Ver publicación (Artículo sobre El Silmarillion)
Ver tema#2 Respondiendo a: Lossëlith
Aiya mellon. ¿Por qué no nos pones el artículo entero, o un link? Me gustaría leerlo
![]()
Bueno, Lossëlith, el artículo lo tienes anunciado en la portada de la web de Elfenomeno (se titula "Christopher Tolkien: Autor de El Silmarillion"). También lo anunciamos en las noticias, el día del "cumpleaños" de Tolkien, y también lo anunciamos en el post que hay algo más abajo sobre dicho cumpleaños. Vamos... que si lees las noticias a diario, cuesta creer que te haya pasado desapercibido.
En cuanto a la contradicción que indica JanoAn, no es tal. De hecho, si leéis bien el artículo y esas frases, veréis que dicen exactamente lo mismo. En la primera afirmación comentamos lo que dice la gente (el "saber popular"), es decir: Que Christopher sólo recopiló los textos y los montó en un libro, sin modificarlos. Esto es erróneo, tal y como decimos en el resto del artículo
En la segunda afirmación, lo aclaramos debidamente: "A la muerte de su padre, Christopher Tolkien comenzó a recopilar el material que él recordaba que podría formar parte de la obra que llevó a J.R.R. Tolkien toda una vida". En primer lugar, lo que Christopher Tolkien recordaba, no era lo que debía ir en el Silmarillion según hubiera querido su padre.
Sobre si Christopher modificó o no el contenido de los textos de su padre, bueno, para eso hay que leerse todo el artículo, y tenerlo en cuenta. Así, creo que es mucho más importante y da mucha más información esta frase, que las que ha destacado JanoAn: [quote]El Silmarillion publicado es una crónica hecha por Christopher Tolkien de lo que él recordaba que podía ser El Silmarillion, pero no es El Silmarillion que su padre habría publicado.[/quote] Evidentemente, no se puede extraer una o dos frases de un artículo de tres páginas para saber lo que dice
Hay que leerlo completo y tenerlo todo en consideración.
Ya para concluir, este es el primer artículo de una serie que estamos preparando. Sobre el papel de Guy Gavriel Kay tenemos pensado hablar en otro reportaje, si lo consideramos oportuno
Espero que disfrutéis del artículo

En cuanto a la contradicción que indica JanoAn, no es tal. De hecho, si leéis bien el artículo y esas frases, veréis que dicen exactamente lo mismo. En la primera afirmación comentamos lo que dice la gente (el "saber popular"), es decir: Que Christopher sólo recopiló los textos y los montó en un libro, sin modificarlos. Esto es erróneo, tal y como decimos en el resto del artículo

En la segunda afirmación, lo aclaramos debidamente: "A la muerte de su padre, Christopher Tolkien comenzó a recopilar el material que él recordaba que podría formar parte de la obra que llevó a J.R.R. Tolkien toda una vida". En primer lugar, lo que Christopher Tolkien recordaba, no era lo que debía ir en el Silmarillion según hubiera querido su padre.
Sobre si Christopher modificó o no el contenido de los textos de su padre, bueno, para eso hay que leerse todo el artículo, y tenerlo en cuenta. Así, creo que es mucho más importante y da mucha más información esta frase, que las que ha destacado JanoAn: [quote]El Silmarillion publicado es una crónica hecha por Christopher Tolkien de lo que él recordaba que podía ser El Silmarillion, pero no es El Silmarillion que su padre habría publicado.[/quote] Evidentemente, no se puede extraer una o dos frases de un artículo de tres páginas para saber lo que dice

Ya para concluir, este es el primer artículo de una serie que estamos preparando. Sobre el papel de Guy Gavriel Kay tenemos pensado hablar en otro reportaje, si lo consideramos oportuno

Espero que disfrutéis del artículo

El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)