Nuevos datos sobre las alas de los balrogs

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Tal y como comentábamos en las noticias hace casi un mes, tras la publicación de "The Lord of the Rings: A Reader´s Companion", de Wayne G. Hammond y Christina Scull, se han revelado nuevos datos acerca de la obra de J.R.R. Tolkien. Además, en una carta escrita por el propio Christopher Tolkien y publicada en internet, destacan algunos nuevos argumentos acerca de uno de los asuntos más fuertemente debatidos por los aficionados a la obra de Tolkien: Las alas de los Balrogs.
Sobre este asunto, en esta web ya se había publicado una FAQ, pero ahora nuestros compañeros Paola Castagno (Elfa Árwena) y Jesús Pedrazo (Edhel-dûr) han querido publicar un nuevo reportaje en el que se recogen estos nuevos datos que argumentan, tal vez definitivamente, que los Balrogs no tienen alas. Podéis leer este reportaje aquí: Los Balrogs nunca tuvieron alas. El debate, de nuevo, parece abierto.Noticia introducida por Elfenomeno

(Mensaje original de: Noticias Elfenomeno.com)
Permalink |
elPeregrinoGris
elPeregrinoGris
Desde: 13/03/2004

#1 Respondiendo a: Anónimo

Tal y como comentábamos en las noticias hace casi un mes, tras la publicación de "The Lord of the Rings: A Reader´s Companion", de Wayne G. Hammond y Christina Scull, se han revelado nuevos datos acerca de la obra d...

[quote]Yo, personalmente, nunca he pensado que la segunda mención de las alas del balrog tenga ningún significado diferente de la primera.
[/quote]

Bueno, pues parece que por fin ha quedado zanjada esta discusión, los Balrogs no tienen alas, y yo convencido de que sí... .
Después de tanto tiempo y tantos debates este enigma ha sido resuelto definitivamente, casi me da pena y todo ;'-( jejeje .

Como dice la noticia, ahora tan sólo nos resta esperar a que pronto aparezca algún texto que nos aclare de una vez quién o qué es Tom Bombadil.

Namarië (con alas)
Mithrandir, Mithrandir, cantaban los elfos, ¡oh Peregrino Gris!. Pues así les gustaba llamarlo.

Soy la espada en la oscuridad. Soy el vigilante del Muro. Soy el fuego que arde contra el frío, la luz que trae el amanecer, el cuerno que despierta a los durmientes, el escudo qu...
Permalink |
Lanceloth
Lanceloth
Desde: 19/02/2004

#2 Respondiendo a: elPeregrinoGris

[quote]Yo, personalmente, nunca he pensado que la segunda mención de las alas del balrog tenga ningún significado diferente de la primera.
[/quote]

Bueno, pues parece que por fin ha quedado zanjada esta discusión, los Balrogs no tienen alas, y yo convencido de que sí... .
Después de t...

¿Y cómo confirmar?

... es que a mi (que no soy tan experto en esto de Tolkien) me parece extraño que si el debate llevaba años sin definirse, aparezca ahora, precisamente ahora, una nueva cita que lo aclare todo.

Además, si no entendí mal, C. Tolkien se refiere a una carta de su padre, ya antes publicada. (Y que desafortunadamente no he leido) ¿Y es que nadie había leido ese párrafo antes?
Interesado por las historias de antiguos héroes como Eorl o Helm mano de martillo, y amante de las canciones que relatan sus hazañas.
Aunque poco conocedor de lugares y razas fuera de Rohan, lo que le falta de experiencia le sobra en coraje y determinación.
De vez en cuándo se le escapa un chiste...
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

Tal y como comentábamos en las noticias hace casi un mes, tras la publicación de "The Lord of the Rings: A Reader´s Companion", de Wayne G. Hammond y Christina Scull, se han revelado nuevos datos acerca de la obra d...

Agradecimientos

En primer lugar a Michael Martinez, gracias a quien descubrimos esta cita. También a Eviore ("partidario de las alas") y Leandro ("partidario de la sombra en forma de alas") por tomarse la molestia de echarnos una mano.

