Palabros y lata
No, no me he vuelto loco, ni estoy hablando en idiomas raros. Son todas palabras utilizadas en El Señor de los Anillos y existen (comprobado) en perfecto Castellano. Supongo su uso se debe principalmente al traductor, pero no se si pensar que es un tío muu listo o un pedante fantasma. ¿Os habéis topado con más palabras de éste tipo? (como yo no soy de letras, a lo mejor a alguien no les sorprenden).
Por otra parte, me ha sorprendido también la siguiente frase:
“Un solo puñetazo de un Ent dobla el hierro como si fuese una lata.”
¿Lata? ¿existían latas en la Tierra Media? Después de todas las penurias gastronómicas que Frodo y Sam deben pasar ¿se les olvidó llevar una latita de aceitunas o de atún en escabeche para acompañar las lembas? ¿se envasarían en alguna industria cercana a los Puertos Grises con las capturas de la flota “Círdan Enterprises, S.L.”?, por favor contesten si alguien tiene información a éste respecto, porque me tiene muy preocupado. Gracias,
Saludos inquietos
Melko
Así empezó todo
#1 Respondiendo a: Melko
- Paseando meditativo por el tembladeral citerior, encontré un jarro aherrojado tascado por algo parecido a un almete rielando en el agua. Observé las saxífragas y jusbarbas cómo se agrupaban en umbelas, cuando quedé enceguecido por el hediondo albañal y una repentina batahola me impidió mercar con...
Hace poco, creo recordar, hablábamos sobre expresiones y anacronismos presentes en El Hobbit y El Señor de los Anillos, pero lo cierto es que no había caído en lo de la lata que mencionas.
Así que, rápidamente he buscado la cita en mi edición de El Señor de los Anillos en inglés y, sorprendentemente, dice lo siguiente:
[quote]A punch from an Ent-fist crumples up iron like thin tin.[/quote]
Tin, si mi inglés de andar por casa no me falla


Un saludo

#2 Respondiendo a: Elfa Árwena
Sobre latas :·)
Hace poco, creo recordar, hablábamos sobre expresiones y anacronismos presentes en El Hobbit y El Señor de los Anillos, pero lo cierto es que no había caído en lo de la lata que mencionas.
Así que, rápidamente he buscado la cita en mi edición de El Señor de los Ani...
Buenas, pues las latas se utilizan por lo menos desde antes de la Primera Guerra Mundial, lo sé porque una vez lei un artículo muy curioso que decía que inventaron antes las latas de conserva que los abrelatas (no me pregunteis el porque :S) y que los soldados las abrian con las bayonetas.
Saludos

-Aquí está el corazón del mundo élfico -dijo- y aquí mi corazón vivirá para siempre- .
-"¡Estel, Estel!" —exclamó Arwen, y mientras le tomaba la mano y se la besaba, Aragorn se quedó dormido. Y de pronto, se reveló en él una gran belleza, una belleza q...
#3 Respondiendo a: Ireth Tinehtele
Sobre latas y abrelatas
Buenas, pues las latas se utilizan por lo menos desde antes de la Primera Guerra Mundial, lo sé porque una vez lei un artículo muy curioso que decía que inventaron antes las latas de conserva que los abrelatas (no me pregunteis el porque :S) y que los soldados las abrian con...
Hola.
Ínfimo aporte el mío, pero quizás sirva ¿y si se tratase de latón , Esa vieja aleación de cobre y zinc? No se, apenas si conozco inglés y habría que ceñirse a la traducción. Si estoy diciendo un disparate que alguien me lo haga saber.
Saludillo desde la ciudad macabra de siempre.
PD: después de algunos días sin internet, aquí me tenéis de nuevo.
Quién se adelante hacia ella procedente de Ithilien la verá brillar cuando aún le resten millas para arribar la misma.
Quién llegue a ella desde el interior de Mordor la advertirá con...
#4 Respondiendo a: burzumgad
Sobre latas y demás.
Hola.
Ínfimo aporte el mío, pero quizás sirva ¿y si se tratase de latón , Esa vieja aleación de cobre y zinc? No se, apenas si conozco inglés y habría que ceñirse a la traducción. Si estoy diciendo un disparate que alguien me lo haga saber.
Saludillo desde la ciu...
Hola a todos.
Estoy de acuerdo con burzumgad, creo que a lo que se refiere es a una estructura metálica de "latón", no sería extraño encontrar este meterial en la Tierra Madia, ya que la mayoría de los pueblos trabajaban el metal, pefectamente alguno pudo crear tal aleación.
P.D: No niego tampoco la posibilidad de que sean latas de conserva
Un saludo a todos
Namarie
-Théoden, hijo de Thengel, Rey de la Marca.
#5 Respondiendo a: Rowan
Sobre latas y demás.
Hola a todos.
Estoy de acuerdo con burzumgad, creo que a lo que se refiere es a una estructura metálica de "latón", no sería extraño encontrar este meterial en la Tierra Madia, ya que la mayoría de los pueblos trabajaban el metal, pefectamente alguno pudo crear tal aleación....
creo que en un libro tan extenso es normal que al autor se le escapen pequeños errores de este tipo, aunque quien sabe a lo mejor los Ents conocian las conservas en lata.


