Los Inklings...

Cerrado

Gimathiel
Gimathiel
Desde: 21/04/2002
Buenas noches (aqui en México) y Felices Fiestas a Todos

Tengo varias interrogantes acerca de Los inklings :s

1.Ahora con lo "Nombrado" que se esta volviendo C.S. Lewis por la salida de las peliculas de Narnia un amigo se ha acercado a su obra y me quiere inducir a ella como yo lo quiero acercar al maestro Tolkien, pero pense ¿alguno de ustedes sabe que es lo que opinaba el maestro acerca de lo que Lewis y Charles Williams escribian? ¿hay algo (quiza en sus biografias) donde se diga que es lo que pensaba de los escritos de sus amigos? >

2. Y un poco aparte asi como alguien dijo en el foro de peliculas que tal vez se estaban "agarrando" de Tolkien con lo de "batalla por Narnia", en las sinopsis de los libros de CS Lewis hacen mucho hincapie en que era amigo de Tolkien ¿no creen que es usar al maestro para lograr mejor ventas? >

Perdoin si mi mensaje es muy largo o si no se entiende espero que contesten


Hannon le
Namarië
"`[...]Pero con tu esperanza, esperaré. Y rechazo la Sombra para siempre. Pero tampoco, Dama, es para mí el Crepúsculo; porque soy mortal, y si tú, Estrella de la Tarde, te unes a mí, también tendrás que renunciar al Crepúsculo.’
Y ella quedó entonces inmóvil y silenciosa como un árbol blanco, con...
Permalink |
adan_eadur
adan_eadur
Desde: 17/07/2005

#1 Respondiendo a: Gimathiel

Buenas noches (aqui en México) y Felices Fiestas a Todos

Tengo varias interrogantes acerca de Los inklings :s

1.Ahora con lo "Nombrado" que se esta volviendo C.S. Lewis por la salida de las peliculas de Narnia un amigo se ha acercado a su obra y me quiere inducir a ella como yo lo quiero acerc...

De Tolkien y Lewis.

No se mucho del tema, pero a Tolkien no le gustaba que su amigo Lewis usara metáforas cristianas (si ves o lees El León, La Bruja y El Armario te darás cuenta que algunas cosas se parecen a la pasión de Jesucristo) en sus obras. Pero creo que por lo demás se llevaban muy bien.


"La libertad no hace felices a los hombres. Los hace, sencillamente, hombres"
M. Azaña (Presidente durante la República)
Permalink |
Hobbit Gaby
Hobbit Gaby
Desde: 05/11/2005

#1 Respondiendo a: Gimathiel

Buenas noches (aqui en México) y Felices Fiestas a Todos

Tengo varias interrogantes acerca de Los inklings :s

1.Ahora con lo "Nombrado" que se esta volviendo C.S. Lewis por la salida de las peliculas de Narnia un amigo se ha acercado a su obra y me quiere inducir a ella como yo lo quiero acerc...

Bueno, yo he leído al respecto..al parecer formaban parte de dicho grupo, y eran muy amigos hasta que Lewis sacó sus Cronicas de Narnia. Leí que a Tolkien no le pareció bien tanta similitud entre sus obras..a pesar de que las Cronicas.. eran más para el público infantil. Yo, sinceramente, no he leído la obra de Lewis, pero acabo de regalarle los 2 primeros libros a una de mis sobrinas y me quedé impactada con lo que decía en la contraportada, no recuerdo exactamente, pero hablaba de una música que Aslan (el león) tocaba para que Narnia naciera o algo asi (lástima que no tome nota de lo que decía), y me dije "Esto es idéntico a la música de los Ainur, cuando crearon la Tierra Media!" Alguien sabe algo de esto?

