Ver publicación (os ha pasado algo como...)
Ver tema#1 Respondiendo a: Baruk
Os cuento esto para ver si alguna vez os ha pasado algo parecido ok?
![]()
Unos nubarrones grises han cubierto hoy todo el cielo en mi ciudad. Ocurre que esta noche, estando en la calle, empezó a despejarse un poco y por entre unos jirones de nube se vió una estrella muy brillante, sola. Al verla t...
Tratando de racionalizar
Hola
En primer lugar, señalar que a mí también me ha ocurrido el pensar en la Tierra Media al contemplar algún paisaje real: el mar, el cielo, una ciudad (el Mont Saint Michel, ver unos posts más abajo, o Venecia), un bosque, un volcán...
Yo creo que se debe sencillamente al mayor éxito, a mi juicio, de Tolkien, y es el haber creado una auténtica mitología. Y como toda mitología coherente, evoca temas arquetípicos, que a nosotros como lectores nos toca en la fibra más sensible, y saca a la luz sentimientos muy enraizados en la naturaleza humana. Y entre ellos está responder emocionalmente a la naturaleza y a sus misterios... Nó tengo ni idea de psicología, pero he oido de libros y estudios muy serios sobre este tema (de autores como Jung, Bettleheim), tal vez algún otro forero nos pueda aclarar este asunto.
Finalmente, yo por maravillarme con una estrella y asociarla a Elbereth no me consideraría obseso o friki, básicamente por que tengo muchísimas más aficiones y placeres en mi vida que los que me proporciona Tolkien. Me imagino que a vosotros os ocurre lo mismo. En cuanto a que nos miren como bichos raros: ¿acaso a ellos no les gusta mucho, pero que muchomucho, el fútbol, o los coches, o ir de compras, o ir a misa, o salir de copas, o las pelis de amor, o coleccionar sellos, o cualquier otra legítima afición/creencia?
Un (cartesiano) saludo desde mi bosque!
Hola
En primer lugar, señalar que a mí también me ha ocurrido el pensar en la Tierra Media al contemplar algún paisaje real: el mar, el cielo, una ciudad (el Mont Saint Michel, ver unos posts más abajo, o Venecia), un bosque, un volcán...
Yo creo que se debe sencillamente al mayor éxito, a mi juicio, de Tolkien, y es el haber creado una auténtica mitología. Y como toda mitología coherente, evoca temas arquetípicos, que a nosotros como lectores nos toca en la fibra más sensible, y saca a la luz sentimientos muy enraizados en la naturaleza humana. Y entre ellos está responder emocionalmente a la naturaleza y a sus misterios... Nó tengo ni idea de psicología, pero he oido de libros y estudios muy serios sobre este tema (de autores como Jung, Bettleheim), tal vez algún otro forero nos pueda aclarar este asunto.
Finalmente, yo por maravillarme con una estrella y asociarla a Elbereth no me consideraría obseso o friki, básicamente por que tengo muchísimas más aficiones y placeres en mi vida que los que me proporciona Tolkien. Me imagino que a vosotros os ocurre lo mismo. En cuanto a que nos miren como bichos raros: ¿acaso a ellos no les gusta mucho, pero que muchomucho, el fútbol, o los coches, o ir de compras, o ir a misa, o salir de copas, o las pelis de amor, o coleccionar sellos, o cualquier otra legítima afición/creencia?
Un (cartesiano) saludo desde mi bosque!
"Comme les anges à l´oeil fauve,
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"