Ver publicación (Los Inklings...)
Ver tema#5 Respondiendo a: LA BELLA ARWEN
Respacto a los Inklings...
John Ronald Reuel Tolkien (1892-1973), especialista en historia medieval, filólogo y escritor fantástico británico de origen surafricano. Dio clases de literatura inglesa medieval en la Universidad de Oxford. Los conocimientos que sobre esta materia poseía resultan eviden...
Respacto a los Inklings(continuacio
Espero no aburrirlos pero es un tema interesante. Ahi les va ahora la de Lewis en donde no mencionan sus celos hacia Tolkien:
Clive Staples Lewis (1898-1963), crítico, académico y novelista inglés.
Nació en Belfast (Irlanda). Estudió en escuelas privadas y completó su formación en la Universidad de Oxford. Fue tutor y miembro del consejo de Gobierno de Oxford entre 1925 y 1954. Posteriormente dio clases de literatura medieval inglesa en la Universidad de Cambridge.
Su principal obra crítica es Alegoría del amor (1936), donde estudia las relaciones entre la literatura medieval y el amor cortesano. Esta obra consolidó su prestigio académico. Sin embargo, Lewis es más conocido por sus análisis de problemas morales y religiosos resultado de sus vivencias: se educó en el protestantismo del Ulster, se hizo agnóstico por la influencia pagana de la lectura de los clásicos y abrazó el catolicismo tras largas discusiones con su amigo Tolkien. Su trilogía Perelandra, que comenzó con El planeta silencioso (1938), resultó ser una fusión sin precedentes de ciencia ficción, fantasía y alegoría. Entre sus estudios sobre las creencias del cristianismo tradicional, basadas en parte en sus conferencias radiofónicas para la BBC durante la II Guerra Mundial, figuran Más allá de la personalidad (1940), Milagros (1947), y La cristiandad (1952). Una de sus obras más populares es Cartas del diablo a su sobrino (1942), en las que un diablo anciano instruye sardónicamente a su aprendiz en los métodos de la tentación moral. Lewis describió su propia conversión al cristianismo en Sorprendido por la alegría (1955). Escribió asimismo una serie muy popular de libros infantiles titulada Crónicas de Narnia, que comenzó en 1950 con El león, la bruja y el armario, una obra alegórica y fantástica sobre la eterna lucha del bien y el mal bajo una concepción católica, en la que al final el creador del país de Narnia se inmola para salvar el mundo; aunque la obra rebosa optimismo y humor. Un género que también cultivó su amigo J. R. Tolkien en El señor de los anillos.
"Clive Staples Lewis." Enciclopedia Microsoft® Encarta® 2001. © 1993-2000 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
Siempre mencionan su amistad pero nunca lo que hubo detras de ella.
Lo que no me parece bien es que ahora hacen mucha publicidad a las cronicas de nArnia, por la amistad de Tolkien y Lewis y porque tambien fue filmada en Nueva Zelanda, nada que ver con el relato que se supone deverian mostrar de la pelicula.
Espero no aburrirlos pero es un tema interesante. Ahi les va ahora la de Lewis en donde no mencionan sus celos hacia Tolkien:
Clive Staples Lewis (1898-1963), crítico, académico y novelista inglés.
Nació en Belfast (Irlanda). Estudió en escuelas privadas y completó su formación en la Universidad de Oxford. Fue tutor y miembro del consejo de Gobierno de Oxford entre 1925 y 1954. Posteriormente dio clases de literatura medieval inglesa en la Universidad de Cambridge.
Su principal obra crítica es Alegoría del amor (1936), donde estudia las relaciones entre la literatura medieval y el amor cortesano. Esta obra consolidó su prestigio académico. Sin embargo, Lewis es más conocido por sus análisis de problemas morales y religiosos resultado de sus vivencias: se educó en el protestantismo del Ulster, se hizo agnóstico por la influencia pagana de la lectura de los clásicos y abrazó el catolicismo tras largas discusiones con su amigo Tolkien. Su trilogía Perelandra, que comenzó con El planeta silencioso (1938), resultó ser una fusión sin precedentes de ciencia ficción, fantasía y alegoría. Entre sus estudios sobre las creencias del cristianismo tradicional, basadas en parte en sus conferencias radiofónicas para la BBC durante la II Guerra Mundial, figuran Más allá de la personalidad (1940), Milagros (1947), y La cristiandad (1952). Una de sus obras más populares es Cartas del diablo a su sobrino (1942), en las que un diablo anciano instruye sardónicamente a su aprendiz en los métodos de la tentación moral. Lewis describió su propia conversión al cristianismo en Sorprendido por la alegría (1955). Escribió asimismo una serie muy popular de libros infantiles titulada Crónicas de Narnia, que comenzó en 1950 con El león, la bruja y el armario, una obra alegórica y fantástica sobre la eterna lucha del bien y el mal bajo una concepción católica, en la que al final el creador del país de Narnia se inmola para salvar el mundo; aunque la obra rebosa optimismo y humor. Un género que también cultivó su amigo J. R. Tolkien en El señor de los anillos.
"Clive Staples Lewis." Enciclopedia Microsoft® Encarta® 2001. © 1993-2000 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
Siempre mencionan su amistad pero nunca lo que hubo detras de ella.
Lo que no me parece bien es que ahora hacen mucha publicidad a las cronicas de nArnia, por la amistad de Tolkien y Lewis y porque tambien fue filmada en Nueva Zelanda, nada que ver con el relato que se supone deverian mostrar de la pelicula.
"Nino Chithaeglir, lasto beth daer, Rimmo nin bruinen dan in Ulaer!!!!!!! Nino Chithaeglir, lasto beth daer, Rimmo nin bruinen dan in Ulaer!!!!!!!"