Ver publicación (Nuevos datos sobre las alas de los balrogs)
Ver tema#19 Respondiendo a: laitaine
Hola!
Yo nunca me he roto la cabeza demasiado con el tema pero siempre que me he imaginado a un balrog, ha sido sin alas... personalmente, despues de leer el reportaje creo que no las tienen, porque según C. Tolkien en un principio esa era la idea y no se me ocurre ningún motivo para que el Profeso...
En el Valaquenta se nos dice que Melkor Morgoth no estaba solo. "Porque de entre los Maiar, muchos se sintieron atraidos por Melkor en los días de su grandeza y permanecieron junto a él hasta el descenso a la oscuridad; y después corrompió a otros y los atrajo con mentiras y regalos traicioneros. Terribles entre ellos eran los Valaraukar, los azotes de fuego que en la Tierra Media recibían el nombre de Balrogs, azotes de terror."
También se nos dice que los Maiar eran, como los Valar, espíritus. Y, sin duda como los Valar, las formas en que se manifestaron a los Hijos de Ilúvatar "no eran sino un velo que ocultaba su hermosura y su poder."
En conclusión, los Balrogs no tenían cuerpo, sino una forma integrada por fuego y sombra. Las alas que se extendían tras el Balrog en el puente de Khazad-dûm eran sombra, oscuridad, como todo el monstruo.
También se nos dice que los Maiar eran, como los Valar, espíritus. Y, sin duda como los Valar, las formas en que se manifestaron a los Hijos de Ilúvatar "no eran sino un velo que ocultaba su hermosura y su poder."
En conclusión, los Balrogs no tenían cuerpo, sino una forma integrada por fuego y sombra. Las alas que se extendían tras el Balrog en el puente de Khazad-dûm eran sombra, oscuridad, como todo el monstruo.
Nori