Las que faltan

Cerrado

Gwyddion
Gwyddion
Desde: 25/07/2003
La sala, a oscuras. El sonido crepitante de las palomitas. Música suave. Junto a un lago, despiertan los elfos. Vemos a Oromë. Vemos el consejo de los Valar y un torrente de música épica al más puro estilo Howard Shore inunda la sala. Y vemos la batalla de los dioses contra Melko mientras una voz en off (tipo la de Galadriel, aunque en realidad es el cursi de Corazoncito) va relatando. Vemos como acaban por vencerle. Vemos, todo muy rápido, como los elfos viajan a lo largo del mundo. Vemos su vida feliz en Valinor. Vemos como Melko es liberado. Y vemos a Feanor, que fabrica las gemas. Vemos como Melko se las arregla para robarlas y vemos los hechos horribles de los hijos de Fëanor. Y, con la maldición que pesará sobre ellos y su terrible juramento concluye la primera película. El Silmarillion: De los hijos de Fëanor

Música épica pero triste. Los hijos de Fearnor llegan a la Tierra Media. Los vemos tratar con Thingol. Los vemos ser cada vez más poderosos. Vemos nacer a los hombres. Vemos el sol y la luna. Y vemos la inquietud de Fingolfin, vemos su batalla sobre Angband y con su derrota finaliza la segunda película. El Silmarillion: La ruina de Beleriand.

Vemos los engaños de Morgoth. Vemos a Barahir tracicionar a su gente por salvar a su mujer. Vemos la huida de Beren. Le vemos en Doriath, le vemos amar a Luthien. Vemos la prueba que le impone Thingol. Y vemos el viaje a Angabnd, las aventuras del camino y el glorioso final con la vuelta a Doriath y la derrota del poderoso lobo Carcharoth. Fin de la tercera película. El Silmarillion: Beren y Luthien.

Vemos el final de la batalla de las lágrimas innumerables. Vemos a Turin, le seguimos en todas sus hazañas primero en Doriah y luego más allá, en Nargothornd. Vemos la caída, vemos al terrible dragón hechizar a su madre y a su hermana. Vemos a Turisn en su nueva vida, le vemos enamorarse de su hermana y le vemos derrotar al dragón. Vemos la desesperacion de Hurin, el desprecio que le hace a Thingol y como la codicia puede con el elfo gris. Vemos caer Doriath. Fin de la cuarta película. El Silmarillion: De Turin Turambar.

Vemos a Tuor errar. Le reconocemos porque salió brevemente al inicio de la anterior cinta. Le vemos ir al mar, le vemos seguir los indicios de Ulmo y le vemos llegar a la majestuosa ciudad de Gondolin (hecha por ordenador, supongo). Se nos pone al día de la ciudad, de la que hemos oido hablar en alguna peli anterior. Oimos algo de Maeglin. Vemos como Morgoth comoce el emplazamiento de la ciudad y la caida de Gondolin. Con las huida de los fugitivos concluye la quinta película El Silmarillion: La caida de Gondolin.

Vemos a Earendil, las luchas en la desembocadura del Sirion. le vemos viajar a Valinor. Le vemos conseguir la indulgencia de los Dioses. Y con la batalla final de la liberación de la Tierra Media y el indulto de los dioses a los Noldor concluye la saga. El Silmarillion: La Guerra de la Cólera.

No sé qué os parecerá esta división, pero es que yo creo que mínimo seis pelis no? Como mucho unir quinta y sexta. De todos modos, no creo que lo hagan nunca.

PD: Hacía 10 meses que no escribía nada en el foro, aunque Tolkien siempre está presente. Las buenas costumbres no se deben descuidar.