Ahora, si esto que he leído es cierto, no es muy justo que se haga publicidad a la obra de Lewis, haciendo mencion de la amistad entre Lewis y Tolkien, como verán en los siguientes ejemplos:

"Para los amantes de la literatura de tipo El Señor de los Anillos, les traigo esta excelente obra del muy cercano amigo a Tolkien, C. S. Lewis...Las Crónicas de Narnia, un mundo de fantasía..."

"Nacidas de la fertil imaginacion de C.S. Lewis las cronicas Narnia son conformadas por 7 libros, el mundo que Lewis (un gran amigo de Tolkien) recrea ante nuestros ojos deja en el lector grandes..."

Yo entiendo que ambos se basaron en la motología nórdica para crear sus obras, y que, como consecuencia, deben tener algunas similitudes..pero también confío en el criterio del maestro, y si a él no le pareció bien tanta similitud..pues por algo sería...

Hobbit Gaby
Permalink |
Farfar
Farfar
Desde: 22/06/2005

#1 Respondiendo a: Gimathiel

Buenas noches (aqui en México) y Felices Fiestas a Todos

Tengo varias interrogantes acerca de Los inklings :s

1.Ahora con lo "Nombrado" que se esta volviendo C.S. Lewis por la salida de las peliculas de Narnia un amigo se ha acercado a su obra y me quiere inducir a ella como yo lo quiero acerc...

La amistad entre Tolkien y C.S.Lewis fué importante en ese "club" de los Inklings. Y en su momento, no era Tolkien el famoso, sino C.S.Lewis el que gozaba de una gran popularidad como ensayista y conferenciante. Sus obras narrativas, no son del mismo estilo que las de Tolkien, aún cuando aparezcan en ellas ciertos elementos que pueden hacer penasr en algún tipo de influencia de uno u otro autor. Por ejemplo, en el primer volumen de las Crónicas de Narnia ("El sobrino del mago", creo que se titula) aparecen unos anillos mágicos que, al ponérselos, transportan a los niños protagonistas del relato a extraños y fantásticos mundos.

Tolkien supuso que C.S. Lewis se convertiría algún dia al Catolicismo (no olvidar nunca la importancia de la fe y la práctica católica en la trayectoria personal y literaria de Tolkien). Con el tiempo, C.S. Lewis siguió anglicano, y esto enfrió bastante las relaciones entre los dos escritores.
¡Gilthoniel! ¡Oh Elbereth!

Elen sila lúmenn' omentielmo.
Permalink |
LA BELLA ARWEN
LA BELLA ARWEN
Desde: 12/11/2005

#4 Respondiendo a: Farfar

La amistad entre Tolkien y C.S.Lewis fué importante en ese "club" de los Inklings. Y en su momento, no era Tolkien el famoso, sino C.S.Lewis el que gozaba de una gran popularidad como ensayista y conferenciante. Sus obras narrativas, no son del mismo estilo que las de Tolkien, aún cuando aparezcan e...

Respacto a los Inklings...

John Ronald Reuel Tolkien (1892-1973), especialista en historia medieval, filólogo y escritor fantástico británico de origen surafricano. Dio clases de literatura inglesa medieval en la Universidad de Oxford. Los conocimientos que sobre esta materia poseía resultan evidentes en sus obras de carácter épico, que se desarrollan en un mundo fantástico creado por él mismo y llamado Middle Earth. Escribió El Hobbit (1937) para sus hijos. Su continuación, la trilogía titulada El señor de los anillos (1954-1955), es un cuento imaginativo y profundo acerca de la lucha entre las fuerzas del bien y del mal por la posesión de un anillo mágico en un mundo de elfos, hadas y dragones. El Silmarillion (1977), que relata los comienzos mitológicos de Middle Earth, y Relatos incompletos (1980), que contiene cuentos que no se incluyeron en sus otros libros, fue recopilado y publicado por su hijo, Christopher Tolkien. Aparte de su labor creativa, llevó a cabo estudios de crítica literaria y fue profesor en Oxford entre 1945 y 1959, donde coincidió y fue amigo de C.S. Lewis que cultivaba el mismo género y hasta los mismos temas, aunque la amistad decayó por los celos que sentía Lewis del éxito literario de El Señor de los anillos, frente a sus Historias de Narnia.



