Ver publicación (Música black-metal inspirada en la obra de Tolkien)

Ver tema

Dernhelm
Dernhelm
Desde: 22/06/2002

#24 Respondiendo a: Beleg_AF

Pues la verdad...

A eso no sabría darte una respuesta certera. ¿Por qué Tolkien está más presente en la música heavy que en otros tipos de música? No lo se. El heavy metal de grupos como Blind Guardian es muy épico, de hecho puede ser considerado prácticamente una rama del heavy y le va a la obra d...

Mi opinión... tardía

Interesante el tema que se plantea, por lo menos a mí, en que se unen dos de mis pasiones: el rock y la obra de Tolkien.

IloveFrodo, tampoco debes tomarte tan en serio a esos grupos. Antes que nada aclaro que los grupos de black metal, death metal, trash metal y demás no me dicen gran cosa, aunque los respeto. Pero insisto en que tampoco debes tomártelos muy en serio, cuando ellos mismos tampoco se toman a sí mismos. La temática satánica o diabólica es un simple argumento que algunos utilizan, pero muy pocos colgados realmente lo llevan al pie de la letra.

Respecto a por qué algunos de estos grupos fácilmente han adoptado esta temática, me atrevo a dar mi opinión. En los 60's, en plena era flower-power, algunos grupos y artistas de rock reivindicaron la obra de Tolkien. Probablemente, los más célebres fueron Led Zeppelin, con incluso alguna canción con ciertas referencias tolkinianas. Muchos consideraron (y consideran) a Led Zeppelin como los padres del heavy-metal (quizás, pero es una definición que hace muy poca justicia, por limitada, a la grandeza de su música). Si a eso unimos que es temática habitual en esos grupos de hard-rock de los 70 (claras referencias e influencias de muchas bandas actuales) la épica, es fácil comprender por qué con lo "masiva" que se ha vuelto la obra de Tolkien hoy día, muchos grupos de los más diversos géneros adopten estos argumentos.

Música hippy, lo que es música hippy... yo tampoco tengo muy claro cuál es. Pero si resulta evidente que muchos de los grandes grupos y artistas de los 60's y finales estaban claramente "inspirados" por la filosofía o forma de vida (o como se quiera llamar) "hippy". En este sentido, siempre es agradable ver el monumental documental sobre Woodstock.
Donde no falta voluntad, siempre hay un camino...