Ver publicación (Paralelismos Tolkien - Kipling)

Ver tema

Broceliande
Broceliande
Desde: 24/09/2003

#1 Respondiendo a: Bladorthin

Ante todo mi intencion no es generar polemica sobre cual de los dos fue mejor escritor y si Tolkien copio en algo a Kipling,pero si he observado ciertas coincidencias interesantes en sus obras:

-Leyendo Puck of Pook´s Hills...maravilloso libro por cierto, al igual que su segunda parte(un bonito...

Hum, no tan paralelos

Hola y bienvenido Bladorthin...

Ni soy experto en Kipling (aunque he leido 'Kim', 'El hombre que pudo reinar' y cuando era niño, algunos de sus cuentos infantiles), ni tampoco experto (ni mucho menos) en literatura comparada, creo que la similitud entre Ruyard Kipling y JRRT está un poco forzada.

- Las coincidencias Puck/Kipling-Tom Bombadil serían las mismas que las de Puck/Shakespeare-TB o Puck/Ciclo_Artúrico-TB, es decir, provendrían de la esencia del personaje, y no del autor. De la misma forma, se puede comparar a Merlin-Gandalf, Arturo-Aragorn, Tristan_e_Isolda-Beren_y_Lúthien, y así al infinito. Yo lo dejaría en que ambos autores, y otros que han desarrollado tradiciones previas (Shakespeare, CS Lewis, Cunqueiro, etc.) se basan en un entorno mitológico común, que aúna lo celta, lo germánico y lo escandinavo (aunque personalmente creo que Tolkien lo matiza con muchas dosis de tradición judeo-cristiana y griega). Pero no hablaría de 'copia' por ello, sólo inspiración común.

- 1 3 7 9 Ejem, de estos números deducir que JRR era masón media un abismo... También se podría decir que era un cabalista, o un especialista en análisis numérico, o un jugador compulsivo de bingo, o cualquier otra cosa. Como leí en un libro de Eco hace tiempo, que racionalizaba con guasa estas teorías, todas las civilizaciones y culturas han dado un valor 'mágico' a los números, especialmente a los inferiores a 100 y primos, así que no veo intención ocultista o hermética por parte de JRRT.

- En cuanto a las similitudes biográficas Tolkien-Kipling, aquí sí que creo que no hay comparación posible. Kipling es un producto puro de la Inglaterra Victoriana, apegado a la era colonial, mientras que JRRT siempre tuvo claro que su nacimiento en Sudáfrica no fue más que circunstancial, y que era un inglés de la metrópoli. Siempre me ha fastidiado enormemente el leer 'el escritor Sudafricano Tolkien...' Que no. Que es inglés.

Siento parecer negativo rebatiendo tus argumentos de forma frontal, y menos con el escaso conocimiento que tengo sobre Kipling, pero mi tesis principal es que JRRT es una autor único en el siglo XX, con mayor o menor calidad literaria o aceptación crítica o de público, pero único y pionero entre los grandes del siglo. Y es que se ha tratado de trazar muchos paralelismos con otros autores o artistas, pero yo sinceramente, no los veo, sólo veo coincidencias circunstanciales y no de fondo.

Perdón por el ladrillo...

Un (agotado) saludo desde mi bosque!
"Comme les anges à l´oeil fauve,
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"