Ver publicación (Palabros y lata)
Ver tema#7 Respondiendo a: elanor18
latas y mas latas...
hola a todos, estoy de acuerdo con elperegrinogris tal ves en la traduccion al castellano se le haiga pasado uno q otro error (errar es humano)
pero tal ves pueda ser sobre la escritura del ingles al castellano varian en significados, no lo olviden. no pueden poner al pie de l...
Error d traducción: debe ser estaño
Hola a tod@s
Acabo de volver de vacaciones de Semana Santa, y me parece curioso contestar primero a este post, pero es que me ha hecho gracia lo de la 'lata'. Mañana trataré de volver a participar en EF con constancia.
Al grano:
Afirmo categóricamente que lo que Tolkien menciona como 'tin' y que el traductor puso como 'lata' se debería haber traducido como 'Estaño', como señala Melko en una de sus acepciones.
Si se busca 'etymology tin' en google, aparece http://www.vanderkrogt.net/elements/elem/sn.html donde se dice que el tin es el elemento 50 de la tabla periódica, el Sn, o Estaño. Su primer uso se remonta al ¡3800 antes de Cristo! y los fenicios comerciaron con él, a través de la Península Ibérica.
Así que donde pone
"Un solo puñetazo de un Ent dobla el hierro como si fuese una lata.”
debería poner
“Un solo puñetazo de un Ent dobla el hierro como si fuese estaño.”
lo que tiene todo el sentido del mundo si se tiene en cuenta que el estaño es un metal muy maleable, que no había latas de conserva en todo Arda, que Tolkien no era tan zoquete, y que los traductores suelen ser mu penosos...
Un (químico) saludo desde mi bosque!
Hola a tod@s
Acabo de volver de vacaciones de Semana Santa, y me parece curioso contestar primero a este post, pero es que me ha hecho gracia lo de la 'lata'. Mañana trataré de volver a participar en EF con constancia.
Al grano:
Afirmo categóricamente que lo que Tolkien menciona como 'tin' y que el traductor puso como 'lata' se debería haber traducido como 'Estaño', como señala Melko en una de sus acepciones.
Si se busca 'etymology tin' en google, aparece http://www.vanderkrogt.net/elements/elem/sn.html donde se dice que el tin es el elemento 50 de la tabla periódica, el Sn, o Estaño. Su primer uso se remonta al ¡3800 antes de Cristo! y los fenicios comerciaron con él, a través de la Península Ibérica.
Así que donde pone
"Un solo puñetazo de un Ent dobla el hierro como si fuese una lata.”
debería poner
“Un solo puñetazo de un Ent dobla el hierro como si fuese estaño.”
lo que tiene todo el sentido del mundo si se tiene en cuenta que el estaño es un metal muy maleable, que no había latas de conserva en todo Arda, que Tolkien no era tan zoquete, y que los traductores suelen ser mu penosos...
Un (químico) saludo desde mi bosque!
"Comme les anges à l´oeil fauve,
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"