Por último, gracias a Juan Manuel Villa (ex miembro de esta página web), por el celo con el que vela por todo lo que hacemos y por llamarnos la atención sobre una errata al transcribir una de las citas.

Un saludo
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#3 Respondiendo a: Lanceloth

¿Y cómo confirmar?

... es que a mi (que no soy tan experto en esto de Tolkien) me parece extraño que si el debate llevaba años sin definirse, aparezca ahora, precisamente ahora, una nueva cita que lo aclare todo.

Además, si no entendí mal, C. Tolkien se refiere a una carta de su padre, ya antes...

¿Y cómo confirmar?

Fuen en 1998 cuando un lector convencido de que el Balrog no tenía alas mantuvo correspondencia con Christopher Tolkien respecto a "La traición de Isengard". Es decir, esta respuesta de Christopher fue dada hace 8 años.

Y la carta de la que hablas (la 119) está transcrita al final del artículo. En esa carta se habla de lo difícil que le está resultando mecanografiar "El Señor de los Anillos" a J.R.R. Tolkien y está fechada el 28 de febrero de 1949.
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
Moria1
Moria1
Desde: 14/09/2003

#1 Respondiendo a: Anónimo

Tal y como comentábamos en las noticias hace casi un mes, tras la publicación de "The Lord of the Rings: A Reader´s Companion", de Wayne G. Hammond y Christina Scull, se han revelado nuevos datos acerca de la obra d...

Un ser de fuego y sombras

Y las alas resultaron ser sólo eso, sombras, y este punto queda cerrado y casi que lo siento porque las discusiones que periódicamento han ido surgiendo esporádicamente en el foro, y que al principio me sonaban a chino, habían acabado últimamente resultándome divertidas y nunca dejaba de leer los argumentos, más o menos razonables, de uno y otro "bando".
Y bueno después de leer la noticia de Elfenomeno, pues me dió por pensar, que la visión del l balrog de LCDA de PJ (aunque hace tiempo que no veo la peli y hablo de memoria), es muy muy acertada. Vemos una forma oscura, indefinida y cambiante, rodeada por su propia sombra que se proyecta en los muros de Moria gracias a la luz del fuego de su espada y su látigo y a los otros puntos de luz que hay en la caverna. Y esa sombra podría confundirse, por un momento, con unas alas que hubieran quedado atrofiadas y que no permitirían nunca al balrog emprender ni el más corto de los vuelos. Esa era una posibilidad que yo me había planteado, y aunque nunca hablé de ello en el foro, supongo que me puedo incluir en el lado de los equivocados.
Felicidades por la investigación

Un saludo
"La vida no es justa, Bill. Contamos a nuestros hijos que lo es, pero es una maldad. No es una simple mentira, sino una mentira cruel. La vida ni es justa, ni lo ha sido, ni lo será."

William Goldman "La princesa prometida"
Permalink |
Entaguas
Entaguas
Desde: 21/04/2005

#6 Respondiendo a: Moria1

Un ser de fuego y sombras

Y las alas resultaron ser sólo eso, sombras, y este punto queda cerrado y casi que lo siento porque las discusiones que periódicamento han ido surgiendo esporádicamente en el foro, y que al principio me sonaban a chino, habían acabado últimamente resultándome divertidas y...

Un ser de fuego y sombras

Yo me siento igual que elPeregrinoGris . Tantos meses defendiendo que las tenían, y ahora de repente, en menos de un segundo, todo se zanja...
Felicitaciones por el artículo, muy bueno

Un saludo .

P.D: Tendre que cambiar mi firma...
¡Oh Orofarnë, Lassemista, Carnimirië!
¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...
Permalink |
duendegris
duendegris
Desde: 05/04/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

Tal y como comentábamos en las noticias hace casi un mes, tras la publicación de "The Lord of the Rings: A Reader´s Companion", de Wayne G. Hammond y Christina Scull, se han revelado nuevos datos acerca de la obra d...

Pues yo me he quedado igual...

