Personajes femeninos
Pero sobre todo es en El Silmarillion (tanto el publicado por Christopher Tolkien como el que podemos encontrar a lo largo de los libros de la Historia de la Tierra Media) donde aparecen gran parte de mujeres y donde más destacan. Y es sobre todo entre estas páginas donde nos encontramos con auténticas heroínas que nada tienen que envidiar a los personajes masculinos. Dicho todo esto, os quería plantear la siguiente pregunta:
¿Cuál es el personaje femenino que más os llama la atención de la obra de Tolkien y por qué?
En varias ocasiones he hablado de Andreth, la mujer que está enamorada de un Elfo (Aegnor) pero no puede estar con él. Desde que leí la Athrabeth Finrod ah Andreth por primera vez me ha llamado la atención la precisión con la que Tolkien, un hombre, describe los sentimientos de amargura de una mujer... Pero hoy me gustaría destacar algo que Tolkien escribió sobre las Elfas, y que podemos encontrar en El Anillo de Morgoth:
[quote]No obstante, no hay nada en los Eldar que sólo pueda pensar o hacer un nér, ni nada que sólo preocupe a una nís. En verdad hay algunas diferencias entre las inclinaciones naturales de los neri y las nissi, y otras diferencias que vienen establecidas por la costumbre (que varían según el lugar y la época, y las distintas razas de los Eldar). Por ejemplo, el arte de curar, y todo lo relacionado con el cuidado del cuerpo, es practicado entre los Eldar sobre todo por las nissi; mientras que son los Hombres elfos quienes esgrimen las armas en caso de necesidad. Y los Eldar pensaban que el dar muerte, aun por justicia o necesidad, disminuía la capacidad de curar, y que la virtud de las nissi en este aspecto se debía más a su ausencia en la caza y en la guerra que a ninguna capacidad especial innata de feminidad. De hecho, en situación límite o defensa desesperada, las nissi luchaban con valentía, y en los Elfos los hombres y las mujeres que no hubieran dado a luz se diferenciaban menos en fuerza y rapidez que lo visto en los mortales. Por otro lado, muchos hombres elfos eran grandes curadores, hábiles en la ciencia de los cuerpos con vida, pero se abstenían de cazar, y no iban a la guerra a menos que no tuvieran otro remedio.[/quote]
(El Anillo de Morgoth, "El Quenta Silmarillion posterior: Leyes y costumbres de los Eldar")
*Nota: ner: Elfo / nís: Elfa
Leído esto nos damos cuenta que la sociedad de los Elfos, que no es otra cosa que la sociedad ideal que plantea y se imagina Tolkien, es bastante igualitaria. Y vemos que en esta sociedad, incluso, no se plantean importantes diferencias físicas entre hombres y mujeres...
En fin... espero vuestras opiniones

P.D.: ¡Feliz 8 de marzo, día Internacional de las Mujeres!
#1 Respondiendo a: Elfa Árwena
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, me gustaría llamar la atención sobre la importancia que tienen algunos personajes femeninos en la obra de Tolkien, aunque a primera vista, parezca que los protagonistas absolutos son hombres. En el propio Señor de los Anillos tenemos a Galadriel,...
Hola amigos!
Bueno verán, las mujeres que más han llamado mi atención de la obra de Tolkien han sido, por un lado, Eowyn, cuyo heroísmo me ha recordado siempre a Juana de Arco (aunque probablemente la Doncella de Rohan buscara más la muerte que la gloria) y por otra parte, Galadriel, porque es un personaje lleno de misterio, de luz y profunda sabiduría.
Un abrazo! Feliz Día!
"Adios a Lorien"...
#1 Respondiendo a: Elfa Árwena
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, me gustaría llamar la atención sobre la importancia que tienen algunos personajes femeninos en la obra de Tolkien, aunque a primera vista, parezca que los protagonistas absolutos son hombres. En el propio Señor de los Anillos tenemos a Galadriel,...
Un saludo
#1 Respondiendo a: Elfa Árwena
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, me gustaría llamar la atención sobre la importancia que tienen algunos personajes femeninos en la obra de Tolkien, aunque a primera vista, parezca que los protagonistas absolutos son hombres. En el propio Señor de los Anillos tenemos a Galadriel,...





