien roba a un ladrón es sencillamente otro ladrón. Por otro me ha dicho que bajar archivos o intercambiarlos, no puede ser perseguido legalmente, puesto que para ello necesitarían cometer otra ilegalidad: acceder a los datos de nuestro ordenador. Pero así es como se han desmantelado redes de prostitución infantil, e incluso a los simples usuarios (no comparo ambas prácticas, sino ambos métodos de combatirlas).
Allá cada cual con su conciencia, pero pienso que el intercambio de archivos sí es piratería. Probablemente cualquiera podría argumentar lo de "quien esté libre de pecado..." porque ¿quién no ha hecho alguna trampilla en su vida?, pero una cosa es hacerlo, y otra justificarlo. Quien lo haga, que lo haga sabiendo que no está bien, y si le pillan, tendrá que aceptar las consecuencias.
La ley suele ir por detrás, cambiando, lentamente a veces, para adaptarse a las nuevas ilegalidades y "trampas" que la picaresca va inventando; pero algo me dice que esto no se puede sospeter indefinidamente y que antes o después también será perseguido, porque no es posible que las empresas y los autores dueños de esa propiedad intelectual que viven legalmente de esto sigan manteniéndose si continúan extendiendo estas prácticas.
Cuando pones un DVD, antes de la película te avisan de lo que es ilegal hacer con ese DVD. Es un rollo que normalmente nos saltamos, pero párate en algún momento a leerlo.
Según mi punto de vista, piratería es cualquier forma de conseguir algo sin pagar a quien legalmente hay que pagar. El intercambio de archivos es una forma de conseguir una película, una canción, o lo que sea, para lo que habría que pagar derechos de autor, sin pagarlos, y eso creo que es ilegal.
En una discusión que tuve me argumentaban algo así como que los ladrones son las compañías que ponen precios tan altos a sus productos; pero si bien es verdad, el mercado es libre y está sujeto a la ley de la oferta y la demanda, y nuestra opción es no comprarlo, pues quien roba a un ladrón es sencillamente otro ladrón. Por otro me ha dicho que bajar archivos o intercambiarlos, no puede ser perseguido legalmente, puesto que para ello necesitarían cometer otra ilegalidad: acceder a los datos de nuestro ordenador. Pero así es como se han desmantelado redes de prostitución infantil, e incluso a los simples usuarios (no comparo ambas prácticas, sino ambos métodos de combatirlas).
Allá cada cual con su conciencia, pero pienso que el intercambio de archivos sí es piratería. Probablemente cualquiera podría argumentar lo de "quien esté libre de pecado..." porque ¿quién no ha hecho alguna trampilla en su vida?, pero una cosa es hacerlo, y otra justificarlo. Quien lo haga, que lo haga sabiendo que no está bien, y si le pillan, tendrá que aceptar las consecuencias.
La ley suele ir por detrás, cambiando, lentamente a veces, para adaptarse a las nuevas ilegalidades y "trampas" que la picaresca va inventando; pero algo me dice que esto no se puede sospeter indefinidamente y que antes o después también será perseguido, porque no es posible que las empresas y los autores dueños de esa propiedad intelectual que viven legalmente de esto sigan manteniéndose si continúan extendiendo estas prácticas.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.