Felicitaciones por el articulo pero tengo que decir que a mi me ha dejado como estaba. :/

No se si es porque he llegado a un límite donde ya no me llama la atención saber si se a encontrado alguna nota escrita bajo algún viejo zapato de Tolkien guardado todo este tiempo en un viejo armario donde oh! se aclarara alguno de los grandes misterios de sus obras ....

Creo que todos sabemos que Tolkien estaba continuamente añadiendo, quitando, alterando, partes o todos de lo que escribia. De ahí la gran cantidad de borradores, añadidos a lapiz, sobreescritos que nos ha enseñado Chistopher, pero .... ¿cual es el limite?. Personalmente tengo claro mi limite y más aún despues de leer el genial articulo que habeis escrito en esta misma página sobre C.T y El Silmarillion.

Christopher T. dice:

Por regla general, no me era enviado el material tardío de Markette (sic) - los textos mecanografiados por mi padre - y en muchos casos ni siquiera los he visto... Así, nunca leí el texto mecanografiado final (el siguiente a la copia en limpio del manuscrito C (La Traición de Isengard, páginas 203-33) del Puente de Khazad-dum (Markette nº 3/3/25)).

Luego ¿ ya que el profesor tenia ideas "repentinas" que le hacian añadir o modificar parte de lo que tenía escrito porqué no pensar que al final Tolkien tenía otra idea de como era el balrog y por eso escribió lo que finalmente todo hemos podido leer? Christopher no tenia porque saber todas las ideas que tenía en mente su padre y él mismo dice que no le era enviado el material final ni que nunca leyó el texto mecanografiado final.

El Balrog avanzó lentamente y de pronto se enderezó hasta alcanzar una gran estatura, extendiendo las alas de muro a muro

Tampoco sería muy extraño pensar que fuera una idea que pensara ampliar en el futuro, pero que como muchas otras cosas se quedó ahí. Empieza con una sombra que se abre como dos grandes alas, luego añade "extendiendo las alas" (ya sin sombra :P ). Lo que esta claro y nadie puede negarlo es que esas frases están ahí y a mi el articulo no me ha hecho variar la opinión.

Y sobre esto que decis:

Además, no podemos dejar de pensar que si alguien ha tenido oportunidad de preguntar al propio J.R.R. Tolkien y de saber cómo eran los Balrog y si tenían o no tenían alas, éste es Christopher Tolkien.


¿Si sabe tan bien como son los balrog por qué solo expresa su "pensamiento" y no da una afirmación categorica? :P

En fin... que si tenian alas :P


Hasta el más pequeño puede cambiar el curso de futuro



Permalink |
AQuALoRd
AQuALoRd
Desde: 02/06/2003

#1 Respondiendo a: Anónimo

Tal y como comentábamos en las noticias hace casi un mes, tras la publicación de "The Lord of the Rings: A Reader´s Companion", de Wayne G. Hammond y Christina Scull, se han revelado nuevos datos acerca de la obra d...

Yo siempre he pensado que tenía alas, eso sí, alas de sombra, puesto que el Balrog es 'fuego y sombra', o que por lo menos las podía crear dada su condición un tanto "etérea" (o por lo menos así lo veía yo), por eso estaba un poco entre los dos bandos.
Pero bueno ahora parece ya definitivamente que son sólo una proyección de su forma, o algo que le acompaña. La única espina que me queda es no poder oír la opinión de Gwaihir en éste último debate sobre el eterno debate del que era uno de los más animadores.
Una mano quemada es el mejor maestro. Luego cualquier advertencia sobre el fuego llega derecha al corazón.
Permalink |
Fernando1987
Fernando1987
Desde: 18/10/2005

#8 Respondiendo a: duendegris

Pues yo me he quedado igual...

Felicitaciones por el articulo pero tengo que decir que a mi me ha dejado como estaba. :/

No se si es porque he llegado a un límite donde ya no me llama la atención saber si se a encontrado alguna nota escrita bajo algún viejo zapato de Tolkien guardado todo este...

Pues yo me he quedado igual...

