Excepciones
-Melian: único Ainu que puede tener descendencia
-Gimli: único enano que va a Valinor
-Luthien: única elfa que pasa a ser Adan
-Tuor: igual pero al reves
-Melko: único Vala "Malo"
-Glorfindel: único Elfo que puede volver a la Tierra Media (que se sepa)
-Gandalf: único Istar que cumple totalmente su "Mision"
-...
¿No les parece que tantas y tantas excepciones hacen un "poco" menos creible la historia (antes de leer esto, seguro que no; ahora, puede que si o puede que no)?
... Poco a poco me iba acostumbrando a la oscuridad y, aunque no podia ver bien, vislumbre su cara y su figura. El caballero Drarven , aquel que recordaba de mi juventud en los bosques, que tenía las dimesiones de un gigante y la fuerza de mil titanes, se habia conv...
#1 Respondiendo a: Argîl
Se han dado cuenta de la cantidad de excepciones que hay en la obra de Tolkien:
-Melian: único Ainu que puede tener descendencia
-Gimli: único enano que va a Valinor
-Luthien: única elfa que pasa a ser Adan
-Tuor: igual pero al reves
-Melko: único Vala "Malo"
-Glorfindel: único Elfo que...
Con el resto podemos decir que son pocas excepciones considerando los miles y miles de años que tiene Arda, son pocas excepciones consederándolo así, porque una edad de los árboles era aproximádamente unos quincemil años solares.
Saludos desde Meduseld.
Éomer
No lo intentes. Hazlo o no lo hagas.
Yoda
Si matas a un hombre eres un asesino
si matas a 10 eres un monstruo
si matas a 100 eres un heroe
si matas a 1000 eres un conquistador
#2 Respondiendo a: Serke
Aparte de los nombrados está Ëarendil, igual que Tuor. Pero... lo que dices sobre los elfos creo que es incorrecto (creo). Estoy casi seguro que he leido algo sobre el tema en esta página o en El Libro de los Cuentos Perdidos, en los comentarios de Christopher Tolkien. Todos los elfos vuelven en sus...
Serke tiene razon,si consideramos todos los años de Arda son pocas exepciones....
Yo tengo otra,Aule unico Valar que creo otro ser vivo (va,no es una exepcion pero es algo unico)
Y lo de que la historia pierde credibilidad,no me parece que sea asi....
#3 Respondiendo a: ElPalantir
Tiene razon
Serke tiene razon,si consideramos todos los años de Arda son pocas exepciones....
Yo tengo otra,Aule unico Valar que creo otro ser vivo (va,no es una exepcion pero es algo unico)
Y lo de que la historia pierde credibilidad,no me parece que sea asi....
Recuerda que Eru permitio que Melian tuviera a Luthien para que la sangre sagrada de los Valar llegue a los Elfos y a los Hombre.
De gimli es el unico que se asegura que fue a valinor, pero nada se sabe de edades posteriores. A lo mejor Aule tienes con el a muchos.
Glorfindel es al unico que permitieron y creo que el unico que queria regresar. Despues de su regreso Valinor salio de los circulos del mundo, asi que nadie lo podia seguir.
Sobre Melkor Serke lo dijo, en un principio eran tres los Vala malos.
Toma en cuenta que si no hubieran exepciones, "personas unicas", si todos serian iguales, seria muy aburrido.
----------------------------------------------------------------
La muerte está tan segura de su victoria, que nos da toda una vida de ventaja
----------------------------------------------------------------...
#4 Respondiendo a: Fernando1987
Tiene razon
Recuerda que Eru permitio que Melian tuviera a Luthien para que la sangre sagrada de los Valar llegue a los Elfos y a los Hombre.
De gimli es el unico que se asegura que fue a valinor, pero nada se sabe de edades posteriores. A lo mejor Aule tienes con el a muchos.
Glorfindel es al un...
Hola.
Con todo respeto, Argíl. Opino en forma opuesta a la tuya: las excepciones dan verosimilitud a la historia de la TM (y de Arda en general)
¿Es que nuestra misma existencia no está poblada de excepciones?
Te mando un saludo desde Minas Morgul, ´donde también hay excepciones: Yo soy un orco pacífico Jejeje...
Quién se adelante hacia ella procedente de Ithilien la verá brillar cuando aún le resten millas para arribar la misma.
Quién llegue a ella desde el interior de Mordor la advertirá con...
#5 Respondiendo a: burzumgad
Como es la vida misma.
Hola.
Con todo respeto, Argíl. Opino en forma opuesta a la tuya: las excepciones dan verosimilitud a la historia de la TM (y de Arda en general)
¿Es que nuestra misma existencia no está poblada de excepciones?
Te mando un saludo desde Minas Morgul, ´donde también hay...





