¿las inspiraciones de Tolkien?

Cerrado

Rúmil Är-Feinield
Rúmil Är-Feinield
Desde: 13/05/2005
Hola a todos.
Ultimamente estoy viendo muchos post sobre posibles inspiraciones de Tolkien para crear su obra. Que si no se cual se parece a tal... que si esto es lo otro... en fin, estaba yo pensando y me acorde que en la ciudad de Palencia, la capital de mi provicia, hay un cristo de piedra, El Cristo de Otero; y que en Río de Janeiro hay otro cristo, El Cristo Redentor. Ambos de unas dimensiones bastante grandes.

Os dejo unos enlaces para las imagenes:
Río de Janeiro:
http://www.thewonderfulcity.com/images/cards/full_corcovado_01.jpg
Palencia:
http://www.palencia.com/cultura-turismo/monumentos_civiles/cotero.jpg

La pregunta es la siguiente: ¿pudo Tolkien inspirarse en estas grandes estatuas para crea el a los Argonath? La verdad que no se si existe alguna otra estatua de tales dimensiones en la tierra, y como creo que estas son las unicas pues pienso que se pudo inspirar en ellas.

¿Que pensais vosotros?

Un gran saludo desde El Cristo del Otero (Argonath Palentino)
Rey elfo, junto a su amigo Aikanáro Telrunya, de los Bosques de Herindat en las lejanas tierras de Ianna. (Virreinato entre la Primera y la Segunda edad, segun el computo de Ianna)
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#1 Respondiendo a: Rúmil Är-Feinield

Hola a todos.
Ultimamente estoy viendo muchos post sobre posibles inspiraciones de Tolkien para crear su obra. Que si no se cual se parece a tal... que si esto es lo otro... en fin, estaba yo pensando y me acorde que en la ciudad de Palencia, la capital de mi provicia, hay un cristo de piedra, El C...

Hombreeeee... XDD

Yo creo que ya estamos hilando muuuy fino con esto. Vamos, que no. De hecho, ni siquiera se inspiraría en la Estatua de la Libertad ni en el Coloso de Rodas, seguramente (no voy a dar enlaces a fotos de estos "menumentos", que seguro que los encontráis fácilmente ).

Por mi parte, estoy poco o nada de acuerdo con eso de que Tolkien se inspiró en tal cosa en concreto para crear algún paraje o ciudad o construcción de sus libros. De hecho, me consta que tomó un buen pedazo de su imaginación, y tal vez lo combinó con cosas de aquí y de allá.

Si queréis saber más sobre cual pudo ser la inspiración de Tolkien, creo que lo mejor que podéis hacer es leer algunos de sus libros y/o biografías. Principalmente, os recomiendo "Las Cartas"

Saludotes
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
Entaguas
Entaguas
Desde: 21/04/2005

#2 Respondiendo a: Leandro

Hombreeeee... XDD

Yo creo que ya estamos hilando muuuy fino con esto. Vamos, que no. De hecho, ni siquiera se inspiraría en la Estatua de la Libertad ni en el Coloso de Rodas, seguramente (no voy a dar enlaces a fotos de estos "menumentos", que seguro que los encontráis fácilmente )....

Sobre las Cartas

[quote] La solución está en las cartas [/quote]


Saludos desde mis aguas
¡Oh Orofarnë, Lassemista, Carnimirië!
¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...
Permalink |
burzumgad
burzumgad
Desde: 11/10/2005

#3 Respondiendo a: Entaguas

Sobre las Cartas

[quote] La solución está en las cartas [/quote]


Saludos desde mis aguas

Oh!

Hola.
Críptica respuesta, mi amigo Entaguas.
Sobre todo para mí, que no tengo las Cartas.
¿Serias tan amable de tirar un cabito a este orco desinformado?

Un abrazo desde Minas Morgul.
Umbrías son las montañas, mas la ciudad brilla:Se diría una gran mortaja flotando entre el cielo y la tierra.
Quién se adelante hacia ella procedente de Ithilien la verá brillar cuando aún le resten millas para arribar la misma.
Quién llegue a ella desde el interior de Mordor la advertirá con...
Permalink |
isavoe
isavoe
Desde: 25/10/2005

#1 Respondiendo a: Rúmil Är-Feinield

Hola a todos.
Ultimamente estoy viendo muchos post sobre posibles inspiraciones de Tolkien para crear su obra. Que si no se cual se parece a tal... que si esto es lo otro... en fin, estaba yo pensando y me acorde que en la ciudad de Palencia, la capital de mi provicia, hay un cristo de piedra, El C...

Al comenzar a leer tu mensaje pense que la inspiracion mas aceptada para Tolkien a sido la biblia, por muchos detalles que alli se encuentran sobre todo con el mundo que nos hace ver , pero tambien recorde que la historia menciona que una de la siete maravillas del mundo antiguo es un coloso que se encontraba en la isla de Troas si no me equivoco (voy a buscar la informacion), siendo un estudioso y contemplativo de maravillas aunado a una imaginacion debordante no me extraña que su inspiracion alla sido un conjunto de cosas que en su interior como todos desearamos ver.
Permalink |
burzumgad
burzumgad
Desde: 11/10/2005

#5 Respondiendo a: isavoe

Al comenzar a leer tu mensaje pense que la inspiracion mas aceptada para Tolkien a sido la biblia, por muchos detalles que alli se encuentran sobre todo con el mundo que nos hace ver , pero tambien recorde que la historia menciona que una de la siete maravillas del mundo antiguo es un coloso que se...

Hola.
¿Son concientes las influencias literarias, visuales, momumentarias,etc en un autor? Yo creo que aparecen a un nivel subconciente, sin intervención de la voluntado la razón (si hay algún psicólogo en la "sala" dirá que tanto de acertado o no tengo)

Reflexiones desde Minas Morgul, dónde muchas veces no hay más psicología que la de los garrotazos... ¡bha!
Umbrías son las montañas, mas la ciudad brilla:Se diría una gran mortaja flotando entre el cielo y la tierra.
Quién se adelante hacia ella procedente de Ithilien la verá brillar cuando aún le resten millas para arribar la misma.
Quién llegue a ella desde el interior de Mordor la advertirá con...
Permalink |
pabloalmenar
pabloalmenar
Desde: 10/12/2004

#6 Respondiendo a: burzumgad

Hola.
¿Son concientes las influencias literarias, visuales, momumentarias,etc en un autor? Yo creo que aparecen a un nivel subconciente, sin intervención de la voluntado la razón (si hay algún psicólogo en la "sala" dirá que tanto de acertado o no tengo)

Reflexiones desde Minas Morgul,...

El anillo de Tolkien

Qué gran libro!!! Ahí realmente puedes darte cuenta de que Tolkien más que crear una mitología lo que hizo fue reunir lo mejor de cada mitología, mezclarlo con unas grandes dosis de imaginación, añadir polvos de lenguas antiguas inglesas y galas y cocerlas a letra de pequeñísimo tamaño

Pero qué gande que saliera todo ese material de una sóla cabeza... God save Tolkien!
I amar prestar aen
Han mathon ne nen
Han mathon ne chae
A han noston ned gwilith

Permalink |