Yo estoy de acuerdo con duendegris. No quiero ser grosero ni nada parecido con los que escribieron el articulo pero deberia escribirlo alguien imparcial, hasta donde me he dado cuenta en el pasado Elfa Arwena siempre ha defendido que los Balrogs no tienen alas.
Si alguien que defendiera el que los Balrogs tengan alas escribiera un articulo no seria igual y terminariamos igual.

Yo personalmente creo que unos pueden tener como no tener:S, por ejemplo cuando Morgoth Bauglir fue atacado por Ungoliant y los Balrogs lo fueron a rescatar tuvieron que haber corrido a una velocidad que ni siquiera podria tenerla Shadowfax. Talvez unos fueron volando.
O podria ser tambien que con el tiempo el Balrog de Moria haya desarrollado alas, porque no.
Cada quien deberia crearse su propia forma de los Balrogs con o si alas.
I rebirth for her, i die for niniel, the underworld waits me, but i rebirth to die again.
----------------------------------------------------------------
La muerte está tan segura de su victoria, que nos da toda una vida de ventaja
----------------------------------------------------------------...
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

Tal y como comentábamos en las noticias hace casi un mes, tras la publicación de "The Lord of the Rings: A Reader´s Companion", de Wayne G. Hammond y Christina Scull, se han revelado nuevos datos acerca de la obra d...

¿Sabéis qué es lo peor?

Que todo esto se sabe desde hace al menos ocho años, pero ciertos partidarios de las alas se han empeñado en que nadie lo supiera... Curioso, ¿verdad? Vuelvo a agradecer a Michael Martinez (partidario convencido de las alas, pero sobre todo amante de la obra de la Tolkien) que ha sacado todo esto a relucir.

Huelga decir que hay gente a la que importaría un bledo que apareciera una nota de Tolkien diciendo que el balrog no tiene alas, que seguiría diciendo que las tiene

Y una cosa, Fernando1987, nunca he ocultado lo que pienso al respecto, pero sobre todo me gusta investigar y sacar datos a la luz. Si encuentro datos fehacientes que contradicen lo que pienso, también lo digo.

Un saludo
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

Tal y como comentábamos en las noticias hace casi un mes, tras la publicación de "The Lord of the Rings: A Reader´s Companion", de Wayne G. Hammond y Christina Scull, se han revelado nuevos datos acerca de la obra d...

¿Era el balrog manco?

Me ha encantado eso de que le cercenara la mano... Lástima que no se incluyera en el libro.
No estaría mal un ESDLA versión extendida... (y un Silmarillion, y un...)
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
duendegris
duendegris
Desde: 05/04/2002

#13 Respondiendo a: Elfa Árwena

¿Sabéis qué es lo peor?

Que todo esto se sabe desde hace al menos ocho años, pero ciertos partidarios de las alas se han empeñado en que nadie lo supiera... Curioso, ¿verdad? Vuelvo a agradecer a Michael Martinez (partidario convencido de las alas, pero sobre todo amante de la obra de la Tolkien) q...

A mí desde luego no....

Vamos, que eso no me importaría un bledo y es más: me encantaría.

Creo que antes me exprese mal en una cosa; por supuesto me encantaría que hubiera aparecido (o que lo haga en un futuro) una nota convincente o una carta perdida donde Tolkien aclarara no solo este, sino muchos otros temas que dejo en el aire (o en nuestra imaginación).
Pero por desgracia (o por suerte, sino a ver de que se iba a haber debatido tanto en los foros todo este tiempo, con lo que le gusta a la gente ) eso no ha pasado y para mí - por supuesto opinión personal e intransferible que incluso cabe la posibilidad de que sea erronea :P -, estas nuevas "aportaciones" no dejan de ser nuevas interpretaciones personales de ciertas personas pero nada fehacientes. Vamos, que o no lo estoy interpretando bien o de verdad, que no lo veo claro.

namárië


Hasta el más pequeño puede cambiar el curso de futuro



Permalink |
Zigûr
Zigûr
Desde: 12/09/2003

#1 Respondiendo a: Anónimo

Tal y como comentábamos en las noticias hace casi un mes, tras la publicación de "The Lord of the Rings: A Reader´s Companion", de Wayne G. Hammond y Christina Scull, se han revelado nuevos datos acerca de la obra d...