... Poco a poco me iba acostumbrando a la oscuridad y, aunque no podia ver bien, vislumbre su cara y su figura. El caballero Drarven , aquel que recordaba de mi juventud en los bosques, que tenía las dimesiones de un gigante y la fuerza de mil titanes, se habia conv...
#1 Respondiendo a: Argîl
Se han dado cuenta de la cantidad de excepciones que hay en la obra de Tolkien:
-Melian: único Ainu que puede tener descendencia
-Gimli: único enano que va a Valinor
-Luthien: única elfa que pasa a ser Adan
-Tuor: igual pero al reves
-Melko: único Vala "Malo"
-Glorfindel: único Elfo que...
#7 Respondiendo a: marmotamid
No creo que en tantísimo tiempo no haya lugar tanto a esas como a muchas otras excepciones. Esto no tendría por que restarle credibilidad a la historia a mi modo de ver. Lo que no acabo de pillar es lo de Glorfindel y esa pretendida vuelta (cuando sucedió la ida?)

Aunque todos los elfos pueden, si quieren, volver al mundo con el mismo cuerpo; tienen que permanecer en Valinor, mientras que Glorfindel (y los Istari) son enviados para luchar contra Sauron.
... Poco a poco me iba acostumbrando a la oscuridad y, aunque no podia ver bien, vislumbre su cara y su figura. El caballero Drarven , aquel que recordaba de mi juventud en los bosques, que tenía las dimesiones de un gigante y la fuerza de mil titanes, se habia conv...
#8 Respondiendo a: Argîl
Bueno, es posible que (como yo antes, y un monton de gente espero
) pienses que el Glorfindel que aparece en ESDLA es un elfo unico y exclusivo. Pues aparece en ES (en la Quinta Batalla y en la Caida de Gondolin, creo recordar). En la Caida de Gondolin se sacrifica para permitir que otros huyan y...
Para mí, no pierde credibilidad la obra de Tolkien, si no que la hace más real y ...arg... ¿verosímil?(Nota Mental; Falta de vocabulario).
Un saludo desde los torbellinos de mis aguas:S
¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...
#9 Respondiendo a: Entaguas
Yo estoy de acuerdo con Burzumgad, además, hay miles los seres de Arda y podría decir una cita que no me acuerdo de quién procede: [quote] Benditas sean las raras excepciones que hacen que todos seamos diferentes[/quote](Creo que era así:S).
Para mí, no pierde credibilidad la obra de Tolkien, si no...
#10 Respondiendo a: marmotamid
Gracias Argil por tu aclaración. Recuedo el pasaje de la caida de Gondolin y como un elfo lucha en un puente contra un Balrog, al que creo que consigue dar muerte, hablo de memoria por que no tengo a mano ES, esta parte de la historia me gustó bastante. Lo que no recordaba era el nombre de este elfo...
Marmotamid, me da que estás un poco despistado... Dices que para tí lo que cuenta es lo que se dice en El Hobbit, El Señor de los Anillos y ... ¿El Silmarillion? :O :O :O Y sin embargo, ¿desprecias los escritos originales de Tolkien publicados en La Historia de la Tierra Media y los Inconclusos? Me dejas de piedra, de verdad.
El Silmarillion publicado no es el que fue escrito por J.R.R Tolkien, más que nada porque Tolkien padre nunca lo terminó. El libro publicado es una edición de su hijo, Christopher Tolkien, por lo que no se puede tener en cuenta por encima de los textos originales de su padre. A este respecto, es posible que te resulte interesante echar un vistazo a este artículo: Christopher Tolkien, autor de El Silmarillion, que puedes encontrar en este enlace directo: http://www.elfenomeno.com/info/ver/16782/titulo/Christopher-Tolkien,-autor-de-El-Silmarillion
Un saludo.
perdón por el mensaje anterior, es la falta de costumbre.
Bueno marmotamid, aunque Argîl ya te ha explicado la cuestión de Glorfindel, te dejo un enlace a una FAQ que espero que te aclare más tus dudas, ¿El Glorfindel de Gondolin es el mismo que el de ESDLA?:
http://www.elfenomeno.com/info/pgi/1/pp/12/tn/1/or/3/ver/8953/titulo/¿El-Glorfindel-de-Gondolin-es-el-mismo-que-el-de-ESdlA-?buscar=glorfindel&donde=fenopaedia
Con respecto al tema de las excepciones, coincido con casi todas las opiniones ya expresadas y no quiero ser repetitivo. Excepciones=variedad=verosimilitud.