Saludos, desde una ya :P, calurosisima Málaga
-Aquí está el corazón del mundo élfico -dijo- y aquí mi corazón vivirá para siempre- .
-"¡Estel, Estel!" —exclamó Arwen, y mientras le tomaba la mano y se la besaba, Aragorn se quedó dormido. Y de pronto, se reveló en él una gran belleza, una belleza q...
#1 Respondiendo a: Elfa Árwena
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, me gustaría llamar la atención sobre la importancia que tienen algunos personajes femeninos en la obra de Tolkien, aunque a primera vista, parezca que los protagonistas absolutos son hombres. En el propio Señor de los Anillos tenemos a Galadriel,...
Mi personaje femenino preferido (bueno, el preferido sin más) es Galadriel. Creo que es un ser muy complejo, con muchísimos matices. Es una elfa pero con algún que otro arrebato pasional que la acerca mucho a los hombres. Es muy abierta de mente y acepta a las otras razas sin la reticencia de otros elfos aunque siemper mostrando una pizca de ese engreimiento propio de los Noldor. Es delicada, femenina, suave...pero puede convertirse en todo un torbellino de fuerza desatada si lo necesita. Y, sobre todo, es inteligente, muy inteligente. Podría hacer muchas cosas con su poder, podría llevar a cualquiera a la situación que ella quisiera pero utiliza su inteligencia para guiarlos, aconsejarlos. Nunca imponerse.
Podría seguir hablando sin fín de ella. Es que me apasiona, pero me va a pillar el jefe y me va a decir: "niña, ¿tu vienes aquí a trabajar o a hablar con los amigos?" Y yo me veré en la terrible tesitura de decirle: " A hablar con los amigos, es que en casa no tengo internés



Besitos, abrazos y ¡Namárië!
que llanto nos arranca,
mas tengo en mi tristeza una alegría...
¡Sé que aún me quedan lágrimas!
#6 Respondiendo a: Tuilë
¡Aiya!
Mi personaje femenino preferido (bueno, el preferido sin más) es Galadriel. Creo que es un ser muy complejo, con muchísimos matices. Es una elfa pero con algún que otro arrebato pasional que la acerca mucho a los hombres. Es muy abierta de mente y acepta a las otras razas sin la retice...
Que bien que escribía este hombre, por Eru...

Bueno pues este es el personaje femenino que más me ha llamado la atención de la obra de Tolkien, Éowyn de Rohan. ¿Por qué? Por sus ideales de lucha ante todo y por que defiende sus derechos y convicciones. Por que arriesga su vida para luchar junto a su pueblo, ocultandose de los demás y demuestra que no hace falta ser hombre para ganar batallas.
[quote]Pero no puedo continuar así, ociosa, indolente, enjaulada. Quise morir en batalla. Pero no he muerto, y la batalla continúa.[/quote]
Namarië