"John Ronald Reuel Tolkien." Enciclopedia Microsoft® Encarta® 2001. © 1993-2000 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.


En otra fuente lei que, aunque ESDLA salio a la venta 4 años despues de las Cronicas de Narnia, Tolkien escribio primero ESDLA y que Lewis la "copio" su historia y Tolkien se molesto mucho. Por eso la prisa de Lewis por publcar antes Narnia.
Tambien lei que en esa epoca Lewis era el famoso y Tolkien no . Que Tolkien al sacar ESDLA , ubtubo una tremenda fama pero la soberbia de Lewis hizo que la amistad decayera.

¿Se dan cuenta todo lo que tuvo que enfrentar Tolkien para poder sacar con exito El Hobbit y ESDLA? para que nosotros podamos disfrutar de su creatividad.
Baya que ESDLA es una historia con mucha historia y Tolkien tambien

Feliz añol es desea La Bella Arwen, desde México
"Nino Chithaeglir, lasto beth daer, Rimmo nin bruinen dan in Ulaer!!!!!!! Nino Chithaeglir, lasto beth daer, Rimmo nin bruinen dan in Ulaer!!!!!!!"
Permalink |
LA BELLA ARWEN
LA BELLA ARWEN
Desde: 12/11/2005

#5 Respondiendo a: LA BELLA ARWEN

Respacto a los Inklings...

John Ronald Reuel Tolkien (1892-1973), especialista en historia medieval, filólogo y escritor fantástico británico de origen surafricano. Dio clases de literatura inglesa medieval en la Universidad de Oxford. Los conocimientos que sobre esta materia poseía resultan eviden...

Respacto a los Inklings(continuacio

Espero no aburrirlos pero es un tema interesante. Ahi les va ahora la de Lewis en donde no mencionan sus celos hacia Tolkien:
Clive Staples Lewis (1898-1963), crítico, académico y novelista inglés.
Nació en Belfast (Irlanda). Estudió en escuelas privadas y completó su formación en la Universidad de Oxford. Fue tutor y miembro del consejo de Gobierno de Oxford entre 1925 y 1954. Posteriormente dio clases de literatura medieval inglesa en la Universidad de Cambridge.
Su principal obra crítica es Alegoría del amor (1936), donde estudia las relaciones entre la literatura medieval y el amor cortesano. Esta obra consolidó su prestigio académico. Sin embargo, Lewis es más conocido por sus análisis de problemas morales y religiosos resultado de sus vivencias: se educó en el protestantismo del Ulster, se hizo agnóstico por la influencia pagana de la lectura de los clásicos y abrazó el catolicismo tras largas discusiones con su amigo Tolkien. Su trilogía Perelandra, que comenzó con El planeta silencioso (1938), resultó ser una fusión sin precedentes de ciencia ficción, fantasía y alegoría. Entre sus estudios sobre las creencias del cristianismo tradicional, basadas en parte en sus conferencias radiofónicas para la BBC durante la II Guerra Mundial, figuran Más allá de la personalidad (1940), Milagros (1947), y La cristiandad (1952). Una de sus obras más populares es Cartas del diablo a su sobrino (1942), en las que un diablo anciano instruye sardónicamente a su aprendiz en los métodos de la tentación moral. Lewis describió su propia conversión al cristianismo en Sorprendido por la alegría (1955). Escribió asimismo una serie muy popular de libros infantiles titulada Crónicas de Narnia, que comenzó en 1950 con El león, la bruja y el armario, una obra alegórica y fantástica sobre la eterna lucha del bien y el mal bajo una concepción católica, en la que al final el creador del país de Narnia se inmola para salvar el mundo; aunque la obra rebosa optimismo y humor. Un género que también cultivó su amigo J. R. Tolkien en El señor de los anillos.