Namarië
Soy la espada en la oscuridad. Soy el vigilante del Muro. Soy el fuego que arde contra el frío, la luz que trae el amanecer, el cuerno que despierta a los durmientes, el escudo qu...
Visto el link recomendado. Sólo soy un aficionado en un mundo de gigantes. Poseeis información de la que carecemeos la mayoría(abrumadora creo) sobre este tema. Pero sigo opinando que la historia tal como es comunmente conocida está bien, funciona perfectamente y ahí es done radica su magia. Para mí como profano lo demas entra casi dentro de la teologia, ponlo entre comillas, no quiero ofender a quienes como yo comparten esta afción. Sobre lo que te dejé de piedra, bueno, tal vez corra por tus venas sangre de Troll. Revisa tus oidos( te puedes encontrar un nido dentro) Saludos y respetos
#13 Respondiendo a: marmotamid
Estooo...
Visto el link recomendado. Sólo soy un aficionado en un mundo de gigantes. Poseeis información de la que carecemeos la mayoría(abrumadora creo) sobre este tema. Pero sigo opinando que la historia tal como es comunmente conocida está bien, funciona perfectamente y ahí es done radica su mag...
Quería contestarte yo antes que nadie. Cuando dices lo del final:
[quote]Sobre lo que te dejé de piedra, bueno, tal vez corra por tus venas sangre de Troll. Revisa tus oidos( te puedes encontrar un nido dentro) Saludos y respetos [/quote]
¿Se supone que eso es un chiste? Personalmente, no me falta el sentido del humor, pero suelo no intentar hacer bromas a costa de los demás, pues es difícil distinguir la línea entre la broma inocente y la de mal gusto.
Elfa Árwena, como buena conocedora de la obra de Tolkien, te ha respondido aclarando un punto que muchos consideramos muy importante (la verdadera autoría de El Silmarillion). Tú crees que la historia "está bien como está", y es tu opinión basada en tu conocimiento (profano, como tú mismo indicas), aunque la historia que conozcas no sea la verdadera. Si otros opinamos de otra forma, y nos interesa conocer la (llamémosla así) "verdadera historia", y con esta información que hemos ido aprendiendo la intentamos comunicar y compartir con el resto mediante esta página web, ¿crees que resulta lógico corresponder a alguien que te aporta más información, con una broma en la que comparas con un Troll a dicha persona?
Si prefieres permanecer en esa "ignorancia" (de lo que no estoy seguro, pues si recuerdas tan claramente que en las orejas de uno de los Trolls que Gandalf convierte en piedra, hay un nido de pájaros

Saludotes

Leandro, he seguido esta discusión, y quería decir que comparto tu opinión. No hace falta hacer comparaciones innecesarias o reproches susceptibles. En cuanto al debate sobre la autoría de ES y el artículo que escribistes con ElfaArwena ya me pronuncié entonces, y sigo pensando lo mismo: Cristopher era la persona más capacitada para hacer la recopilación http://www.elfenomeno.com/foro/idforo/2/acc/2/m/52356/c/999999999999999999
Namarië.
#15 Respondiendo a: dimasalang
Disculpa
Leandro, he seguido esta discusión, y quería decir que comparto tu opinión. No hace falta hacer comparaciones innecesarias o reproches susceptibles. En cuanto al debate sobre la autoría de ES y el artículo que escribistes con ElfaArwena ya me pronuncié entonces, y sigo pensando lo mismo: C...
En cuanto a la afirmación que das, dimasalang, debo decir que estoy de acuerdo. No sólo Christopher era la persona más capacitada, sino que (creo) lo sigue siendo. En el artículo creía haberlo dejado claro. Pero de estar capacitado a hacerlo bien, va un trecho. Conozco un montón de gente perfectamente capacitada para hacer un trabajo, y que luego no lo hacen nada bien (seguramente muchos de nosotros conocemos algún profesor del instituto o la universidad que se ajusta a este patrón, ¿eh?

Christopher dedicó muy poco tiempo a la construcción de El Silmarillion. Además, el talento no es hereditario, y la capacidad narrativa y literaria de Christopher no está a la altura de la de su padre. Debió dedicarle más tiempo tanto a la investigación, como a la redacción y edición de los textos. Lo que ha hecho después, al publicar la Historia de la Tierra Media, compensa con creces lo anterior, pero hay un problema: La mayoría de la gente sigue asumiendo que El Silmarillion es de J.R.R. Tolkien, y que el resto de la Historia de la Tierra Media es algo prescindible.
Considero una verdadera lástima que Christopher no se haya arriesgado más, y que (esta vez contando con más ayuda, que la hay) se haya animado a realizar un Silmarillion como el que su padre hubiera deseado. Como ves, le considero el más capacitado para la tarea, pero creo que debió contar con más ayuda y más tiempo. El tiempo ya lo ha tenido, y hay estudiosos de la obra de su padre que saben casi tanto como él, y que gustosamente colaborarían con él en la elaboración de la obra soñada de su padre. Pero como esto no será posible, la gente seguirá pensando que la obra básica de J.R.R. Tolkien son "El Hobbit", "El Señor de los Anillos" y "El Silmarillion", y que el resto (Los Cuentos Inconclusos, La Historia de la Tierra Media, etc) son libros "de Christopher, intentando aprovecharse del éxito de su padre". Ironías de la vida

Saludotes