Soy la espada en la oscuridad. Soy el vigilante del Muro. Soy el fuego que arde contra el frío, la luz que trae el amanecer, el cuerno que despierta a los durmientes, el escudo qu...
#1 Respondiendo a: Elfa Árwena
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, me gustaría llamar la atención sobre la importancia que tienen algunos personajes femeninos en la obra de Tolkien, aunque a primera vista, parezca que los protagonistas absolutos son hombres. En el propio Señor de los Anillos tenemos a Galadriel,...
Sin ninguna duda, Galadriel.
[quote]-No, no hubo cambios en el Concilio -dijo la Dama Galadriel hablando por vez primera. Tenía una voz clara y musical, aunque de tono grave-. Gandalf el Gris partió con la Compañía, pero no cruzó las fronteras de este país. Contadnos ahora dónde está, pues mucho he deseado hablar con él otra vez. Pero no puedo verlo de lejos, a menos que pase de este lado de las barreras de Lothlórien; lo envuelve una niebla gris y no sé por dónde anda ni qué piensa...
-Sería imprudente en verdad quien dijera tal cosa -dijo con aire grave Galadriel-. En todo lo que hizo Gandalf en vida no hubo nunca nada inútil. Quienes lo seguían no estaban enterados de lo que pensaba y no pueden explicarnos lo que él se proponía. De cualquier modo estos seguidores no tuvieron ninguna culpa. No te arrepientas de haber dado la bienvenida al enano. Si nuestra gente hubiese vivido mucho tiempo lejos de Lothlórien, ¿quién de los Galadrim, incluyendo a Celeborn el Sabio, hubiera pasado cerca sin el deseo de ver el antiguo hogar, aunque se hubiese convertido en morada de dragones?
»Oscuras son las aguas del Kheled-zâram y frías son las fuentes del Kibil-nâla y hermosas eran las salas de columnas de Khazad-dûm en los Días Antiguos antes que los reyes poderosos cayeran bajo la piedra.
Galadriel miró a Gimli que estaba sentado y triste y le sonrió. Y el enano, al oír aquellos nombres en su propia y antigua lengua, alzó los ojos y se encontró con los de Galadriel y le pareció que miraba de pronto en el corazón de un enemigo y que allí encontraba amor y comprensión. El asombro le subió a la cara y en seguida respondió con una sonrisa.[/quote]
Es majestuosa, misteriosa, poderosa, sabia y bella.
Es, con Gandalf, seguramente sin serlo, la única que me deja la impresión de ser la más sabia entre los Sabios.
Melian y Luthien también, pero son personajes demasiado legendarios como para que me impresionen tanto como Galadriel.
#8 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Galadriel, sin duda.
Sin ninguna duda, Galadriel.
[quote]-No, no hubo cambios en el Concilio -dijo la Dama Galadriel hablando por vez primera. Tenía una voz clara y musical, aunque de tono grave-. Gandalf el Gris partió con la Compañía, pero no cruzó las fronteras de este país. Contadnos ahora d...

Siempre me ha llamado poderosamente la atención Galadriel. Creo que siempre está expresando sabiduría, de actos y de palabras, que proviene no de estudios sino de las vivencias de todos sus años, de todas las dificultades que ha afrontado y vivido; es una sabiduría producto de la experiencia.
Bueno, también me llaman la atención las demás mujeres de la obra de Tolkien, Lúthien, Arwen, Éowyn, Melian, en fin...aunque son pocas las damas participes de la obra de Tolkien, todas tienen su cualidad, su rol de importancia en la historia por la que destaca. Pero de todas siempre me llama más la atención Galadriel.
Namárië

I amar prestar aen
han mathon ne nen
han mathon ne chae
a has noston ned gwilith
"(...) Nuestra primavera y nuestro verano han quedado atrás, excepto en la memoria."
("El Señor de los Anillos...
#9 Respondiendo a: Nenya Nen
Aiya
![]()
Siempre me ha llamado poderosamente la atención Galadriel. Creo que siempre está expresando sabiduría, de actos y de palabras, que proviene no de estudios sino de las vivencias de todos sus años, de todas las dificultades que ha afrontado y vivido; es una sabiduría producto de la experien...
Despues van Melian y Lúthien, sobre todo lúthien por ese amor legendario y histórico que casi todos conocenemos.
Un saludo a tod@s


¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...
#3 Respondiendo a: Nólë
Creo que el personaje femenino por excelencia en la obra de Tolkien es sin duda Luthien, que fue capaz de enfrentarse -y vencer- al mismo Melkor para defender a Beren... de todas maneras, personalmente creo que Idril es mi personaje femenino favorito, eligió a un mortal como esposo y participó acti...
hola fenomenos.
ella es mi heroina, ella se enfrento a sauron dando a conocer su enorme poder solo por salvar a su amado beren. ella es un gran ejemplo de valentia porque se atrevio a desafiar a melkor .tolkien a sabido dar mucha importancia a las mujeres no solo en el silmarillion tambien esta eowyn una mujer valerosa. bueno y muchas otras mujeres q aparecen en ESDLA.
yo opino q tolkien dio importancia a las mujeres en sus obras por el claro ejemplo de su madre q se esforzo mucho por criarlos, luchar en la fe q tuvo en el catolisismo sin importarle q su familia estuviera oponiendose a ello y ademas por seguir adelante despues de muerto su esposo.
eso es lo q pienso.
saludos