"Clive Staples Lewis." Enciclopedia Microsoft® Encarta® 2001. © 1993-2000 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

Siempre mencionan su amistad pero nunca lo que hubo detras de ella.
Lo que no me parece bien es que ahora hacen mucha publicidad a las cronicas de nArnia, por la amistad de Tolkien y Lewis y porque tambien fue filmada en Nueva Zelanda, nada que ver con el relato que se supone deverian mostrar de la pelicula.
"Nino Chithaeglir, lasto beth daer, Rimmo nin bruinen dan in Ulaer!!!!!!! Nino Chithaeglir, lasto beth daer, Rimmo nin bruinen dan in Ulaer!!!!!!!"
Permalink |
Gimathiel
Gimathiel
Desde: 21/04/2002

#1 Respondiendo a: Gimathiel

Buenas noches (aqui en México) y Felices Fiestas a Todos

Tengo varias interrogantes acerca de Los inklings :s

1.Ahora con lo "Nombrado" que se esta volviendo C.S. Lewis por la salida de las peliculas de Narnia un amigo se ha acercado a su obra y me quiere inducir a ella como yo lo quiero acerc...

y no sabes de Charles Williams

Estoy de acuerdo contigo que se estan colgando de la fama de Tolkien pàra impulsar, tanto los libros como ahora la pelicula de Las Cronicas de Narnia.

Y es que no hya punto de comparación entre las dos historias, por cierto ya lei "el sobrino del mago" y que me perdona la memoria de Lewis pero es para mi gusto una mala copia de la creacion de Arda por Eru y los Ainur.

Oye "La Bella Arwen" una pregunta no sabras nada del tercer "inkling" Charles Williams puesto que de el no he podido averiguar bada

GRACIAS Y SALUDOS
"`[...]Pero con tu esperanza, esperaré. Y rechazo la Sombra para siempre. Pero tampoco, Dama, es para mí el Crepúsculo; porque soy mortal, y si tú, Estrella de la Tarde, te unes a mí, también tendrás que renunciar al Crepúsculo.’
Y ella quedó entonces inmóvil y silenciosa como un árbol blanco, con...
Permalink |
Entaguas
Entaguas
Desde: 21/04/2005

#7 Respondiendo a: Gimathiel

y no sabes de Charles Williams

Estoy de acuerdo contigo que se estan colgando de la fama de Tolkien pàra impulsar, tanto los libros como ahora la pelicula de Las Cronicas de Narnia.

Y es que no hya punto de comparación entre las dos historias, por cierto ya lei "el sobrino del mago" y que me per...

Comentario

Estoy también de acuerdo contigo, Gimathiel. Sobre todo para las películas de las crónicas de Narnia, sería increíble que por esas cosas arrasaran en taquilla y superaran a ESDA, pero eso ya es otro tema a tratar. Por cierto, LA BELLA ARWEN, se ve sabes del tema y que te lo has currado . Sobre C. Lewis y el parecido entre las crónicas de Narnia y ESDA no puedo opinar muy bien pues no he tenido todavía la oportunidad de leer este ''clásico de la literatura infantil'' como dicen algunos. He oído de algunos que es una copia mala de ESDA, y que incluso el maestro se enfado muchas veces con C.Lewis por sus parecidos.
Pero en fin, dejo el tema en cuestión de expertos, jejeje.

Un modesto saludo desde mis ríos
¡Oh Orofarnë, Lassemista, Carnimirië!
¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...
Permalink |
LA BELLA ARWEN
LA BELLA ARWEN
Desde: 12/11/2005

#8 Respondiendo a: Entaguas

Comentario

Estoy también de acuerdo contigo, Gimathiel. Sobre todo para las películas de las crónicas de Narnia, sería increíble que por esas cosas arrasaran en taquilla y superaran a ESDA, pero eso ya es otro tema a tratar. Por cierto, LA BELLA ARWEN, se ve sabes del tema y que te lo has currado ...

