Artículo sobre El Silmarillion

Cerrado

JanoAn
JanoAn
Desde: 24/12/2005
Acabo de leer el artículo sobre la autoría de "El Silmarillion" y me gusta en conjunto, aunque es un poco escueto (no se cita, por ejemplo, el trabajo de Guy Kay). Espero ansios@ las nuevas entregas.

Pero lo que quería comentar es una frase que me ha resultado extraña:

"De nuevo, el conocimiento popular cree tener la respuesta: "Fue su hijo, Christopher Tolkien, quien se encargó de recopilar los textos de su padre y editarlos en este libro". Esta respuesta es la más cómoda para todo el mundo, pero no tiene por qué ser cierto.

De hecho, no lo es. Al menos, no de forma tan tajante."

Yo creo que sí debe ser tajante, porque eso fue precisamente lo que hizo Christopher, y además así se dice más adelante en el mismo artículo:

"A la muerte de su padre, Christopher Tolkien comenzó a recopilar el material que él recordaba que podría formar parte de la obra que llevó a J.R.R. Tolkien toda una vida. Así fue como, apenas 4 años después, apareció publicado "El Silmarillion" que todos conocemos"

Ambas frases (y teniendo en cuenta todo lo demás que se dice) se contradicen un poco ¿no?
Permalink |
Lossëlith
Lossëlith
Desde: 07/10/2005

#1 Respondiendo a: JanoAn

Acabo de leer el artículo sobre la autoría de "El Silmarillion" y me gusta en conjunto, aunque es un poco escueto (no se cita, por ejemplo, el trabajo de Guy Kay). Espero ansios@ las nuevas entregas.

Pero lo que quería comentar es una frase que me ha resultado extraña:

"De nuevo, el conocimien...

Aiya mellon. ¿Por qué no nos pones el artículo entero, o un link? Me gustaría leerlo
¿Y si durmieras? ¿Y si en tu sueño, soñaras? ¿Y si soñaras que ibas al paraíso y allí encontrabas una rara y hermosa flor? ¿Y si al despertar tuvieras la flor en tu mano? ¿Ah, entonces qué?
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#2 Respondiendo a: Lossëlith

Aiya mellon. ¿Por qué no nos pones el artículo entero, o un link? Me gustaría leerlo

Bueno, Lossëlith, el artículo lo tienes anunciado en la portada de la web de Elfenomeno (se titula "Christopher Tolkien: Autor de El Silmarillion"). También lo anunciamos en las noticias, el día del "cumpleaños" de Tolkien, y también lo anunciamos en el post que hay algo más abajo sobre dicho cumpleaños. Vamos... que si lees las noticias a diario, cuesta creer que te haya pasado desapercibido.

En cuanto a la contradicción que indica JanoAn, no es tal. De hecho, si leéis bien el artículo y esas frases, veréis que dicen exactamente lo mismo. En la primera afirmación comentamos lo que dice la gente (el "saber popular"), es decir: Que Christopher sólo recopiló los textos y los montó en un libro, sin modificarlos. Esto es erróneo, tal y como decimos en el resto del artículo

En la segunda afirmación, lo aclaramos debidamente: "A la muerte de su padre, Christopher Tolkien comenzó a recopilar el material que él recordaba que podría formar parte de la obra que llevó a J.R.R. Tolkien toda una vida". En primer lugar, lo que Christopher Tolkien recordaba, no era lo que debía ir en el Silmarillion según hubiera querido su padre.

Sobre si Christopher modificó o no el contenido de los textos de su padre, bueno, para eso hay que leerse todo el artículo, y tenerlo en cuenta. Así, creo que es mucho más importante y da mucha más información esta frase, que las que ha destacado JanoAn: [quote]El Silmarillion publicado es una crónica hecha por Christopher Tolkien de lo que él recordaba que podía ser El Silmarillion, pero no es El Silmarillion que su padre habría publicado.[/quote] Evidentemente, no se puede extraer una o dos frases de un artículo de tres páginas para saber lo que dice Hay que leerlo completo y tenerlo todo en consideración.

Ya para concluir, este es el primer artículo de una serie que estamos preparando. Sobre el papel de Guy Gavriel Kay tenemos pensado hablar en otro reportaje, si lo consideramos oportuno

Espero que disfrutéis del artículo
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
adan_eadur
adan_eadur
Desde: 17/07/2005

#3 Respondiendo a: Leandro

Bueno, Lossëlith, el artículo lo tienes anunciado en la portada de la web de Elfenomeno (se titula "Christopher Tolkien: Autor de El Silmarillion"). También lo anunciamos en las noticias, el día del "cumpleaños" de Tolkien, y también lo anunciamos en el post que hay algo más abajo sobre dicho cumple...

