Ver publicación (Relacionar)
Ver tema#5 Respondiendo a: burzumgad
Relacionar-los
Hola.
Interesante tu propuesta, Entaguas.
Pero me tomaré alguna libertad y entonces me da así:
-Gondor: Roma, sin duda, o también Bizancio (en la medida en que, como él, fue un "escudo contra los Bárbaros"
-Haradrim: algún pueblo árabe primitivo (preislámico)
-Aurigas:...
Quedaría así...
Interesante tu propuesta Entaguas
, ahí van mis ideas:
- Imperio Romano: Como ya ha dicho Burzumgad, creo que éste sería sin duda la plasmación de Gondor, los romanos utilizaban la piedra como elemento de sus construcciones así que creo que la relación es bastante lógica.
- Imperio Bizantino: Por lo que he estudiado en Historia del Arte, era un pueblo muy proclive a la "verticalidad" y entre sus obras destacan excelentes mosaicos vidriados. Aunque la imagen de este pueblo creo que es el Templo de Santa Sofía de Constantinopla. Así pues, aquí colocaría a los hombres del Khand y demás del este del Rhûn.
- Egipcios: Está complicado, aunque creo que aquí podrían caber los Haradrim, quizá por eso de los Olifantes y las "señales" que tienen las pieles que hay sobre éstos que parece el alfabeto egipcio... :p
- Pueblos Germánicos: con éstos supongo que te refieres a los visigodos y todos los pueblos germánicos que llegaron a la península española. Creo que aquí también cabe cierta comparación con los Haradrim por eso de que "vienen del este"
Aunque aquí la comparación más adecuada sería con la de la población de Rohan. En el tema de las casas y las telas que cuelgan en el castillo de oro creo que es lo que más se puede parecer.
- Galos o celtas: aquí no me cabe duda de que serían los elfos silvanos, aunque sólo fueran por las canciones y en el caso de los celtas por la vestimenta.
- Hunos: aquí podrían ir los Aurigas, aunque tampoco estoy muy seguro...
- Persas: ¿con los orcos? Jejejeje... es que no quedan más opciones...
[quote]Saludos a todos
[/quote]
Interesante tu propuesta Entaguas

- Imperio Romano: Como ya ha dicho Burzumgad, creo que éste sería sin duda la plasmación de Gondor, los romanos utilizaban la piedra como elemento de sus construcciones así que creo que la relación es bastante lógica.
- Imperio Bizantino: Por lo que he estudiado en Historia del Arte, era un pueblo muy proclive a la "verticalidad" y entre sus obras destacan excelentes mosaicos vidriados. Aunque la imagen de este pueblo creo que es el Templo de Santa Sofía de Constantinopla. Así pues, aquí colocaría a los hombres del Khand y demás del este del Rhûn.
- Egipcios: Está complicado, aunque creo que aquí podrían caber los Haradrim, quizá por eso de los Olifantes y las "señales" que tienen las pieles que hay sobre éstos que parece el alfabeto egipcio... :p
- Pueblos Germánicos: con éstos supongo que te refieres a los visigodos y todos los pueblos germánicos que llegaron a la península española. Creo que aquí también cabe cierta comparación con los Haradrim por eso de que "vienen del este"
Aunque aquí la comparación más adecuada sería con la de la población de Rohan. En el tema de las casas y las telas que cuelgan en el castillo de oro creo que es lo que más se puede parecer.
- Galos o celtas: aquí no me cabe duda de que serían los elfos silvanos, aunque sólo fueran por las canciones y en el caso de los celtas por la vestimenta.
- Hunos: aquí podrían ir los Aurigas, aunque tampoco estoy muy seguro...
- Persas: ¿con los orcos? Jejejeje... es que no quedan más opciones...
[quote]Saludos a todos

Cuentos Inconclusos
Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...