Charles Williams...

Me puse a indagar pero no encontre mucho, espero que te sirva esto de algo:
En 1926 había llegado un nuevo profesor medievalista a Oxford: Clive Staples Lewis. Aunque al principio no congeniaron muy bien, pronto nació una consolidada amistad entre ellos, reforzada por la conversión de C.S.Lewis al cristianismo. Tolkien incluye a Lewis en su nuevo club los "Kolbítar"(en islandés) o Coalbiters (que se reunía para leer sagas islandesas, pues ambos tenían un interés común en lo nórdico). Ambos deseaban conseguir reformas en la Escuela de Inglés, y con el apoyo de Lewis, Tolkien fue aceptado en la Faculty Board
Los Inklings (" Inkling" es una palabra procedente del inglés medio que significa "cosa vaga", "sospecha")
Cuando los Coalbiters dejaron de reunirse, decidieron crear juntos un nuevo grupo, transformando uno ya existente con el mismo nombre: los Inklings. Se trataba de un grupo informal de amigos, varones cristianos conservadores, que tenían un interés común en la Edad Media, en mitos y cuentos de hadas, y por supuesto en la literatura y aspiraban a ser escritores. Tolkien y Lewis comienzan a escribir juntos narrativa de ficción, pero mientras que Lewis se basaría en el alejamiento espacial (space-travel). Tolkien haría un alejamiento temporal (time-travel), remontándose en el tiempo a una Inglaterra mítica.

Solían reunirse una vez por semana para comer juntos en el "Eagle and Child" o en la habitación de CS Lewis en el Magdalen College. En estas reuniones solían leer sus propias obras, y revisar y comentar las de los demás. Los miembros que constituían el club variaron durante su existencia, pero los miembros principales eran CS Lewis ( sin el que no había encuentros), JRR Tolkien (que raramente se ausentaba), Charles Williams y Warren Lewis ( hermanos de C.S. Lewis).

A ellos dio a conocer un manuscrito inédito de The Hobbit. La historia de cómo comenzó a escribir TheHobbit es bastante singular. Un día mientras corregía exámenes, encontró que uno de ellos estaba en blanco. En un momento de inspiración escribió In a hole in the ground there lived a hobbit... , y su obra sería publicada como un cuento para niños en 1937, recibiendo varios premios prestigiosos, entre ellos el New York Herald Tribune como mejor cuento para niños del año.

En 1939, se unió otro hombre más a los Inklings. Era Charles Williams. Al principio su llegada supuso la época más activa del grupo, pero posteriormente resultó en el comienzo del distanciamiento entre Tolkien y Lewis, ya que este último estaba influido por Williams, y se había convertido de nuevo al anglicanismo. Los encuentros de los Inklings fueron reduciéndose, hasta que el grupo desapareció como tal en 1949.

Que mal, ya ven que no fue C. S. Lewis el que termino su amistad sino que fue influenciado por Williams.
Espero que sirva de algo la demas informacion sobre los Inklings, y ojala que no los haya hartado
"Nino Chithaeglir, lasto beth daer, Rimmo nin bruinen dan in Ulaer!!!!!!! Nino Chithaeglir, lasto beth daer, Rimmo nin bruinen dan in Ulaer!!!!!!!"
Permalink |
burzumgad
burzumgad
Desde: 11/10/2005

#9 Respondiendo a: LA BELLA ARWEN

Charles Williams...

Me puse a indagar pero no encontre mucho, espero que te sirva esto de algo:
En 1926 había llegado un nuevo profesor medievalista a Oxford: Clive Staples Lewis. Aunque al principio no congeniaron muy bien, pronto nació una consolidada amistad entre ellos, reforzada por la conver...

De tolkien, Lewis & demás.