PD:
Other evils there are that may come for Sauron is himself but a servant or emissary. Yet, it is not our part to master all the tides of the world, but to do what is in us for the succour of those years wherein we are set, uprooting the evil in the fields that we know, so that those who live after ma...
Permalink |
Ohtar
Ohtar
Desde: 18/10/2003

#1 Respondiendo a: Gwyddion

La sala, a oscuras. El sonido crepitante de las palomitas. Música suave. Junto a un lago, despiertan los elfos. Vemos a Oromë. Vemos el consejo de los Valar y un torrente de música épica al más puro estilo Howard Shore inunda la sala. Y vemos la batalla de los dioses contra Melko mientras una voz en...

La que falta...

... en principio la que falta, es El Hobbit, que se hará en un futuro próximo. El tema está más complicado con lo que respecta a El Silmarillion. Yo siempre he tenido una opinión respecto a este tema. El Silmarillion no debería llevarse a la gran pantalla, básicamente porque no es viable llevar semejante obra al cine. De todas formas, tal como lo has descrito...

[quote]La sala, a oscuras. El sonido crepitante de las palomitas. Música suave. Junto a un lago, despiertan los elfos. Vemos a Oromë. Vemos el consejo de los Valar y un torrente de música épica al más puro estilo Howard Shore inunda la sala[/quote]

... despierta como es lógico el interés de cualquiera jejejeje. Me ha parecido bien las divisiones que has hecho, pero en mi opinión si algún día tuviera que adaptarse, yo creo que debería ser en una serie de TV (de calidad, claro :p )

[quote]Saludos [/quote]
Cuentos Inconclusos
Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
Permalink |
Serke
Serke
Desde: 20/02/2006

#2 Respondiendo a: Ohtar

La que falta...

... en principio la que falta, es El Hobbit, que se hará en un futuro próximo. El tema está más complicado con lo que respecta a El Silmarillion. Yo siempre he tenido una opinión respecto a este tema. El Silmarillion no debería llevarse a la gran pantalla, básicamente porque no es v...

La que falta...

Pienso como Ohtar, es imposible llevar el silmarillion a la gran pantalla, pero se podría hacer una serie de televisión perfectamente.

Saludos desde Meduseld.
¡Muerte, muerte, muerte! ¡Qué la muerte nos lleve a todos!
Éomer
No lo intentes. Hazlo o no lo hagas.
Yoda
Si matas a un hombre eres un asesino
si matas a 10 eres un monstruo
si matas a 100 eres un heroe
si matas a 1000 eres un conquistador
Permalink |
Turgolfin
Turgolfin
Desde: 16/06/2006

#1 Respondiendo a: Gwyddion

La sala, a oscuras. El sonido crepitante de las palomitas. Música suave. Junto a un lago, despiertan los elfos. Vemos a Oromë. Vemos el consejo de los Valar y un torrente de música épica al más puro estilo Howard Shore inunda la sala. Y vemos la batalla de los dioses contra Melko mientras una voz en...

A mi también me gustaría poder ver algun día las películas de El Silmarilion, aunque creo que sería muy complicado (pero no imposible) concentrar todo lo que se explica en el libro en "solo" 6 películas no execivamente largas y suficientemente fluidas.

Si Peter Jackson tubo que recortar bastantes cosas para hacer las películas de El Señor de los Anillos, imaginate que pasaría con El Silmarilion.

Pero bueno, nunca debemos perder la esperanza.
"Ship, my ship! I seek the West,
and fields and mountains ever blest.
Farewell to Middle-earth at last.
I see the Star above my mast!"

Bilbo

Permalink |
Marah
Marah
Desde: 01/09/2005

#5 Respondiendo a: Turgolfin

A mi también me gustaría poder ver algun día las películas de El Silmarilion, aunque creo que sería muy complicado (pero no imposible) concentrar todo lo que se explica en el libro en "solo" 6 películas no execivamente largas y suficientemente fluidas.

Si Peter Jackson tubo que recortar bastantes...

Me parece buena la division que hizo Owyddion, y quien no tiene las ganas de ver el Silmarillion en pantalla grande.. seria estupendo...
Pero si bien es cierto la trama es un tanto complicada como para llevarla al cine, no creo que para un genio como PJ sea imposible realizarla... Pero lo que estamos a la espectativa es a que salga el Hobbit.

