Ver publicación (GONDOLIN)
Ver tema#4 Respondiendo a: elanor18
yo opino tambien...
hola villapol
yo tambien creo q hiciste tu pregunta con mucha rapides debistes expresar mejor tu pregunta.
pero tambien diria q gondolin no es la mejor ciudad del libro el silmarillion hay muchas ciudades q son importantes y cada una tiene lo suyo todos tienen una historia int...
Minas Tirith
Siguiendo las sugerencias de Le y burzum, y ahora que tengo 5 minutejos libres, aprovecho para declarar mi adoración inquebrantable por Minas Tirith.
La maravillosa descripción que hace Tolkien de la ciudad, y cómo deja entrever su grandeza pasada y su decrepitud final, la hacen fascinante.
Además, se nota que JRR le dedicó tiempo a pensar cómo debía de estar organizada una ciudad de estas dimensiones: las caballerizas en los niveles bajos, las murallas en Z, el castillo y las Casas de curación en los niveles superiores, las calzadas, la muralla circundante protegiendo las granjas y otros recursos económicos de la villa, etc., todo esto hace de MT una ciudad real y viva.
Por otro lado, me encanta la compración que Tolkien realizó entre MT y Venecia, mi ciudad favorita de la Tierra Real. Si quitamos los canales y que el terreno es llano, y nos quedamos con sus callejuelas, plazas y palacetes, en mis 2 viajes a Venecia he podido sentir perfectamente los pensamientos de Pippin cuando sube hacia la Ciudadela: [quote]En todas las calles pasaban por delante de alguna mansión o palacio y en lo alto de las fachadas o portales había hermosas letras grabadas, de perfiles raros y antiguos: los nombres, supuso Pippin, de los nobles señores y familias que habían vivido allí en otros tiempos; pero ahora ellos callaban, no había rumor de pasos en los vastos recintos embaldosados, ni voces que resonaran en los salones, ni un rostro que se asomara a las puertas o a las ventanas vacías.[/quote]
Para concluir, decir que a mí me gustó la Minas Tirith de Peter Jackson, por su belleza y por la manera de presentarla. Los 'peros' los pongo al tamaño, debería haber sido mayor, o más 'horizontal', y otro cero patatero a lo absurdo que resulta ver a los soldados de la ciudad tirando trozos de sus casas con las catapultas. No tiene sentido.
Un (apresurado) saludo desde mi bosque!
Siguiendo las sugerencias de Le y burzum, y ahora que tengo 5 minutejos libres, aprovecho para declarar mi adoración inquebrantable por Minas Tirith.
La maravillosa descripción que hace Tolkien de la ciudad, y cómo deja entrever su grandeza pasada y su decrepitud final, la hacen fascinante.
Además, se nota que JRR le dedicó tiempo a pensar cómo debía de estar organizada una ciudad de estas dimensiones: las caballerizas en los niveles bajos, las murallas en Z, el castillo y las Casas de curación en los niveles superiores, las calzadas, la muralla circundante protegiendo las granjas y otros recursos económicos de la villa, etc., todo esto hace de MT una ciudad real y viva.
Por otro lado, me encanta la compración que Tolkien realizó entre MT y Venecia, mi ciudad favorita de la Tierra Real. Si quitamos los canales y que el terreno es llano, y nos quedamos con sus callejuelas, plazas y palacetes, en mis 2 viajes a Venecia he podido sentir perfectamente los pensamientos de Pippin cuando sube hacia la Ciudadela: [quote]En todas las calles pasaban por delante de alguna mansión o palacio y en lo alto de las fachadas o portales había hermosas letras grabadas, de perfiles raros y antiguos: los nombres, supuso Pippin, de los nobles señores y familias que habían vivido allí en otros tiempos; pero ahora ellos callaban, no había rumor de pasos en los vastos recintos embaldosados, ni voces que resonaran en los salones, ni un rostro que se asomara a las puertas o a las ventanas vacías.[/quote]
Para concluir, decir que a mí me gustó la Minas Tirith de Peter Jackson, por su belleza y por la manera de presentarla. Los 'peros' los pongo al tamaño, debería haber sido mayor, o más 'horizontal', y otro cero patatero a lo absurdo que resulta ver a los soldados de la ciudad tirando trozos de sus casas con las catapultas. No tiene sentido.
Un (apresurado) saludo desde mi bosque!
"Comme les anges à l´oeil fauve,
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"