Hola.
Te felicito por la investigación, Bella Arwen. Y nada más que esto digo. En cuanto a Las Crónicas de Narnia, espero a leerla, o al menos ver la película. Luego os digo que me pareció..............

Saludos nocturnos desde la "oscura" (la redundancia es intencional, je) Minas Morgul.
Umbrías son las montañas, mas la ciudad brilla:Se diría una gran mortaja flotando entre el cielo y la tierra.
Quién se adelante hacia ella procedente de Ithilien la verá brillar cuando aún le resten millas para arribar la misma.
Quién llegue a ella desde el interior de Mordor la advertirá con...
Permalink |
Poliahu
Poliahu
Desde: 16/12/2005

#10 Respondiendo a: burzumgad

De tolkien, Lewis & demás.

Hola.
Te felicito por la investigación, Bella Arwen. Y nada más que esto digo. En cuanto a Las Crónicas de Narnia, espero a leerla, o al menos ver la película. Luego os digo que me pareció..............

Saludos nocturnos desde la "oscura" (la redundanc...

MMM

Despues de leer la gran investigacion de "La bella Arwen" (la cual es buena, te felicito), y algunas cositas más que ley por allí, solo me queda dar mi opinion:

No e leido nada de C.S lewis, pero si vi la peli, y tengo ke decir ke en muchas partes de ella, era como estar viendo una mala copia de ESDLA.

Y si eran o no amigos, que si su amistad decallo por Lewis, es lo de menos, lo importante (lo de discusion) es que Lewis, un poco descarado, le robo ideas o parte del sentido de la operaprima de Tolkien.

Pero que podemos decir nosotros, es un foro de Tolkien, y si estamos aqui, es por ke, sabemos ke JRR Tolkien es la ley, y no podemos ser subjetivos.
[...] De nuevo ella huyó,pero él la llamo a voces:
Tinúviel, Tinúviel.
Ella se detuvo por su voz hechizada y ante él se alzó centelleante.
Y el destino cayó al fin sobre ella,
que se abandonó brillando en los brazos de Beren
mientras un eco repetía en las colinas
Tinúviel, Tinúviel...
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#10 Respondiendo a: burzumgad

De tolkien, Lewis & demás.

Hola.
Te felicito por la investigación, Bella Arwen. Y nada más que esto digo. En cuanto a Las Crónicas de Narnia, espero a leerla, o al menos ver la película. Luego os digo que me pareció..............

Saludos nocturnos desde la "oscura" (la redundanc...

¿Fuentes?

La Bella Arwen, ¿serías tan amable de indicar cuáles han sido las fuentes de las que has obtenido esa información, por favor? En las dos anteriores, ya he podido comprobar que lo has sacado de la Enciclopedia Encarta, pero en esta no estoy seguro. Por favor, cuando copiéis información de otras fuentes, si podéis indicar de dónde lo habéis obtenido, será mucho mejor para los demás poder acudir a la fuente original

Muchas gracias
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
dimasalang
dimasalang
Desde: 14/09/2004

#1 Respondiendo a: Gimathiel

Buenas noches (aqui en México) y Felices Fiestas a Todos

Tengo varias interrogantes acerca de Los inklings :s

1.Ahora con lo "Nombrado" que se esta volviendo C.S. Lewis por la salida de las peliculas de Narnia un amigo se ha acercado a su obra y me quiere inducir a ella como yo lo quiero acerc...

no se convirtió al catolicismo...

sino al anglicanismo. Al menos así es como lo tengo yo entendido y como lo explican sus principales biógrafos. Para mí lo realmente interesante de la relación entre ambos pudieron ser no sólo sus diferencias religiosas sino también las "influencias recíprocas", que sin duda las hubo de haber. Namarië.
"Así lucharemos a la sombra"- dijo Dieneces en las Termópilas al saber que los persas harían una nube con sus flechas.
Permalink |
dimasalang
dimasalang
Desde: 14/09/2004