Buenas.

Por fin el texto ha llegado a nuestras manos y..... y me he quedado con un regustillo amargo. Tal vez estaba siendo muy inocente al pensar que así, de repente, se iba a encontrar un texto perdido que confirmara una u otra opinión, que fuera tajante y que no ofreciera dudas. Pero lamentablemente no ha sido así.

Yo nunca he tenido claro el tema de las alas de los Balrogs, nunca me he posicionado de manera clara en un sentido. He tenido inclinaciones, pero reconocía que eran totalmente subjetivas y frágiles. Y ahora nos llega este texto en el que Christopher T. expresa su opinión, su pensamiento, y no lo afirma.

Estoy de acuerdo con duendegris y con Fernando1987, Christopher no dice que su padre “creó” a los Balrogs como seres sin alas. No hay ninguna afirmación parecida. Es una pena, pero es verdad. Sabemos el pensamiento de su hijo, cierto, y con eso nos tenemos que conformar. Tras este artículo, si me preguntaran, me posicionaría con aquellos que opinan que no tiene alas, porque algo sí debe importar la opinión de Christopher, aunque admitiría que seguiría siendo algo frágil.

No esperaba que la opinión de Christopher tuviera tanto “peso” aquí. Hubiera sido muy apropiado que este pensamiento se hubiese repetido en todas las ocasiones.
"Aquel que quiebra algo para averiguar qué es, ha abandonado el camino de la sabiduría."
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#14 Respondiendo a: duendegris

A mí desde luego no....

Vamos, que eso no me importaría un bledo y es más: me encantaría.

Creo que antes me exprese mal en una cosa; por supuesto me encantaría que hubiera aparecido (o que lo haga en un futuro) una nota convincente o una carta perdida donde Tolkien aclarara no solo este, sino...

¿Para nada fehacientes?

Yo soy de los que pensaba (o quería hacerlo) que el Balrog de Moria sí tenía alas, pero con estos nuevos datos (que aunque fuera viejo, nada sabía del comentario de Christopher Tolkien), me hacen pensar que no.
Desde luego, que el artículo en sí puede ser subjetivo, como todos; la carta de Tolkien no me dice nada al respecto; pero el comentario de Christopher es claro.
¿La opinión de su hijo no es fehaciente? ¿El hijo al que el propio Tolkien consultó todo, y que incluso le hizo cambiar algún pasaje de la historia, no es la persona viva que más sabe sobre el tema? Cierto que no dice explícitamente: "No, no tiene alas", pero si se pregunta dónde se pudo colar la frase de las alas, está claro que le sorprende y que, hasta que se coló, nunca se había planteado tal posibilidad.
Aunque no sea definitivo, creo que hay muy pocas posibilidades de lo contrario.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#15 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

¿Para nada fehacientes?

Yo soy de los que pensaba (o quería hacerlo) que el Balrog de Moria sí tenía alas, pero con estos nuevos datos (que aunque fuera viejo, nada sabía del comentario de Christopher Tolkien), me hacen pensar que no.
Desde luego, que el artículo en sí puede ser subjetivo, como to...

me colé con los tag...

aunque se entiende: las negritas son normales.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Moria1
Moria1
Desde: 14/09/2003

#10 Respondiendo a: AQuALoRd

Yo siempre he pensado que tenía alas, eso sí, alas de sombra, puesto que el Balrog es 'fuego y sombra', o que por lo menos las podía crear dada su condición un tanto "etérea" (o por lo menos así lo veía yo), por eso estaba un poco entre los dos bandos.
Pero bueno ahora parece ya definitivamente qu...

De acuerdo s/t

*
"La vida no es justa, Bill. Contamos a nuestros hijos que lo es, pero es una maldad. No es una simple mentira, sino una mentira cruel. La vida ni es justa, ni lo ha sido, ni lo será."