Namarië
Soy la espada en la oscuridad. Soy el vigilante del Muro. Soy el fuego que arde contra el frío, la luz que trae el amanecer, el cuerno que despierta a los durmientes, el escudo qu...
#6 Respondiendo a: elPeregrinoGris
Dar la lata...
creo que en un libro tan extenso es normal que al autor se le escapen pequeños errores de este tipo, aunque quien sabe a lo mejor los Ents conocian las conservas en lata.![]()
![]()
Namarië
hola a todos, estoy de acuerdo con elperegrinogris tal ves en la traduccion al castellano se le haiga pasado uno q otro error (errar es humano)
pero tal ves pueda ser sobre la escritura del ingles al castellano varian en significados, no lo olviden. no pueden poner al pie de la letra la traduccion del ingles porque algunas palabras se confunden (bueno eso es lo q pienso)

saluditos desde casa del bosque

#1 Respondiendo a: Melko
- Paseando meditativo por el tembladeral citerior, encontré un jarro aherrojado tascado por algo parecido a un almete rielando en el agua. Observé las saxífragas y jusbarbas cómo se agrupaban en umbelas, cuando quedé enceguecido por el hediondo albañal y una repentina batahola me impidió mercar con...
Después de mucho pensar, creo que no me imagino a Círdan enlatando arenques para el mercado de Hobbiton, así que, tras buscar "tin" en www.diccionarios.com aparecen como traducción:
Advanced Inglés-Español :
tin
1noun metal estaño
2noun can lata, bote m
Pero, por otra parte:
Advanced Español-Inglés
hojalata
1nombre femenino tin, tin plate
¿y qué es hojalata?, pues:
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe S.A., Madrid:
hojalata
f. Lámina de acero o hierro estañada:
tambor de hojalata.
Por lo tanto, concluyo que se refiere a hojalata o directamente estaño, metal bastante maleable, fácil de doblar. En todo caso, error de traducción.
He dicho
Melko