Namarie
There is no goddess of mercy
There is no need
There is a goddess of love
And through love, one finds redemption...
Permalink |
René
René
Desde: 15/12/1999

#1 Respondiendo a: Gwyddion

La sala, a oscuras. El sonido crepitante de las palomitas. Música suave. Junto a un lago, despiertan los elfos. Vemos a Oromë. Vemos el consejo de los Valar y un torrente de música épica al más puro estilo Howard Shore inunda la sala. Y vemos la batalla de los dioses contra Melko mientras una voz en...

¿El Silmarillion en cine? Umm ya se ha hablado en muchas ocasiones pero no deja de ser interesante el tema

Pues en esta ocasión dejaré un poco de lado la cuestión adaptación, aspecto ya comentado mucho, pero ¿qué tal el lado mercadológico? haciendo a un lado los problemas de derechos de autor y tomando por sentado que se pudieran hacer estas películas, la verdad no vería nada descabellada la idea, por el contrario.

Solo hace falta echar un vistazo a la listas de películas más taquilleras de todos los tiempos y El Retorno del Rey aparece en segundo lugar con más de mil millones de dólares (y ni hablar de los productos en relación a la cinta). Económicamente pinta ser un excelente negocio.

Que no se pueden tratar todos los temas en pocas películas, pues no, pero si en muchas, aquí hablan de 6 yo diría ¿y porque no? incluso más de 6 podrían ser. Recuerden que en su momento la trilogía rompió un paradigma que pocos productores por no decir ninguno se había aventurado hacer, tres películas filmadas en forma simultanea sin asegurar una taquilla con la primera de ellas, solamente volver al futuro había hecho algo parecido y eso fue con la segunda y tercera parte una vez probado el éxito de la primera entrega, cosa parecida a lo que ahora realizan con la saga Piratas del Caribe.

Si ahora van por la quinta película de Harry Potter, ¿porque no empezar con toda una serie de la Tierra Media?, mientras que el dinero se genere vaya que es muy factible, otro ejemplo son los libros de Lewis, que si éxito tienen muchos se llevarán al cine, o caso contrario si fracasa la taquilla aún a pesar de ser una excelente película como el caso de los libros de Lemony Snicket
ahí muere la cosa.

Hablar de calidad de adaptación y éxito artístico será otro tema muy aparte, pero que el séptimo arte se encamine en un futuro a sagas más largas (de las cuales ya hay mucho precedente) es otro asunto totalmente diferente.

Otro punto interesante es hacerla una serie televisiva de calidad, lo cual también pinta muy bien, ya que como muchos de ustedes se habrán dado cuenta de un tiempo para acá han surgido grandes programas televisivos filmados en mejores formatos (inclusive proyectándolas en widescreen), por mucho mejores guiones que tantas películas y con grandes presupuestos.

A final de cuentas como también se menciona primero se realizaría el Hobbit, y esta podría ser una nueva pauta para más y solo el tiempo lo dirá.

Un Saludo a Todos!
Quien no haya pasado nunca tardes enteras delante de un libro, leyendo y leyendo, olvidado del mundo y sin darse cuenta de que tenía hambre o se estaba quedando helado..

Quien nunca haya llorado abierta o disimuladamente lágrimas amargas, porque una historia acababa y había que decir adiós a pers...
Permalink |
Rianna
Rianna
Desde: 12/04/2006

#7 Respondiendo a: René

¿El Silmarillion en cine? Umm ya se ha hablado en muchas ocasiones pero no deja de ser interesante el tema

Pues en esta ocasión dejaré un poco de lado la cuestión adaptación, aspecto ya comentado mucho, pero ¿qué tal el lado mercadológico? haciendo a un lado los problemas de derechos de autor...

Pues yo no habia pensado...

