Una ayudita!
A pesar de bucear por Internete por mil y un diccionarios, no he encontrado ninguno que mencione la traducción al élfico de la palabra "pesadilla"; por eso agradecería una pequeña ayuda en esta búsqueda.
Gracias anticipadas!
#1 Respondiendo a: Ricard
Buenas y (calurosos) saludos!
A pesar de bucear por Internete por mil y un diccionarios, no he encontrado ninguno que mencione la traducción al élfico de la palabra "pesadilla"; por eso agradecería una pequeña ayuda en esta búsqueda.
Gracias anticipadas!
Saludos desde Meduseld.
Éomer
No lo intentes. Hazlo o no lo hagas.
Yoda
Si matas a un hombre eres un asesino
si matas a 10 eres un monstruo
si matas a 100 eres un heroe
si matas a 1000 eres un conquistador
#1 Respondiendo a: Ricard
Buenas y (calurosos) saludos!
A pesar de bucear por Internete por mil y un diccionarios, no he encontrado ninguno que mencione la traducción al élfico de la palabra "pesadilla"; por eso agradecería una pequeña ayuda en esta búsqueda.
Gracias anticipadas!
...no he sido capaz de encontrar "pesadilla" como tal, pero si te sirve "mal sueño":
- malo: ulca, úmëa
- sueño: olor, olórë, lor
¿Tal vez Ulcolórë? Si he metido mi peluda pata, por favor corregidme.
Te recomiendo que consultes la página mencionada por Serke.
Saludos desde Tejonera.
Hoja de Niggl...
#3 Respondiendo a: Rusco de Tejonera
A falta de pan...
...no he sido capaz de encontrar "pesadilla" como tal, pero si te sirve "mal sueño":
- malo: ulca, úmëa
- sueño: olor, olórë, lor
¿Tal vez Ulcolórë? Si he metido mi peluda pata, por favor corregidme.
Te recomiendo que consultes la página mencionada por Serke.
Salud...
Una pregunta.. Olórë es sueño? entonces.. tiene algo que ver con Gandalf, Olórin el Sabio?
Gracias de antemano
Saludos
#4 Respondiendo a: _Beowulf_
Espero no meter yo también la pata
Una pregunta.. Olórë es sueño? entonces.. tiene algo que ver con Gandalf, Olórin el Sabio?
Gracias de antemano
Saludos
Yo creo que tiene mucho que ver, ya que según el Valaquenta:
[quote]El más sabio de entre los Maiar era Olórin. También él vivía en Lórien, pero sus caminos lo llevaban a menudo a casa de Nienna, y de ella aprendió la piedad y la paciencia.[/quote]
¿Y qué (o quién) era Lórien? Pues nada más y nada menos que la tierra (en Aman) del Vala Irmo (también llamado Lórien), hermano de Mandos. Ambos eran conocidos como los Fëanturi (los Señores de los Espíritus, como en la mitología griega Morfeo y Tánatos). Y mientras Mandos es el Señor de la Casa de los Muertos, Irmo...
[quote][...]es el patrono de las visiones y los sueños. Los jardines de Irmo se encuentran en Lórien, en la tierra de los Valar, y es el más hermoso de todos los lugares del mundo, habitado por muchos espíritus.[/quote]
Supongo (no tengo los Cuentos Inconclusos a mano, si los tienes consulta "De los Istari") que Olórin derivará de la raíz quenya olos (la terminación -in puede ser una forma de dativo... vete tú a saber

Saludos desde Tejonera.
Hoja de Niggl...
#5 Respondiendo a: Rusco de Tejonera
Lo mismo digo
Yo creo que tiene mucho que ver, ya que según el Valaquenta:
[quote]El más sabio de entre los Maiar era Olórin. También él vivía en Lórien, pero sus caminos lo llevaban a menudo a casa de Nienna, y de ella aprendió la piedad y la paciencia.[/quote]
¿Y qué (o quién) era Lórien? P...
...lo dicho, en los Cuentos Inconclusos hay una extensa explicación acerca de la etimología del nombre Olórin:
[quote][…]salvo que Olórin es un nombre alto-élfico y, por tanto, debieron dárselo los Eldar en Valinor o es una «traducción» que resultaba significativa para ellos. En cualesquiera de los casos, tanto si es un nombre dado por otros o asumido por su propio portador, ¿cuál es su significado? Olor es una palabra que a menudo se traduce como «sueño», pero no se refiere a los llamados «sueños» humanos, o a la gran mayoría de éstos, y ciertamente no a los sueños que se tienen mientras se duerme. Para los Eldar designaba también las imágenes vivaces de la memoria y de la imaginación: se refería de hecho a la clara visión, en la mente, de cosas no físicamente presentes en relación con el cuerpo. Y no sólo se refería a ideas, sino a su plena plasmación con formas y detalles particulares.
Una nota etimológica aislada explica la significación de manera similar:
olo-s: visión, «fantasía»: nombre élfico común para designar la «construcción de la mente» que no (pre)existe realmente en Eä al margen del proceso de construcción, y que sólo es atribuible a los Eldar susceptibles de ser convertidos por el Arte (Karmë) en seres visibles y sensibles. Olos se aplica a las bellas construcciones que tienen exclusivamente un fin artístico (esto es, que no tienen por fin el engaño ni la adquisición de poder).
