Ver publicación (Excepciones)
Ver tema#15 Respondiendo a: dimasalang
Disculpa
Leandro, he seguido esta discusión, y quería decir que comparto tu opinión. No hace falta hacer comparaciones innecesarias o reproches susceptibles. En cuanto al debate sobre la autoría de ES y el artículo que escribistes con ElfaArwena ya me pronuncié entonces, y sigo pensando lo mismo: C...
Estoy de acuerdo
En cuanto a la afirmación que das, dimasalang, debo decir que estoy de acuerdo. No sólo Christopher era la persona más capacitada, sino que (creo) lo sigue siendo. En el artículo creía haberlo dejado claro. Pero de estar capacitado a hacerlo bien, va un trecho. Conozco un montón de gente perfectamente capacitada para hacer un trabajo, y que luego no lo hacen nada bien (seguramente muchos de nosotros conocemos algún profesor del instituto o la universidad que se ajusta a este patrón, ¿eh?
).
Christopher dedicó muy poco tiempo a la construcción de El Silmarillion. Además, el talento no es hereditario, y la capacidad narrativa y literaria de Christopher no está a la altura de la de su padre. Debió dedicarle más tiempo tanto a la investigación, como a la redacción y edición de los textos. Lo que ha hecho después, al publicar la Historia de la Tierra Media, compensa con creces lo anterior, pero hay un problema: La mayoría de la gente sigue asumiendo que El Silmarillion es de J.R.R. Tolkien, y que el resto de la Historia de la Tierra Media es algo prescindible.
Considero una verdadera lástima que Christopher no se haya arriesgado más, y que (esta vez contando con más ayuda, que la hay) se haya animado a realizar un Silmarillion como el que su padre hubiera deseado. Como ves, le considero el más capacitado para la tarea, pero creo que debió contar con más ayuda y más tiempo. El tiempo ya lo ha tenido, y hay estudiosos de la obra de su padre que saben casi tanto como él, y que gustosamente colaborarían con él en la elaboración de la obra soñada de su padre. Pero como esto no será posible, la gente seguirá pensando que la obra básica de J.R.R. Tolkien son "El Hobbit", "El Señor de los Anillos" y "El Silmarillion", y que el resto (Los Cuentos Inconclusos, La Historia de la Tierra Media, etc) son libros "de Christopher, intentando aprovecharse del éxito de su padre". Ironías de la vida
Saludotes
En cuanto a la afirmación que das, dimasalang, debo decir que estoy de acuerdo. No sólo Christopher era la persona más capacitada, sino que (creo) lo sigue siendo. En el artículo creía haberlo dejado claro. Pero de estar capacitado a hacerlo bien, va un trecho. Conozco un montón de gente perfectamente capacitada para hacer un trabajo, y que luego no lo hacen nada bien (seguramente muchos de nosotros conocemos algún profesor del instituto o la universidad que se ajusta a este patrón, ¿eh?

Christopher dedicó muy poco tiempo a la construcción de El Silmarillion. Además, el talento no es hereditario, y la capacidad narrativa y literaria de Christopher no está a la altura de la de su padre. Debió dedicarle más tiempo tanto a la investigación, como a la redacción y edición de los textos. Lo que ha hecho después, al publicar la Historia de la Tierra Media, compensa con creces lo anterior, pero hay un problema: La mayoría de la gente sigue asumiendo que El Silmarillion es de J.R.R. Tolkien, y que el resto de la Historia de la Tierra Media es algo prescindible.
Considero una verdadera lástima que Christopher no se haya arriesgado más, y que (esta vez contando con más ayuda, que la hay) se haya animado a realizar un Silmarillion como el que su padre hubiera deseado. Como ves, le considero el más capacitado para la tarea, pero creo que debió contar con más ayuda y más tiempo. El tiempo ya lo ha tenido, y hay estudiosos de la obra de su padre que saben casi tanto como él, y que gustosamente colaborarían con él en la elaboración de la obra soñada de su padre. Pero como esto no será posible, la gente seguirá pensando que la obra básica de J.R.R. Tolkien son "El Hobbit", "El Señor de los Anillos" y "El Silmarillion", y que el resto (Los Cuentos Inconclusos, La Historia de la Tierra Media, etc) son libros "de Christopher, intentando aprovecharse del éxito de su padre". Ironías de la vida

Saludotes

El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)