#1 Respondiendo a: Gimathiel

Buenas noches (aqui en México) y Felices Fiestas a Todos

Tengo varias interrogantes acerca de Los inklings :s

1.Ahora con lo "Nombrado" que se esta volviendo C.S. Lewis por la salida de las peliculas de Narnia un amigo se ha acercado a su obra y me quiere inducir a ella como yo lo quiero acerc...

por cierto...

en torno al significado etimológico de la palabra Inkling, sin entrar en la traducción que apunta LA BELLA ARWEN, tenía entendido que se refería a las reuniones que realizaban los vikingos por las noches alrededor de la hoguera para hablar de viejas historias y leyendas del pasado. Si no es así, espero que alguien me corrija.
"Así lucharemos a la sombra"- dijo Dieneces en las Termópilas al saber que los persas harían una nube con sus flechas.
Permalink |
catwise
catwise
Desde: 31/01/2002

#14 Respondiendo a: dimasalang

por cierto...

en torno al significado etimológico de la palabra Inkling, sin entrar en la traducción que apunta LA BELLA ARWEN, tenía entendido que se refería a las reuniones que realizaban los vikingos por las noches alrededor de la hoguera para hablar de viejas historias y leyendas del pasado. Si...

The Inklings de Humphrey Carpenter

Podéis encontrar mucha información en este libro. Está en inglés, pero merece el esfuerzo, porque está muy interesante.

Algunos datos que recuerdo son que a Tokien no le caía del todo bien Charles W. y no le gustaba su obra. Lewis sin embargo le encontraba encantador y según Tolkien, esto era porque Lewis era muy impresionable.

saludos
History became Legend, Legend became Myth..

Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres.
Pitagoras

No todos los hombres pueden ser grandes, pero pueden ser buenos.
Confucio

My dear Sam, you cannot always be torn in two. You will have to be one and whole, for many years....
Permalink |
Gimathiel
Gimathiel
Desde: 21/04/2002

#15 Respondiendo a: catwise

The Inklings de Humphrey Carpenter

Podéis encontrar mucha información en este libro. Está en inglés, pero merece el esfuerzo, porque está muy interesante.

Algunos datos que recuerdo son que a Tokien no le caía del todo bien Charles W. y no le gustaba su obra. Lewis sin embargo le encontraba enca...

Gracias Catwise

Muchas gracias catwise.


Buscare el libro, no sé de donde seas tu pero aqui en México (pais) es muy dificil encontrar libros extranjeros si no vives en la capital del país (Ciudad de México o Distrito Federal) yo vivo en Puebla que es un estado de "provincia" le dicen.

Aun asi voy a tratar de conseguirlo, gracias a todospor sus respuestas.

Saludos
"`[...]Pero con tu esperanza, esperaré. Y rechazo la Sombra para siempre. Pero tampoco, Dama, es para mí el Crepúsculo; porque soy mortal, y si tú, Estrella de la Tarde, te unes a mí, también tendrás que renunciar al Crepúsculo.’
Y ella quedó entonces inmóvil y silenciosa como un árbol blanco, con...
Permalink |
LA BELLA ARWEN
LA BELLA ARWEN
Desde: 12/11/2005

#16 Respondiendo a: Gimathiel

Gracias Catwise

Muchas gracias catwise.


Buscare el libro, no sé de donde seas tu pero aqui en México (pais) es muy dificil encontrar libros extranjeros si no vives en la capital del país (Ciudad de México o Distrito Federal) yo vivo en Puebla que es un estado de "provincia" le dicen. ...

Fuentes?

Hola Leandro :
perdona si mi respuesta es tardia pero ahi te va la otra fuente de donde saque la informacion
http://www.liceus.com/cgi-bin/ac/pu/04/biogtolk.asp
espero que les sirva

LA BELLA ARWEN
"Nino Chithaeglir, lasto beth daer, Rimmo nin bruinen dan in Ulaer!!!!!!! Nino Chithaeglir, lasto beth daer, Rimmo nin bruinen dan in Ulaer!!!!!!!"
Permalink |
LA BELLA ARWEN
LA BELLA ARWEN
Desde: 12/11/2005

#17 Respondiendo a: LA BELLA ARWEN

Fuentes?