Se mencionan palabras derivadas de esta raíz: quenya olos, «sueño, visión», plural, olozi/olori; ola- (impersonal), «soñar»; olosta, «soñador». Luego se hace una referencia a Olofantur, que fue antes el «verdadero» nombre de Lórien, el Vala que era «el amo de las visiones y los sueños» antes de que se cambiara en Irmo en El Simarillion […]. Estas observaciones sobre olos, olor se relacionan claramente con el pasaje de las Valaquenta (El Silmarillion) donde se dice que Olórin vivía en Lórien, en Valinor, y que aunque amaba a los Elfos, andaba invisible entre ellos o adoptaba su forma, y no sabían de dónde les venían las bellas visiones que tenían o los impulsos de sabiduría que él ponía en sus corazones.[/quote]
No se dirá que Tolkien no era minucioso en cuestiones filológicas...
Saludos desde las Colinas de Scary.
Hoja de Niggl...
#6 Respondiendo a: Rusco de Tejonera
Ahora sí que sí...
...lo dicho, en los Cuentos Inconclusos hay una extensa explicación acerca de la etimología del nombre Olórin:
[quote][…]salvo que Olórin es un nombre alto-élfico y, por tanto, debieron dárselo los Eldar en Valinor o es una «traducción» que resultaba significativa para ellos. En...
Buenas otra vez!
Gracias por la ayuda, Serke y Rusco!
Si me permites, Rusco, cogere prestada tu expresión "Ulcolórë", pues en verdad se acerca mucho a "pesadilla" (por no decir que pueden ser sinónimas perfectamente).
En fin, saludos y hasta otra!
#1 Respondiendo a: Ricard
Buenas y (calurosos) saludos!
A pesar de bucear por Internete por mil y un diccionarios, no he encontrado ninguno que mencione la traducción al élfico de la palabra "pesadilla"; por eso agradecería una pequeña ayuda en esta búsqueda.
Gracias anticipadas!
alguien sabe decir "silencio" en alguno de los idiomas élficos? da igual sindar o quenya o telerin o lo que sea... es para un tatuaje para un amigo.
besos.
#10 Respondiendo a: Ariniel
yo tb necesito ayuda...
alguien sabe decir "silencio" en alguno de los idiomas élficos? da igual sindar o quenya o telerin o lo que sea... es para un tatuaje para un amigo.
besos.
Hola, ya que Ariniel se ha portado bien y ha retomado su pregunta en un thread adecuado, me dispongo a contestar, aún con mis escasos conocimientos de élfico.
dîn es el sustantivo en Sindarin para silencio, mientras que dínen es el adjetivo (silente, silencioso).
Ejemplos:
Amon Dîn: Monte del Silencio (una de las almenaras de Gondor)
Rath Dínen: Calle Silente (de Minas Tirith)
Un (silencioso) saludo desde mi bosque!
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"
#11 Respondiendo a: Broceliande
Una respuestita: din
Hola, ya que Ariniel se ha portado bien y ha retomado su pregunta en un thread adecuado, me dispongo a contestar, aún con mis escasos conocimientos de élfico.
dîn es el sustantivo en Sindarin para silencio, mientras que dínen es el adjetivo (silente, silencioso...
hantalë!!!
se lo voy a decir a mi amigo, verás qué contento (lo estoy convirtiendo en un friki....)
muchos besos / miquë-li!

#6 Respondiendo a: Rusco de Tejonera
Ahora sí que sí...
...lo dicho, en los Cuentos Inconclusos hay una extensa explicación acerca de la etimología del nombre Olórin:
[quote][…]salvo que Olórin es un nombre alto-élfico y, por tanto, debieron dárselo los Eldar en Valinor o es una «traducción» que resultaba significativa para ellos. En...
Rusco de tejenora dijo "(la terminación -in puede ser una forma de dativo)" y yo pregunto.....¿el elfo tiene algo que ver con el latin?
porque yo estudio latin y dativo es una forma de palabra como el nominativo,acusativo,ablativo y genitivo....
¿lo dijiste porque vos tambien estudias latin o porque el elfo tambien cumple con eso?
seria muy raro que el elfo tenga cosas latinas :S
#8 Respondiendo a: ElPalantir
una pregunta...
Rusco de tejenora dijo "(la terminación -in puede ser una forma de dativo)" y yo pregunto.....¿el elfo tiene algo que ver con el latin?
porque yo estudio latin y dativo es una forma de palabra como el nominativo,acusativo,ablativo y genitivo....
¿lo dijiste porque vos tambien estu...
Y ablativo, nominativo y demás. Los idiomas derivan de forma parecida, o al menos ambas lenguas complen esa regla. Siempre me ha parecido un poco raro.
Saludos desde Meduseld.
Éomer
No lo intentes. Hazlo o no lo hagas.
Yoda
Si matas a un hombre eres un asesino
si matas a 10 eres un monstruo
si matas a 100 eres un heroe
si matas a 1000 eres un conquistador