Ver publicación (Artículo sobre dragones)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Nuestros amigos de Ociojoven.com han publicado un artículo muy interesante acerca de los dragones en la literatura universal. Evidentemente, el autor realiza un breve repaso por los drag...
Las patas de Glorund
He leído la FAQ, y veo que se utiliza como prueba de falta de patas el hecho de arrastrarse, pero no llego a pillar por qué ha de ser incompatible.
Hasta no hace mucho (yo así lo estudié), se pensaba que todos los reptiles, con y sin patas, se arratraban (de ahí el nombre de reptiles: reptar = arrastrarse), e incluso ví de niño algún documental hecho para demostrar el error, en el que podía comprobarse que los cocodrilos podían andar y correr ¡¡¡sin que su abdomen tocara el suelo!!!
Es evidente que en la época en que Tolkien describía a Glorund pensaba (como pensaban los hombres de ciencia) que, como reptil que era, se tendría que arrastrar por fuerza aunque tuviera patas, e incluso podríamos llegar a pensar que si las patas no eran lo suficientemente grandes y fuertes, tendría que arrastrarse aun teniéndolas.
No digo ni que sí, ni que no, solo que no es argumento suficiente para demostrarlo.
He leído la FAQ, y veo que se utiliza como prueba de falta de patas el hecho de arrastrarse, pero no llego a pillar por qué ha de ser incompatible.
Hasta no hace mucho (yo así lo estudié), se pensaba que todos los reptiles, con y sin patas, se arratraban (de ahí el nombre de reptiles: reptar = arrastrarse), e incluso ví de niño algún documental hecho para demostrar el error, en el que podía comprobarse que los cocodrilos podían andar y correr ¡¡¡sin que su abdomen tocara el suelo!!!
Es evidente que en la época en que Tolkien describía a Glorund pensaba (como pensaban los hombres de ciencia) que, como reptil que era, se tendría que arrastrar por fuerza aunque tuviera patas, e incluso podríamos llegar a pensar que si las patas no eran lo suficientemente grandes y fuertes, tendría que arrastrarse aun teniéndolas.
No digo ni que sí, ni que no, solo que no es argumento suficiente para demostrarlo.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.