Hola Leandro :
perdona si mi respuesta es tardia pero ahi te va la otra fuente de donde saque la informacion
http://www.liceus.com/cgi-bin/ac/pu/04/biogtolk.asp
espero que les sirva

LA BELLA ARWEN

Por cierto....

Muchas gracias por sus comentarios espero que la investigacion les haya servido, creo que les gusto asi que me siento muy satisfecha.
Por cierto Gimathiel si ya has conseguido el libro te suplicaria que me dijeras en donde conseguirlo aqui en México, yo tambien lo voy a buscar y si lo encuentro te aviso ¿vale?

Felices fiestas a todos
"Nino Chithaeglir, lasto beth daer, Rimmo nin bruinen dan in Ulaer!!!!!!! Nino Chithaeglir, lasto beth daer, Rimmo nin bruinen dan in Ulaer!!!!!!!"
Permalink |
catwise
catwise
Desde: 31/01/2002

#18 Respondiendo a: LA BELLA ARWEN

Por cierto....

Muchas gracias por sus comentarios espero que la investigacion les haya servido, creo que les gusto asi que me siento muy satisfecha.
Por cierto Gimathiel si ya has conseguido el libro te suplicaria que me dijeras en donde conseguirlo aqui en México, yo tambien lo voy a buscar y si...

lo compré en Londres

y solo había un ejemplar, pero en internet, en tiendas como amazon.com, seguro que lo podeís conseguir

saludos
History became Legend, Legend became Myth..

Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres.
Pitagoras

No todos los hombres pueden ser grandes, pero pueden ser buenos.
Confucio

My dear Sam, you cannot always be torn in two. You will have to be one and whole, for many years....
Permalink |
elPeregrinoGris
elPeregrinoGris
Desde: 13/03/2004

#19 Respondiendo a: catwise

lo compré en Londres

y solo había un ejemplar, pero en internet, en tiendas como amazon.com, seguro que lo podeís conseguir

saludos

Los otros Inklings

Buscando por la red información sobre los Inklings, he encontrado una página (en inglés) en la que se habla más sobre este grupo. En un apartado titulado The other Inklings se habla de otros miembros de este grupo quizá menos conocidos. Dice que en el libro The Inklings (mencionado anteriormente por catwise), Humprey Carpenter menciona a otros 16 hombres que participaron en los encuentros de los Inklings. Quizá el más conocido sea Owen Barfield (1898-1997), autor de libros como La trompeta de plata o Dicción poética, aunque también se nombra a Nevill Cowhill (1899-1980), W.H. Lewis (1895-1973) hermano de C.S.Lewis, Gervase Mathew, John Wain... y la lista continua con otros autores quzá menos conocidos y también nombra como miembro a Cristopher Tolkien (1925-) hijo de JRR Tolkien conocido por todos aquí por ser editor de algunos trabajos de su padre como el Silmarillion.


[quote]The Inklings no era ni un club ni una sociedad literaria, a pesar de que participara de la naturaleza de ambos. No había reglas, oficiales, agendas o elecciones formales" [/quote] W.H. Lewis


Aquí os dejo el enlace a la web de la Mythopoeic Society de donde he sacado la información: www.mythsoc.org ( enlace al apartado sobre los Inklings: http://www.mythsoc.org/inklings.html)

Namarië
Mithrandir, Mithrandir, cantaban los elfos, ¡oh Peregrino Gris!. Pues así les gustaba llamarlo.

Soy la espada en la oscuridad. Soy el vigilante del Muro. Soy el fuego que arde contra el frío, la luz que trae el amanecer, el cuerno que despierta a los durmientes, el escudo qu...
Permalink |