#10 Respondiendo a: Entaguas
Galadriel sin duda, la dama de Lórien, una Noldor. Un velo de misterio la rodea, añadido a un carácter místico que da una impresión de sabiduría eterna.
Despues van Melian y Lúthien, sobre todo lúthien por ese amor legendario y histórico que casi todos conocenemos.
Un saludo a tod@s![]()
.
Un personaje femenino que me llamó la atención poderosamente fué Finduilas. Me entristeció mucho su historia, aunque no sea un personaje relevante en la obra.
#1 Respondiendo a: Elfa Árwena
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, me gustaría llamar la atención sobre la importancia que tienen algunos personajes femeninos en la obra de Tolkien, aunque a primera vista, parezca que los protagonistas absolutos son hombres. En el propio Señor de los Anillos tenemos a Galadriel,...
Antres que nada, quiero agradeceros a tod@s l@s que habéis contestado a este post. Me pareció un tema interesante a tratar en el día Internacional de las Mujeres, aparte de que (de por sí) es un temas que personalmente me interesa mucho.
Es interesante destacar que se puede comprobar a través de vuestras respuestas que el personaje femenino que más os ha llamado la atención a la gran mayoría es Galadriel y en realidad, poco más puedo añadir sobre ella a lo que ya habéis escrito vosotr@s. Aunque aquí me gustaría resaltar algo que me ha resultado curioso: antes de las películas (e incluso aún antes de Las Dos Torres) este puesto casi siempre lo ocupaba Éowyn. ¿Por qué este cambio? ¿Miranda Otto no ha cumplido con la exigencia del papel?
Por otro lado, dentro de El Silmarillion es innegable la presencia de Lúthien, que (permitidme la licencia), en ocasiones deja a Beren casi como un calzonazos... No sólo es valiente, inteligente, sagaz, resolutiva... Cuando llega el momento es capaz de suplicar por la vida de su amado e incluso de renunciar a su destino inmortal con tal de poder compartir la muerte también con aquel a quien ama.
La propuesta que nos hace Nólë, Idril, es también otro ejemplo de Elfa fuera de lo común. Se enamoró de un mortal, y fue capaz de ver y resisitir la maldad que se escondía en Maeglin, aparte de preparar la "salida de emergencia" de Gondolin

Nienor y Morwen, tal y como apunta Ireth Tinehtele son también dos personajes femeninos marcados por la tragedia (al igual que lo fueron Húrin y Turin). Siempre me pareció horrible la historia de la pobre Nienor... no recordar nada y acabar enamorada de su hermano, aquel a quien buscaba. Y lo peor, incluso quedarse embarazada de él


Melian, por su parte, es otro personaje femenino de importancia innegable, estoy totalmente de acuerdo. Una maia que por amor se encarna completamente en el cuerpo de una Elfa y es capaz de tener una hija, una fiel esposa que utiliza todo su poder para ayudar a Thingol, una poderosa mujer, que enseña sus secretos a la misma Galadriel... en definitiva, toda una Reina, con mayúsculas.
Y, por último, añadir que la aportación de Herunúmen me parece más que interesante. Finduilas, (supongo que se refiere a la Elfa enamorada de Túrin), que aparte de sufrir por un amor que acaba siendo no correspondido, acaba sufriendo un trágico destino. Si Túrin no se hubiese cruzado en su camino...

En definitiva, de nuevo, muchísimas gracias por vuestras opiniones, es un verdadero placer poder contar con ellas.
Un saludo