... en aquello de una serie de TV, creo que seria dificil, pero supongo que la mayoria de ustedes han visto la serie Lost, que tiene unos efectos bastante buenos, creo que tambiren se podria aplicar lo mismo a cualquier cosa relacionada con la TM...
Pero sinceramente a mi me gustaria mas que se hiciera una peli para cine... aunque sea que la hagan para los verdaderos fanaticos, supongo que a todos nosotros no nos importaria en absoluto aplastarnos el trasero 4 horas aunque sea para tener tan solo la mitad del Silma... pero en este mundo el dinero manda.

En fin...
-Por un año, un día de la llama, lo habría dado todo: pueblo, juventud y la esperanza misma: adaneth soy -dijo Andreth...

...Y nosotros -dijo Finrod- preferimos tener recuerdos hermosos aunque incompletos que recuerdos con un final desgraciado.Ahora él siempre os recordará bajo el sol de la mañan...
Permalink |
Elbarad
Elbarad
Desde: 01/11/2002

#3 Respondiendo a: Serke

La que falta...

Pienso como Ohtar, es imposible llevar el silmarillion a la gran pantalla, pero se podría hacer una serie de televisión perfectamente.

Saludos desde Meduseld.

La que falta...

Yo opino como Serke, una serie de televisión estaría bien, además que hoy en dia las series tienen tan buenos efectos especiales como cualquier pelicula.
Un nuevo barco para él construyeron
de sándalo y de vidrio élfico,
de proa brillante; ningún remo desnudo,
ninguna vela en el mástil de plata:
el Silmaril como linterna
y en la bandera un fuego vivo
puesto allí mismo por Elbereth,
y otorgándole alas inmortales
impuso a Eärendil un eterno des...
Permalink |
curunir_istari
curunir_istari
Desde: 09/08/2003

#1 Respondiendo a: Gwyddion

La sala, a oscuras. El sonido crepitante de las palomitas. Música suave. Junto a un lago, despiertan los elfos. Vemos a Oromë. Vemos el consejo de los Valar y un torrente de música épica al más puro estilo Howard Shore inunda la sala. Y vemos la batalla de los dioses contra Melko mientras una voz en...

Yo encuentro emocionante la posibilidad de que esto sea posible.
Si van a hacer las seis o siete entregas de Harry Potter, no veo por qué no pueden hacerse seis o siete películas del Silmarillion del venerado Tolkien.
No hay que olvidar que antes de que este maravilloso demente llamado Peter Jackson le diera por abordar en serio la producción de El Señor de los Anillos, también se decía que la novela era imposible, por inabarcable, de llevar a la pantalla de cine. Y sin embargo, ahí están esos monumentos cinematográficos.
Apuesto por la magia, por la voluntad y por la fantasía, ¿por qué no?
Aquí, en la azotea de Orthanc, entre pico y pico de la torre he atado unos cordeles, pero ¡NO TENGO FUERZAS YA NI PARA TENDER MI TÚNICA! Tan sucia, de un blanco tan denegrido. Veo el valle de Isengard, lo que queda de él: lleno de pisos y de chatarrerías, con la carretera general que cruza el Parque...
Permalink |
silvano
silvano
Desde: 24/03/2003

#9 Respondiendo a: curunir_istari

Yo encuentro emocionante la posibilidad de que esto sea posible.
Si van a hacer las seis o siete entregas de Harry Potter, no veo por qué no pueden hacerse seis o siete películas del Silmarillion del venerado Tolkien.
No hay que olvidar que antes de que este maravilloso demente llamado Peter Jacks...

y nos olvidamos de Sauron? otra película más aunque sea para él solito... aunque se inventen un cambio para explicar que está preso en númenor pero una pelicula con la caida de numenor el exilio de elendil y sus hijos y la guerra del anillo, ver a Gil-galad dirigir la campaña contra el con el largo sitio de siete años que sufrió la torre oscura, y que acabe con Isildur muerto en el anduin y el anillo cayendo a la profundidad entre los créditos finales...

una de las escenas que más me gustan de la trilogía es el prólogo de la batalla final lo quiero ampliado
Permalink |