Es genial



"La libertad no hace felices a los hombres. Los hace, sencillamente, hombres"
M. Azaña (Presidente durante la República)
Permalink |
adan_eadur
adan_eadur
Desde: 17/07/2005

#4 Respondiendo a: adan_eadur

Es genial

Es genial

Se me ha ido el dedo. Quiero decir que es genial el artículo, muy trabajado y muy interesante


"La libertad no hace felices a los hombres. Los hace, sencillamente, hombres"
M. Azaña (Presidente durante la República)
Permalink |
Lossëlith
Lossëlith
Desde: 07/10/2005

#1 Respondiendo a: JanoAn

Acabo de leer el artículo sobre la autoría de "El Silmarillion" y me gusta en conjunto, aunque es un poco escueto (no se cita, por ejemplo, el trabajo de Guy Kay). Espero ansios@ las nuevas entregas.

Pero lo que quería comentar es una frase que me ha resultado extraña:

"De nuevo, el conocimien...

No me había dado cuenta

Lo que pasa es que no me suelo pasar por la portada y voy directamente a la dirección del foro.

De todas maneras ya me he leído el artículo. Me he quedado sorprendida; hay algunas cosas de las que me acabo de enterar =$ Muy interesante
¿Y si durmieras? ¿Y si en tu sueño, soñaras? ¿Y si soñaras que ibas al paraíso y allí encontrabas una rara y hermosa flor? ¿Y si al despertar tuvieras la flor en tu mano? ¿Ah, entonces qué?
Permalink |
Ar Adunakhor
Ar Adunakhor
Desde: 12/07/2004

#1 Respondiendo a: JanoAn

Acabo de leer el artículo sobre la autoría de "El Silmarillion" y me gusta en conjunto, aunque es un poco escueto (no se cita, por ejemplo, el trabajo de Guy Kay). Espero ansios@ las nuevas entregas.

Pero lo que quería comentar es una frase que me ha resultado extraña:

"De nuevo, el conocimien...

A pesar de las ausencias y alteraciones que Christopher Tokien pudo hacer, al igual que el autor del artículo pienso que es de agradecerl el enorme esfuerzo de éste, pues, a falta de esa labor al mundo apenas le habrían llegado las difusas alusiones que se hacen sobre los Días Antiguos en "El Señor de los Anillos" y no habríamos descubierto ni la mínima parte lo que yo entiendo que fue, aunque inconclusa, la obra maestra de Tolkien. A mi modo de ver, el actual Silmarillion, la adaptacion de C. Tolkien, más que una novela al uso es más parecido a una recopilación de las crónicas acerca de los Días Antiguos transmitidas a través de la "tradición oral".
Ante esta situación, a mi me viene a la cabeza un asunto que ya se ha planteado aquí otras veces, ¿a la vista de los hechos, sería adecuado publicar una segunda edición de "El Silmarillion" acumulando y cohesionando todos los textos que estan desparramados en libros como "El Anillo de Morgoth", "La Guerra de las Joyas" o los "Cuentos Inconclusos" atendiendo a las intenciones de JRR Tolkien en el momento anterior a su muerte acerca de "El Silmarillion" ?
Aberri Askearen Alde Izan Herritar Askeak

Pro Libertate Patria Gens Libera State
Permalink |
Oss-Kar
Oss-Kar
Desde: 24/12/2005

#7 Respondiendo a: Ar Adunakhor

A pesar de las ausencias y alteraciones que Christopher Tokien pudo hacer, al igual que el autor del artículo pienso que es de agradecerl el enorme esfuerzo de éste, pues, a falta de esa labor al mundo apenas le habrían llegado las difusas alusiones que se hacen sobre los Días Antiguos en "El Señor...

Autoria intelectual

Solo puedo decir que la autoria intelectual, la idea y el deseo ferviente de El Silmarillon se gestaron en el Corazón del Maestro y por lo tanto siempre los consideraré co-autores del Silmarillon.
Ademas a mi me parece un libro ¡Fabuloso!


Porque nos dio la vida desde Valinor lo saludamos
Porque todo es mio, es de todos, y porque es de todos es mio, y si tengo algo en el es de todos y porque es de todos es mio, y porque cuido todo cuidemoslo todo, no sea que todo lo perdamos (Ese mundo tal como lo ideo Tolkien lo ideamos todos fantastico y magico) Cuidemoslo todos
Permalink |
IloveFrodo
IloveFrodo
Desde: 22/09/2005

#1 Respondiendo a: JanoAn

Acabo de leer el artículo sobre la autoría de "El Silmarillion" y me gusta en conjunto, aunque es un poco escueto (no se cita, por ejemplo, el trabajo de Guy Kay). Espero ansios@ las nuevas entregas.

Pero lo que quería comentar es una frase que me ha resultado extraña:

"De nuevo, el conocimien...

Gracias por la informacion. Pues no sabia nada de esto!! :O
"Sam,I am glad you are with me, here at the end of all things"-Frodo Baggins.(The Return of the King).
Permalink |