Ver publicación (Nuevos datos sobre las alas de los balrogs)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Tal y como comentábamos en las noticias hace casi un mes, tras la publicación de "The Lord of the Rings: A Reader´s Companion", de Wayne G. Hammond y Christina Scull, se han revelado nuevos datos acerca de la obra d...
Acabo de leer el reportaje sobre las razones por las que el balrog no tenía alas, aunque no he leído las distintas opiniones, así que digo algo repetido, mis disculpas. Como casi todo, se puede decir que no es una información definitiva, pero claro, si que inclina la balanza hacia la no existencia de las alas. O, por lo menos, la inexistencia física de las mismas. En este tema, que sale cada cierto tiempo en el foro, yo siempre he defendido que los balrogs tenían alas, pero no volaban. No me voy a extender en mis argumentos, pero creo que del texto se deduce que el balrog puede producir sombra, y que, en el caso del balrog de Moria, tuvo forma de dos grandes alas. Ahora una pregunta trascendente ¿esa oscuridad es parte del balrog y siempre se manifista igual? Aunque no sea "física" en el sentido estricto del término.
El reportaje -creo- que lo que descarta es que la estructura física del balrog tuviera alas, aunque, hasta que no se encuentre un manuscrito explícito de Tolkien sobre el tema, la polémica seguirá... ¿Por qué alguien tan detallista como Tolkien omitió un dato tan importante?
Un saludo
El reportaje -creo- que lo que descarta es que la estructura física del balrog tuviera alas, aunque, hasta que no se encuentre un manuscrito explícito de Tolkien sobre el tema, la polémica seguirá... ¿Por qué alguien tan detallista como Tolkien omitió un dato tan importante?
Un saludo
...en el crepúsculo del otoño partió de Mithlond, hasta que los mares del Mundo curvo cayeron por debajo de él, y los vientos del cielo redondo no lo perturbaron más, y llevado sobre los altos aires por encima de las nieblas del mundo fue hacia el Antiguo Occidente, y el fin llegó para los Eldar de...