PD: Otro día investigaré porqué narices no soy capaz de poner en su sitio las
cursivas de las narices.
Así empezó todo
#12 Respondiendo a: Melko
Ya me contesto yo
Después de mucho pensar, creo que no me imagino a Círdan enlatando arenques para el mercado de Hobbiton, así que, tras buscar "tin" en www.diccionarios.com aparecen como traducción:
Advanced Inglés-Español :
tin
1noun metal estaño
2noun can lata, bote m
Pero, por otr...
Puede que fuera un lapsus de Tolkien, pero no lo creo. En todo caso sería un lapsus que no le hizo falta cambiar, puesto que significa más cosas.
"Hojalata", que lingüísticamente deriva de "lata", la descartaría, pero como para esa misma época tiene más sentido la palabra "estaño", me decanto por ella.
#7 Respondiendo a: elanor18
latas y mas latas...
hola a todos, estoy de acuerdo con elperegrinogris tal ves en la traduccion al castellano se le haiga pasado uno q otro error (errar es humano)
pero tal ves pueda ser sobre la escritura del ingles al castellano varian en significados, no lo olviden. no pueden poner al pie de l...
Hola a tod@s
Acabo de volver de vacaciones de Semana Santa, y me parece curioso contestar primero a este post, pero es que me ha hecho gracia lo de la 'lata'. Mañana trataré de volver a participar en EF con constancia.
Al grano:
Afirmo categóricamente que lo que Tolkien menciona como 'tin' y que el traductor puso como 'lata' se debería haber traducido como 'Estaño', como señala Melko en una de sus acepciones.
Si se busca 'etymology tin' en google, aparece http://www.vanderkrogt.net/elements/elem/sn.html donde se dice que el tin es el elemento 50 de la tabla periódica, el Sn, o Estaño. Su primer uso se remonta al ¡3800 antes de Cristo! y los fenicios comerciaron con él, a través de la Península Ibérica.
Así que donde pone
"Un solo puñetazo de un Ent dobla el hierro como si fuese una lata.”
debería poner
“Un solo puñetazo de un Ent dobla el hierro como si fuese estaño.”
lo que tiene todo el sentido del mundo si se tiene en cuenta que el estaño es un metal muy maleable, que no había latas de conserva en todo Arda, que Tolkien no era tan zoquete, y que los traductores suelen ser mu penosos...
Un (químico) saludo desde mi bosque!
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"
#8 Respondiendo a: Broceliande
Error d traducción: debe ser estaño
Hola a tod@s
Acabo de volver de vacaciones de Semana Santa, y me parece curioso contestar primero a este post, pero es que me ha hecho gracia lo de la 'lata'. Mañana trataré de volver a participar en EF con constancia.
Al grano:
Afirmo categóricamente que lo q...
¿Tanto cuesta aceptar que los Hobbits son de por sí anacrónicos en la Tierra Media? La palabra tin perfectamente sirve para denominar una lata, y si se acepta que en un pasado muy, muy remoto se fume en pipa, exista el servicio postal, se coman patatas, se hable de trenes y se juegue al golf, ¿por qué no se puede hablar de una lata? Tanto lata como hojalata son dos acepciones de la palabra tin, por lo que no creo que ésta traducción precisamente, deba considerarse errónea, pues en el contexto en el que está dicha tiene todo el sentido. Un@, normalmente, no va dando puñetazos o patadas a una hoja de estaño, sino a una lata :P
Un saludo

#9 Respondiendo a: Elfa Árwena
No estoy de acuerdo :P
¿Tanto cuesta aceptar que los Hobbits son de por sí anacrónicos en la Tierra Media? La palabra tin perfectamente sirve para denominar una lata, y si se acepta que en un pasado muy, muy remoto se fume en pipa, exista el servicio postal, se coman patatas, se hable de trenes y s...
Hay anacronismos, pero creo que cuantos menos, mejor. No sé si serían lapsus.
Pero el caso de las latas... si hubiera habido latas en La Comarca, las habrían empleado para el viaje, y de nada de eso se habla.
La cosa es que Tolkien no dice "lata", sino "tin", y sólo es el traductor el que lo traduce por "lata". No tiene por qué ser así.
Ahora vamos dando patadas a las latas (los que lo hagan) porque las hay, pero el estaño existía entonces, y a una chapa de estaño se la podía abollar fácilmente de una patada. Y si hay quien da patadas a las puertas (aunque no vayamos dándolas nosotros), también habrá quien se las de a las chapas ¿no?
Además, la falta del artículo en la frase me sugiere más estaño que lata:
[quote]A punch from an Ent-fist crumples up iron like thin tin.
[/quote]
#10 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
¿Anacronismo? No tanto
Hay anacronismos, pero creo que cuantos menos, mejor. No sé si serían lapsus.
Pero el caso de las latas... si hubiera habido latas en La Comarca, las habrían empleado para el viaje, y de nada de eso se habla.
La cosa es que Tolkien no dice "lata", sino "tin", y sólo es el t...
... y no sólo yo, por lo que se puede leer, por ejemplo, en Tolkien Autor del Siglo, Thomas Shippey opina lo mismo. Pero no es que existan algunos anacronismos, sino que los Hobbits, en general, son anacrónicos en la Tierra Media.
Yo realmente no veo problema alguno en la traducción. ¿Que solo se menciona la lata una vez? Pues tampoco es que las locomotoras se mencionen mucho, ni el golf ni los paraguas. Para qué hablar de los periódicos o del servicio postal :P
En las obras de Tolkien hay grandes y muy graves errores de traducción, pero no creo que este sea uno de ellos.

Un saludo
