Ver publicación (Una ayudita!)
Ver tema#4 Respondiendo a: _Beowulf_
Espero no meter yo también la pata
Una pregunta.. Olórë es sueño? entonces.. tiene algo que ver con Gandalf, Olórin el Sabio?
Gracias de antemano
Saludos
Lo mismo digo
Yo creo que tiene mucho que ver, ya que según el Valaquenta:
[quote]El más sabio de entre los Maiar era Olórin. También él vivía en Lórien, pero sus caminos lo llevaban a menudo a casa de Nienna, y de ella aprendió la piedad y la paciencia.[/quote]
¿Y qué (o quién) era Lórien? Pues nada más y nada menos que la tierra (en Aman) del Vala Irmo (también llamado Lórien), hermano de Mandos. Ambos eran conocidos como los Fëanturi (los Señores de los Espíritus, como en la mitología griega Morfeo y Tánatos). Y mientras Mandos es el Señor de la Casa de los Muertos, Irmo...
[quote][...]es el patrono de las visiones y los sueños. Los jardines de Irmo se encuentran en Lórien, en la tierra de los Valar, y es el más hermoso de todos los lugares del mundo, habitado por muchos espíritus.[/quote]
Supongo (no tengo los Cuentos Inconclusos a mano, si los tienes consulta "De los Istari") que Olórin derivará de la raíz quenya olos (la terminación -in puede ser una forma de dativo... vete tú a saber
), o sea, sueño.
Saludos desde Tejonera.
Yo creo que tiene mucho que ver, ya que según el Valaquenta:
[quote]El más sabio de entre los Maiar era Olórin. También él vivía en Lórien, pero sus caminos lo llevaban a menudo a casa de Nienna, y de ella aprendió la piedad y la paciencia.[/quote]
¿Y qué (o quién) era Lórien? Pues nada más y nada menos que la tierra (en Aman) del Vala Irmo (también llamado Lórien), hermano de Mandos. Ambos eran conocidos como los Fëanturi (los Señores de los Espíritus, como en la mitología griega Morfeo y Tánatos). Y mientras Mandos es el Señor de la Casa de los Muertos, Irmo...
[quote][...]es el patrono de las visiones y los sueños. Los jardines de Irmo se encuentran en Lórien, en la tierra de los Valar, y es el más hermoso de todos los lugares del mundo, habitado por muchos espíritus.[/quote]
Supongo (no tengo los Cuentos Inconclusos a mano, si los tienes consulta "De los Istari") que Olórin derivará de la raíz quenya olos (la terminación -in puede ser una forma de dativo... vete tú a saber

Saludos desde Tejonera.
"Ante él se encontraba el Árbol, su Árbol, ya terminado, si tal cosa puede afirmarse de un árbol que está vivo, cuyas hojas nacen y cuyas ramas crecen y se mecen en aquel aire que tantas veces había imaginado [...] Miró el Árbol, y lentamente levantó y extendió los brazos."
Hoja de Niggl...
Hoja de Niggl...