Ver publicación (Las que faltan)
Ver tema
La sala, a oscuras. El sonido crepitante de las palomitas. Música suave. Junto a un lago, despiertan los elfos. Vemos a Oromë. Vemos el consejo de los Valar y un torrente de música épica al más puro estilo Howard Shore inunda la sala. Y vemos la batalla de los dioses contra Melko mientras una voz en off (tipo la de Galadriel, aunque en realidad es el cursi de Corazoncito) va relatando. Vemos como acaban por vencerle. Vemos, todo muy rápido, como los elfos viajan a lo largo del mundo. Vemos su vida feliz en Valinor. Vemos como Melko es liberado. Y vemos a Feanor, que fabrica las gemas. Vemos como Melko se las arregla para robarlas y vemos los hechos horribles de los hijos de Fëanor. Y, con la maldición que pesará sobre ellos y su terrible juramento concluye la primera película. El Silmarillion: De los hijos de Fëanor
Música épica pero triste. Los hijos de Fearnor llegan a la Tierra Media. Los vemos tratar con Thingol. Los vemos ser cada vez más poderosos. Vemos nacer a los hombres. Vemos el sol y la luna. Y vemos la inquietud de Fingolfin, vemos su batalla sobre Angband y con su derrota finaliza la segunda película. El Silmarillion: La ruina de Beleriand.
Vemos los engaños de Morgoth. Vemos a Barahir tracicionar a su gente por salvar a su mujer. Vemos la huida de Beren. Le vemos en Doriath, le vemos amar a Luthien. Vemos la prueba que le impone Thingol. Y vemos el viaje a Angabnd, las aventuras del camino y el glorioso final con la vuelta a Doriath y la derrota del poderoso lobo Carcharoth. Fin de la tercera película. El Silmarillion: Beren y Luthien.
Vemos el final de la batalla de las lágrimas innumerables. Vemos a Turin, le seguimos en todas sus hazañas primero en Doriah y luego más allá, en Nargothornd. Vemos la caída, vemos al terrible dragón hechizar a su madre y a su hermana. Vemos a Turisn en su nueva vida, le vemos enamorarse de su hermana y le vemos derrotar al dragón. Vemos la desesperacion de Hurin, el desprecio que le hace a Thingol y como la codicia puede con el elfo gris. Vemos caer Doriath. Fin de la cuarta película. El Silmarillion: De Turin Turambar.
Vemos a Tuor errar. Le reconocemos porque salió brevemente al inicio de la anterior cinta. Le vemos ir al mar, le vemos seguir los indicios de Ulmo y le vemos llegar a la majestuosa ciudad de Gondolin (hecha por ordenador, supongo). Se nos pone al día de la ciudad, de la que hemos oido hablar en alguna peli anterior. Oimos algo de Maeglin. Vemos como Morgoth comoce el emplazamiento de la ciudad y la caida de Gondolin. Con las huida de los fugitivos concluye la quinta película El Silmarillion: La caida de Gondolin.
Vemos a Earendil, las luchas en la desembocadura del Sirion. le vemos viajar a Valinor. Le vemos conseguir la indulgencia de los Dioses. Y con la batalla final de la liberación de la Tierra Media y el indulto de los dioses a los Noldor concluye la saga. El Silmarillion: La Guerra de la Cólera.
No sé qué os parecerá esta división, pero es que yo creo que mínimo seis pelis no? Como mucho unir quinta y sexta. De todos modos, no creo que lo hagan nunca.
PD: Hacía 10 meses que no escribía nada en el foro, aunque Tolkien siempre está presente. Las buenas costumbres no se deben descuidar.
PD:
Música épica pero triste. Los hijos de Fearnor llegan a la Tierra Media. Los vemos tratar con Thingol. Los vemos ser cada vez más poderosos. Vemos nacer a los hombres. Vemos el sol y la luna. Y vemos la inquietud de Fingolfin, vemos su batalla sobre Angband y con su derrota finaliza la segunda película. El Silmarillion: La ruina de Beleriand.
Vemos los engaños de Morgoth. Vemos a Barahir tracicionar a su gente por salvar a su mujer. Vemos la huida de Beren. Le vemos en Doriath, le vemos amar a Luthien. Vemos la prueba que le impone Thingol. Y vemos el viaje a Angabnd, las aventuras del camino y el glorioso final con la vuelta a Doriath y la derrota del poderoso lobo Carcharoth. Fin de la tercera película. El Silmarillion: Beren y Luthien.
Vemos el final de la batalla de las lágrimas innumerables. Vemos a Turin, le seguimos en todas sus hazañas primero en Doriah y luego más allá, en Nargothornd. Vemos la caída, vemos al terrible dragón hechizar a su madre y a su hermana. Vemos a Turisn en su nueva vida, le vemos enamorarse de su hermana y le vemos derrotar al dragón. Vemos la desesperacion de Hurin, el desprecio que le hace a Thingol y como la codicia puede con el elfo gris. Vemos caer Doriath. Fin de la cuarta película. El Silmarillion: De Turin Turambar.
Vemos a Tuor errar. Le reconocemos porque salió brevemente al inicio de la anterior cinta. Le vemos ir al mar, le vemos seguir los indicios de Ulmo y le vemos llegar a la majestuosa ciudad de Gondolin (hecha por ordenador, supongo). Se nos pone al día de la ciudad, de la que hemos oido hablar en alguna peli anterior. Oimos algo de Maeglin. Vemos como Morgoth comoce el emplazamiento de la ciudad y la caida de Gondolin. Con las huida de los fugitivos concluye la quinta película El Silmarillion: La caida de Gondolin.
Vemos a Earendil, las luchas en la desembocadura del Sirion. le vemos viajar a Valinor. Le vemos conseguir la indulgencia de los Dioses. Y con la batalla final de la liberación de la Tierra Media y el indulto de los dioses a los Noldor concluye la saga. El Silmarillion: La Guerra de la Cólera.
No sé qué os parecerá esta división, pero es que yo creo que mínimo seis pelis no? Como mucho unir quinta y sexta. De todos modos, no creo que lo hagan nunca.
PD: Hacía 10 meses que no escribía nada en el foro, aunque Tolkien siempre está presente. Las buenas costumbres no se deben descuidar.

PD:
Other evils there are that may come for Sauron is himself but a servant or emissary. Yet, it is not our part to master all the tides of the world, but to do what is in us for the succour of those years wherein we are set, uprooting the evil in the fields that we know, so that those who live after ma...