P.D.: Tuilë, no permitas que tu jefe te diga nada




#12 Respondiendo a: Elfa Árwena
Agradecimientos y comentarios :·)
Antres que nada, quiero agradeceros a tod@s l@s que habéis contestado a este post. Me pareció un tema interesante a tratar en el día Internacional de las Mujeres, aparte de que (de por sí) es un temas que personalmente me interesa mucho.
Es interesante destacar...
Sobre Éowyn, solo apuntar que Miranda Otto estuvo sensacional, y es su personaje solo me desilusionó la demasiado fugaz aparición de Dernhelm, no culpa de ella. Pero no después, tampoco antes de las películas era mi favorita. Ya desde la primera vez que leí (y que ví la de Bakshi) me sedujo Galadriel como ninguna otra. No sabía decir quién, entre Galadriel y Arwen, podría ser la más bella, pero como personaje, mi favorito siempre fue Galadriel.
#1 Respondiendo a: Elfa Árwena
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, me gustaría llamar la atención sobre la importancia que tienen algunos personajes femeninos en la obra de Tolkien, aunque a primera vista, parezca que los protagonistas absolutos son hombres. En el propio Señor de los Anillos tenemos a Galadriel,...
Creo yo que la mujer más notable es Luthien, que conmovio a Mandos y lo hizo llorar, quien destruyo desde los cimientos una fortaleza poderosisima con un canto de Poder, quien durmio a Melkor y a toda la fortaleza para sacar un Silmaril, quien murio como humana renunciando a su destino y desaparecio de Arda, en fin ella, la inigualable.
#14 Respondiendo a: Sir_Shacolly
Definitivamente es Luthien
Creo yo que la mujer más notable es Luthien, que conmovio a Mandos y lo hizo llorar, quien destruyo desde los cimientos una fortaleza poderosisima con un canto de Poder, quien durmio a Melkor y a toda la fortaleza para sacar un Silmaril, quien murio como humana renunciand...
En este día que tan atinadamente llama a nuestra atención Elfa Arwena y hace mención de algunas de las mujeres mas representativas en la obra de Tolkien, quisiera salir en descargo de la persona de una mujer que al parecer han olvidado tal vez por ser madre de uno de los elfos mas poderosos pero que por sus actos a quedado impregnado de cierto grado de maldad por parte de Melkor, a lo que considero que no fue nada mas que un instrumentó del que se sirvio este poderosos Ainu, que por supuesto tenia que llevar a cabo el esquema planteado en su ejecución de la gran Música, me refiero a Miriel Sirinde madre de Curufinwe concebido en los días de Bienaventuranza del Reino Bendecido como sabemos el poder de este alumbramiento gasto todas las fuerzas de Miriel para concebir muchos mas y en uno solo se consumió su espíritu y la misma vida.
Me refiero ha esta mujer ya que al parecer es la única que se menciona como lo que es la criatura que tiene el secreto de la vida, pues se embarazada y posteriormente da a luz ha Feanor es maravillosos lo que las mujeres logran para perpetuar la existencia sin ellas no hubiera podido efectuarse la diversificación de la especie y la evolución del ser humano en el mundo.
#1 Respondiendo a: Elfa Árwena
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, me gustaría llamar la atención sobre la importancia que tienen algunos personajes femeninos en la obra de Tolkien, aunque a primera vista, parezca que los protagonistas absolutos son hombres. En el propio Señor de los Anillos tenemos a Galadriel,...
Bueno por mi parte... definitivamente Eowyn por su temple de guerrera, y su amor profundo .. y Galadriel por su vasta sabiduria y el misterio que la rodea.... ambas para mi son mis favoritas....
Saludotes desde mi bello bosque
There is no need
There is a goddess of love
And through love, one finds redemption...
#1 Respondiendo a: Elfa Árwena
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, me gustaría llamar la atención sobre la importancia que tienen algunos personajes femeninos en la obra de Tolkien, aunque a primera vista, parezca que los protagonistas absolutos son hombres. En el propio Señor de los Anillos tenemos a Galadriel,...
...todos los personajes femeninos ya comentados: las grandes heroínas Elfas de la Primera Edad y, como no, Eowyn y Arwen.
Siempre me llamó la atención, no obstante, un personaje poco conocido, de Los Cuentos Inconclusos: Erendis. No tiene demasiado de heroico, pero Tolkien pone en su boca un furibundo alegato feminista (aunque también me parece que tiene un mucho de resentimiento por su desamor con el rey Aldarion de Númenor).
No me resisto a poner la cita de una de sus conversaciones con su hija Ancalimë, futura reina de Oesternesse:
[quote]Los hombres de Númenor son medio Elfos (decía Erendis), en especial los encumbrados, pero en verdad no son ni una cosa ni otra. La larga vida que se les concedió les engaña, y se huelgan en el mundo hasta que los alcanza la vejez... y entonces muchos de ellos abandonan los juegos al aire libre para seguir jugando dentro de sus casas. De los asuntos importantes hacen un juego, y del juego un asunto importante. Querrían ser artesanos y maestros de la ciencia y héroes a la vez; y para ellos las mujeres son como el fuego del hogar, cuyo cuidado incumbe a otros, hasta que regresan por la noche, hartos de juegos. Todo ha sido hecho para servirlos: las montañas para las minas, los ríos para sacar agua o hacer girar unas ruedas, los árboles para la madera, las mujeres para las necesidades corporales, y si son bellas para el adorno de la mesa o del hogar; y los niños para bromear con ellos cuando no hay otra cosa que hacer... Pero lo mismo les daría jugar con una manada de perros. Con todos se muestras amables y bondadosos, alegres como la alondra en la mañana (si brilla el sol); porque nunca se enfadan si pueden evitarlo. Los hombres tienen que ser alegres, afirman, generosos como los ricos, repartiendo lo que les sobra. El enojo aparece sólo cuando advierten que de pronto que hay otras voluntades en el mundo además de la de ellos. Entonces se vuelven tan despiadados como los vientos de los mares si algo se atreve a oponérseles.
Así es Ancalimë, y no podemos cambiarlo. Porque los hombres hicieron Númenor: los hombres, esos héroes de antaño de los que cantan tantas leyendas... De sus mujeres no oímos tanto, salvo que lloraban cuando los hombres morían en el combate. Númenor era un descanso después de la guerra. Pero si se cansan del descanso y de los juegos de la paz, vuelven otra vez al gran juego: la matanza de los hombres, la guerra. Así es, y nosostras estamos entre ellos. Pero no tenemos que consentir. Si también amamos Númenor, disfrutemos de ella antes de que la arruinen. También nosostras somos hijas de los grandes, y tenemos voluntad y coraje propios. Por tanto, no te doblegues, Ancalimë. Si permites que te dobleguen un poco, te han de doblegar más todavía, hasta que te echen por tierra. ¡Echa raíces en la roca y da cara al viento aunque todas tus hojas vuelen!
Aldarion y Erendis[/quote]
¿Qué opinais?
Saludos desde Tejonera.
Hoja de Niggl...
#17 Respondiendo a: Rusco de Tejonera
Por supuesto...
...todos los personajes femeninos ya comentados: las grandes heroínas Elfas de la Primera Edad y, como no, Eowyn y Arwen.
Siempre me llamó la atención, no obstante, un personaje poco conocido, de Los Cuentos Inconclusos: Erendis. No tiene demasiado de heroico, pero Tolkien pone e...
A mí siempre me ha gustado mucho la historia de Aldarion y Erendis, se sale de la típica historia de amor. El caso de Erendis es el de la que espera desespera, la pobre se cansó de esperar (y con razon :/ ) a que Aldarion se cansara de estar fuera y le prestase atención. También es cierto que luego se radicalizó demasiado acerca de los hombres, creo que es la primera feminista de la historia



