Ver publicación (Nuevos datos sobre las alas de los balrogs)

Ver tema

duendegris
duendegris
Desde: 05/04/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

Tal y como comentábamos en las noticias hace casi un mes, tras la publicación de "The Lord of the Rings: A Reader´s Companion", de Wayne G. Hammond y Christina Scull, se han revelado nuevos datos acerca de la obra d...

Pues yo me he quedado igual...

Felicitaciones por el articulo pero tengo que decir que a mi me ha dejado como estaba. :/

No se si es porque he llegado a un límite donde ya no me llama la atención saber si se a encontrado alguna nota escrita bajo algún viejo zapato de Tolkien guardado todo este tiempo en un viejo armario donde oh! se aclarara alguno de los grandes misterios de sus obras ....

Creo que todos sabemos que Tolkien estaba continuamente añadiendo, quitando, alterando, partes o todos de lo que escribia. De ahí la gran cantidad de borradores, añadidos a lapiz, sobreescritos que nos ha enseñado Chistopher, pero .... ¿cual es el limite?. Personalmente tengo claro mi limite y más aún despues de leer el genial articulo que habeis escrito en esta misma página sobre C.T y El Silmarillion.

Christopher T. dice:

Por regla general, no me era enviado el material tardío de Markette (sic) - los textos mecanografiados por mi padre - y en muchos casos ni siquiera los he visto... Así, nunca leí el texto mecanografiado final (el siguiente a la copia en limpio del manuscrito C (La Traición de Isengard, páginas 203-33) del Puente de Khazad-dum (Markette nº 3/3/25)).

Luego ¿ ya que el profesor tenia ideas "repentinas" que le hacian añadir o modificar parte de lo que tenía escrito porqué no pensar que al final Tolkien tenía otra idea de como era el balrog y por eso escribió lo que finalmente todo hemos podido leer? Christopher no tenia porque saber todas las ideas que tenía en mente su padre y él mismo dice que no le era enviado el material final ni que nunca leyó el texto mecanografiado final.

El Balrog avanzó lentamente y de pronto se enderezó hasta alcanzar una gran estatura, extendiendo las alas de muro a muro

Tampoco sería muy extraño pensar que fuera una idea que pensara ampliar en el futuro, pero que como muchas otras cosas se quedó ahí. Empieza con una sombra que se abre como dos grandes alas, luego añade "extendiendo las alas" (ya sin sombra :P ). Lo que esta claro y nadie puede negarlo es que esas frases están ahí y a mi el articulo no me ha hecho variar la opinión.

Y sobre esto que decis:

Además, no podemos dejar de pensar que si alguien ha tenido oportunidad de preguntar al propio J.R.R. Tolkien y de saber cómo eran los Balrog y si tenían o no tenían alas, éste es Christopher Tolkien.


¿Si sabe tan bien como son los balrog por qué solo expresa su "pensamiento" y no da una afirmación categorica? :P

En fin... que si tenian alas :P


Hasta el más pequeño puede cambiar el curso de futuro