William Goldman "La princesa prometida"
Permalink |
Abârmil
Abârmil
Desde: 17/09/2003

#11 Respondiendo a: Moria1

De acuerdo s/t

*

Ahí voy

Yo leí los libros tras ver la peli de LCDA, así que en un principio tuve la imagen del balrog con alas. Luego pasé a pensar que un balrog y otro podían ser diferentes físicamente, ya que el atrofiamiento de las alas está bien para explicar al de Moria, ero los que atacaron Gondolin, no tenían ese problema y lo hicieron por tierra, no por aire. Había algo que no encajaba. Ahora Christofer añade su opinión, y me inclino a pensar que no tenían alas, sin embargo, como dice duendegris, si el hijo de Tolkien estuviera seguro, lo diría claramente, no apostillando que es su pensamiento.

PD: Pues sí, Aqualord, es una pena que Gwaihir no intervenga en ésta y otras muchas conversaciones, en los debates conflictivos era gran animador pero además siempre me gustó leer sus post .
All that is gold does not glitter,
Not all those who wander are lost;
The old that is strong does not wither,
Deep roots are not reached by the frost.
From the ashes a fire shall be woken,
A light from the shadows shall spring;
Renewed shall be blade that was broken,
The crownless again shall...
Permalink |
laitaine
laitaine
Desde: 28/04/2002

#18 Respondiendo a: Zigûr

Buenas.

Por fin el texto ha llegado a nuestras manos y..... y me he quedado con un regustillo amargo. Tal vez estaba siendo muy inocente al pensar que así, de repente, se iba a encontrar un texto perdido que confirmara una u otra opinión, que fuera tajante y que no ofreciera dudas. Pero la...

Hola!
Yo nunca me he roto la cabeza demasiado con el tema pero siempre que me he imaginado a un balrog, ha sido sin alas... personalmente, despues de leer el reportaje creo que no las tienen, porque según C. Tolkien en un principio esa era la idea y no se me ocurre ningún motivo para que el Profesor quisiera cambiarla... quiero decir, no parece que añada nada a la historia ni al argumento ni nada.
Sin embargo, no me da la impresión de que los nuevos datos vayan a cerrar el debate: la única prueba real y definitiva sería preguntarle al autor, y como no hagamos espiritismo o le pidamos permiso a Mandos, lo tenemos un poco crudo Pero, a decir verdad, Tolkien es literatura, no una ciencia exacta, y debatir y darle vueltas a los temas siempre es interesante... además, no se si le pasará a más gente, pero la imagen que yo tengo de algunos personajes no es exactamente tal y como la describen y aunque ahora me juraran que los balrogs tienen alas al leer ESDLA yo "vería" siempre a mi balrog de toda la vida (sin alas)

Namárie
-Many that live deserve death. And some that die deserve life. Can you give it to them? Then do not be too eager to deal out death in judgement. For even the very wise cannot see all ends.
-But I am the real Strider -he said, looking at them with his face softened by a sudden smile -I am Aragorn so...
Permalink |
Nori
Nori
Desde: 22/09/2005

#19 Respondiendo a: laitaine

Hola!
Yo nunca me he roto la cabeza demasiado con el tema pero siempre que me he imaginado a un balrog, ha sido sin alas... personalmente, despues de leer el reportaje creo que no las tienen, porque según C. Tolkien en un principio esa era la idea y no se me ocurre ningún motivo para que el Profeso...

En el Valaquenta se nos dice que Melkor Morgoth no estaba solo. "Porque de entre los Maiar, muchos se sintieron atraidos por Melkor en los días de su grandeza y permanecieron junto a él hasta el descenso a la oscuridad; y después corrompió a otros y los atrajo con mentiras y regalos traicioneros. Terribles entre ellos eran los Valaraukar, los azotes de fuego que en la Tierra Media recibían el nombre de Balrogs, azotes de terror."

También se nos dice que los Maiar eran, como los Valar, espíritus. Y, sin duda como los Valar, las formas en que se manifestaron a los Hijos de Ilúvatar "no eran sino un velo que ocultaba su hermosura y su poder."

En conclusión, los Balrogs no tenían cuerpo, sino una forma integrada por fuego y sombra. Las alas que se extendían tras el Balrog en el puente de Khazad-dûm eran sombra, oscuridad, como todo el monstruo.
Nori
Permalink |