Ver publicación (Personajes femeninos)
Ver tema
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, me gustaría llamar la atención sobre la importancia que tienen algunos personajes femeninos en la obra de Tolkien, aunque a primera vista, parezca que los protagonistas absolutos son hombres. En el propio Señor de los Anillos tenemos a Galadriel, una mujer de los Elfos, un personaje con fuerza y carácter. Sin olvidarnos de Éowyn, la mujer que por amor fue capaz de sacrificarse, y participar en una cruenta batalla disfrazada de hombre. Al final del libro, nos enteramos de lo importante que es Rosita para Sam (aunque para ello recomiendo leer el Epílogo). Y, por último, tenemos a Arwen, que si bien no tiene el papel protagonista que le dio Peter Jackson, es en realidad la motivación de Aragorn.
Pero sobre todo es en El Silmarillion (tanto el publicado por Christopher Tolkien como el que podemos encontrar a lo largo de los libros de la Historia de la Tierra Media) donde aparecen gran parte de mujeres y donde más destacan. Y es sobre todo entre estas páginas donde nos encontramos con auténticas heroínas que nada tienen que envidiar a los personajes masculinos. Dicho todo esto, os quería plantear la siguiente pregunta:
¿Cuál es el personaje femenino que más os llama la atención de la obra de Tolkien y por qué?
En varias ocasiones he hablado de Andreth, la mujer que está enamorada de un Elfo (Aegnor) pero no puede estar con él. Desde que leí la Athrabeth Finrod ah Andreth por primera vez me ha llamado la atención la precisión con la que Tolkien, un hombre, describe los sentimientos de amargura de una mujer... Pero hoy me gustaría destacar algo que Tolkien escribió sobre las Elfas, y que podemos encontrar en El Anillo de Morgoth:
[quote]No obstante, no hay nada en los Eldar que sólo pueda pensar o hacer un nér, ni nada que sólo preocupe a una nís. En verdad hay algunas diferencias entre las inclinaciones naturales de los neri y las nissi, y otras diferencias que vienen establecidas por la costumbre (que varían según el lugar y la época, y las distintas razas de los Eldar). Por ejemplo, el arte de curar, y todo lo relacionado con el cuidado del cuerpo, es practicado entre los Eldar sobre todo por las nissi; mientras que son los Hombres elfos quienes esgrimen las armas en caso de necesidad. Y los Eldar pensaban que el dar muerte, aun por justicia o necesidad, disminuía la capacidad de curar, y que la virtud de las nissi en este aspecto se debía más a su ausencia en la caza y en la guerra que a ninguna capacidad especial innata de feminidad. De hecho, en situación límite o defensa desesperada, las nissi luchaban con valentía, y en los Elfos los hombres y las mujeres que no hubieran dado a luz se diferenciaban menos en fuerza y rapidez que lo visto en los mortales. Por otro lado, muchos hombres elfos eran grandes curadores, hábiles en la ciencia de los cuerpos con vida, pero se abstenían de cazar, y no iban a la guerra a menos que no tuvieran otro remedio.[/quote]
(El Anillo de Morgoth, "El Quenta Silmarillion posterior: Leyes y costumbres de los Eldar")
*Nota: ner: Elfo / nís: Elfa
Leído esto nos damos cuenta que la sociedad de los Elfos, que no es otra cosa que la sociedad ideal que plantea y se imagina Tolkien, es bastante igualitaria. Y vemos que en esta sociedad, incluso, no se plantean importantes diferencias físicas entre hombres y mujeres...
En fin... espero vuestras opiniones
P.D.: ¡Feliz 8 de marzo, día Internacional de las Mujeres!
Pero sobre todo es en El Silmarillion (tanto el publicado por Christopher Tolkien como el que podemos encontrar a lo largo de los libros de la Historia de la Tierra Media) donde aparecen gran parte de mujeres y donde más destacan. Y es sobre todo entre estas páginas donde nos encontramos con auténticas heroínas que nada tienen que envidiar a los personajes masculinos. Dicho todo esto, os quería plantear la siguiente pregunta:
¿Cuál es el personaje femenino que más os llama la atención de la obra de Tolkien y por qué?
En varias ocasiones he hablado de Andreth, la mujer que está enamorada de un Elfo (Aegnor) pero no puede estar con él. Desde que leí la Athrabeth Finrod ah Andreth por primera vez me ha llamado la atención la precisión con la que Tolkien, un hombre, describe los sentimientos de amargura de una mujer... Pero hoy me gustaría destacar algo que Tolkien escribió sobre las Elfas, y que podemos encontrar en El Anillo de Morgoth:
[quote]No obstante, no hay nada en los Eldar que sólo pueda pensar o hacer un nér, ni nada que sólo preocupe a una nís. En verdad hay algunas diferencias entre las inclinaciones naturales de los neri y las nissi, y otras diferencias que vienen establecidas por la costumbre (que varían según el lugar y la época, y las distintas razas de los Eldar). Por ejemplo, el arte de curar, y todo lo relacionado con el cuidado del cuerpo, es practicado entre los Eldar sobre todo por las nissi; mientras que son los Hombres elfos quienes esgrimen las armas en caso de necesidad. Y los Eldar pensaban que el dar muerte, aun por justicia o necesidad, disminuía la capacidad de curar, y que la virtud de las nissi en este aspecto se debía más a su ausencia en la caza y en la guerra que a ninguna capacidad especial innata de feminidad. De hecho, en situación límite o defensa desesperada, las nissi luchaban con valentía, y en los Elfos los hombres y las mujeres que no hubieran dado a luz se diferenciaban menos en fuerza y rapidez que lo visto en los mortales. Por otro lado, muchos hombres elfos eran grandes curadores, hábiles en la ciencia de los cuerpos con vida, pero se abstenían de cazar, y no iban a la guerra a menos que no tuvieran otro remedio.[/quote]
(El Anillo de Morgoth, "El Quenta Silmarillion posterior: Leyes y costumbres de los Eldar")
*Nota: ner: Elfo / nís: Elfa
Leído esto nos damos cuenta que la sociedad de los Elfos, que no es otra cosa que la sociedad ideal que plantea y se imagina Tolkien, es bastante igualitaria. Y vemos que en esta sociedad, incluso, no se plantean importantes diferencias físicas entre hombres y mujeres...
En fin... espero vuestras opiniones

P.D.: ¡Feliz 8 de marzo, día Internacional de las Mujeres!
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...