Ver publicación (Encuestilla.)
Ver tema#1 Respondiendo a: ediana
Hola:
Bueno supongo que es bastante probable que este tipo de encuesta ya se haya realizado, pero me gustaría saber vuestra opinión. ¿Que escena/as de la trilogía ha sido la que más os ha gustado o más os ha emocionado?
Por favor contestar, me interesa vuestra opinión.
Namárië.
Larga vida a la Torre de la Guardia
holas
La escena que más me emocionó al verla por primera vez, emociona por cierto y estoy seguro que me emocionará por toda mi vida es sin duda la llegada de Gandalf a Minas Tirith. No quedo satisfecho hasta verla al menos 10 veces. Es que para mí la torre de la guardia significa mucho: es el baluarte del hombre, ha estado mas de 1000 años en constante guerra y la sombra de su perdición, verla ahí... tan blanca, tan solemne, tan erguida, es la esperanza misma, y es real, es mortal, como la gran mayoría de lo existente en la tierra media que aunque es fantasía es perfectamente real ( para que se entienda mejor, al contario de ardillas parlanchinas o magos que a un simple moviento de mano hacen apraecer lo que deseen (se acabó la pobreza y el hambre en el mundo!!), y por ello uno puede verse a sí mismo en ella.
Me he desviado, discúlpenme, el punto es que ver a Gandalf cabalgando a toda velocidad sobre los adoquines en esta especie de museo viviente, con el honorabilísimo pueblo gondoriano alrederor, con esas colosales tomas a distancia de la dama blanca y por si fuera poco con la majestuosidad de la música de fondo, que perfectamente podría ser el himno de Gondor, puesto que evoca sus características de pueblo valiente, tenaz, sabio y omnipotente, eso me deja totalmente exaltado sobre el sillón con el corazón en la mano y deseando tener algo tan justo por que morir y vivir por cierto. Lo que siempre me ha gustadode Minas Tirith, desde hace más de 6 años es eso, que para mí es el fiel reflejo del hombre para Tolkien, de ahí que su flamante aparición me llena de júbilo, emoción, esperanza, entisiasmo, etc.
Lo que menos me gustó fue una escena de Gimli y Legolas. A diferencia de Muchos de uds. acepto y comprendo la faceta humorística que se le da a Gimli, por que la pelicula debe satisfacer varios ámbitos y al no estar en las últimas 2 pippin y merry en una de las tres ramas de la historia se decidió dejarla caer en él (ni pensar a Legolas o Aragorn en ese papel). Pero lo que me saca de mis casillas y rompe notoriamente el aire que se respira en la obra de Tolkien, que cada uno conoce bien y no vale la pena vanamnete intentar clarificar, es la frase de "se retorcía porque tenía mi hacha incrustada a su sistema nervioso", en esa frase PJ (que quizás no fue su autor, pero si de seguro aprobó) sacó a relucir lo peor de su lado gore y lo mejor de su lado director de King Kong!!!!. Con ella rompe la magia y la reputación, orgullo y autoestima de Gimli y su pueblo.
lamento lo extenso, y el haber a incluso nombrado en cierta forma otros y pelis, pero creo haber opinado en forma más concreta que los de más arriba y no haberme limitado a una frase suelta y liviana. Pero aquí en el fin del mundo debemos aprovechar los pocos espacios que tenemos.
Namarie
holas
La escena que más me emocionó al verla por primera vez, emociona por cierto y estoy seguro que me emocionará por toda mi vida es sin duda la llegada de Gandalf a Minas Tirith. No quedo satisfecho hasta verla al menos 10 veces. Es que para mí la torre de la guardia significa mucho: es el baluarte del hombre, ha estado mas de 1000 años en constante guerra y la sombra de su perdición, verla ahí... tan blanca, tan solemne, tan erguida, es la esperanza misma, y es real, es mortal, como la gran mayoría de lo existente en la tierra media que aunque es fantasía es perfectamente real ( para que se entienda mejor, al contario de ardillas parlanchinas o magos que a un simple moviento de mano hacen apraecer lo que deseen (se acabó la pobreza y el hambre en el mundo!!), y por ello uno puede verse a sí mismo en ella.
Me he desviado, discúlpenme, el punto es que ver a Gandalf cabalgando a toda velocidad sobre los adoquines en esta especie de museo viviente, con el honorabilísimo pueblo gondoriano alrederor, con esas colosales tomas a distancia de la dama blanca y por si fuera poco con la majestuosidad de la música de fondo, que perfectamente podría ser el himno de Gondor, puesto que evoca sus características de pueblo valiente, tenaz, sabio y omnipotente, eso me deja totalmente exaltado sobre el sillón con el corazón en la mano y deseando tener algo tan justo por que morir y vivir por cierto. Lo que siempre me ha gustadode Minas Tirith, desde hace más de 6 años es eso, que para mí es el fiel reflejo del hombre para Tolkien, de ahí que su flamante aparición me llena de júbilo, emoción, esperanza, entisiasmo, etc.
Lo que menos me gustó fue una escena de Gimli y Legolas. A diferencia de Muchos de uds. acepto y comprendo la faceta humorística que se le da a Gimli, por que la pelicula debe satisfacer varios ámbitos y al no estar en las últimas 2 pippin y merry en una de las tres ramas de la historia se decidió dejarla caer en él (ni pensar a Legolas o Aragorn en ese papel). Pero lo que me saca de mis casillas y rompe notoriamente el aire que se respira en la obra de Tolkien, que cada uno conoce bien y no vale la pena vanamnete intentar clarificar, es la frase de "se retorcía porque tenía mi hacha incrustada a su sistema nervioso", en esa frase PJ (que quizás no fue su autor, pero si de seguro aprobó) sacó a relucir lo peor de su lado gore y lo mejor de su lado director de King Kong!!!!. Con ella rompe la magia y la reputación, orgullo y autoestima de Gimli y su pueblo.
lamento lo extenso, y el haber a incluso nombrado en cierta forma otros y pelis, pero creo haber opinado en forma más concreta que los de más arriba y no haberme limitado a una frase suelta y liviana. Pero aquí en el fin del mundo debemos aprovechar los pocos espacios que tenemos.
Namarie
"Durante un tiempo triunfarás quizás en los campos del Pelennor, por un breve día, mas contra el poder que ahora se levanta no hay victoria posible"
"No nos atañe a nosotros dominar todas las mareas del mundo, sino hacer lo que está en nuestras manos por el bien de los días que nos han tocado viv...
"No nos atañe a nosotros dominar todas las mareas del mundo, sino hacer lo que está en nuestras manos por el bien de los días que nos han tocado viv...