Saludos

-Aquí está el corazón del mundo élfico -dijo- y aquí mi corazón vivirá para siempre- .
-"¡Estel, Estel!" —exclamó Arwen, y mientras le tomaba la mano y se la besaba, Aragorn se quedó dormido. Y de pronto, se reveló en él una gran belleza, una belleza q...
#18 Respondiendo a: Ireth Tinehtele
Por supuesto...
A mí siempre me ha gustado mucho la historia de Aldarion y Erendis, se sale de la típica historia de amor. El caso de Erendis es el de la que espera desespera, la pobre se cansó de esperar (y con razon :/ ) a que Aldarion se cansara de estar fuera y le prestase atención. También es...
Y estoy totalmente de acuerdo, Erendis es una de las Grandes, con mayúsculas. También en este caso me resulta, más que curioso, comprobar lo cercana que me resulta como mujer.

Un saludo

#19 Respondiendo a: Elfa Árwena
Efectivamente :·)
Y estoy totalmente de acuerdo, Erendis es una de las Grandes, con mayúsculas. También en este caso me resulta, más que curioso, comprobar lo cercana que me resulta como mujer.Y qué carácter, ¡por Eru!, no me extraña que lo heredara también su hija, Tar-Ancalimë, la primera mu...
...se seguirá afirmando que el Maestro era un machista empedernido?
Acá en la Argentina, y también en Brasil se han redactado artículos al respecto.
Saludo nada sexista desde M. Morgul.
Quién se adelante hacia ella procedente de Ithilien la verá brillar cuando aún le resten millas para arribar la misma.
Quién llegue a ella desde el interior de Mordor la advertirá con...