Ver publicación (Turin y la Dagor Dagorath)
Ver tema#5 Respondiendo a: Rianna
Túrin, Tulkas y... ¿?
Yo acepto que Túrin esté ahí para vengarnos a nosotros... muy bien, peeeero...
¿No se supone que Fionwë Súrion era un Valarindi?
Y posteriormente los hijos de los Valar fueron eliminados de la obra, y Fionwë es sustituido por Eönwe, un "simple" Maiar (pero eso si, el más p...
...
Para encontrar respuestas a lo que preguntas, lo mejor será que leas la Historia de la Tierra Media. La Dagor Dagorath es algo tan complejo y poco conocido, que cualquier indicación que pueda darte alguien puede ser malinterpretada.
En cuanto a las decisiones que tomó Tolkien (y las correcciones) acerca de lo que podríamos llamar "la versión final de la Dagor Dagorath", mucho me temo que no se conoce. Existen (como se dice en la propia FAQ) varias versiones cuyo texto más completo es el de El Camino Perdido, que debe entenderse en el contexto y el momento en que fue escrito (y los personajes con los que contaba Tolkien en ese momento). Los que luchan con Morgoth según ese texto son Tulkas y Túrin, siendo éste último quien consigue derrotar por fin al Vala, siempre por designio de Eru.
Yo, desde luego, no voy a entrar a debatir si unas decisiones "me gustan más" que otras, porque suelo ceñirme a lo que Tolkien escribió sin entrar a evaluar si me hubiera gustado más que tal personaje hubiera vivido o si tal otro debería haber muerto o haber hecho tal cosa. Cuestionar la decisión de un autor sobre sus propios personajes basándonos en nuestro gusto personal es un poco absurdo.
En cuanto a lo que comentas y las suposiciones que haces sobre lo que Tolkien eliminó o lo que no... ya te he dicho que no se sabe. Tolkien no dejó en esta ocasión (o, al menos, por lo que hemos sabido hasta ahora) ningún texto "definitivo". Pero te invito de nuevo a leerlo por ti misma y a sacar tus propias conclusiones, si te es posible.
Para encontrar respuestas a lo que preguntas, lo mejor será que leas la Historia de la Tierra Media. La Dagor Dagorath es algo tan complejo y poco conocido, que cualquier indicación que pueda darte alguien puede ser malinterpretada.
En cuanto a las decisiones que tomó Tolkien (y las correcciones) acerca de lo que podríamos llamar "la versión final de la Dagor Dagorath", mucho me temo que no se conoce. Existen (como se dice en la propia FAQ) varias versiones cuyo texto más completo es el de El Camino Perdido, que debe entenderse en el contexto y el momento en que fue escrito (y los personajes con los que contaba Tolkien en ese momento). Los que luchan con Morgoth según ese texto son Tulkas y Túrin, siendo éste último quien consigue derrotar por fin al Vala, siempre por designio de Eru.
Yo, desde luego, no voy a entrar a debatir si unas decisiones "me gustan más" que otras, porque suelo ceñirme a lo que Tolkien escribió sin entrar a evaluar si me hubiera gustado más que tal personaje hubiera vivido o si tal otro debería haber muerto o haber hecho tal cosa. Cuestionar la decisión de un autor sobre sus propios personajes basándonos en nuestro gusto personal es un poco absurdo.
En cuanto a lo que comentas y las suposiciones que haces sobre lo que Tolkien eliminó o lo que no... ya te he dicho que no se sabe. Tolkien no dejó en esta ocasión (o, al menos, por lo que hemos sabido hasta ahora) ningún texto "definitivo". Pero te invito de nuevo a leerlo por ti misma y a sacar tus propias conclusiones, si te es posible.
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...