Ver publicación (Siempre que lo veo me duele)
Ver tema#11 Respondiendo a: Elperejil
No tan absurdo
[quote]la infidelidad con la obra original es proporcionalmente grave con la importancia de la obra[/quote]
Menos mal que no pensaba así Thomas Mann cuando se puso a adaptar, a reescribir para el siglo XX el Fausto de Goethe... es una adaptación de un libro a otro libro... y ya no...
No tan absurdo
No soy de los que se rasgan las vestiduras porque no PJ no haya sido literal, porque haya cambios o porque haya ausencias. Los hay que veo justificados e incluso aplaudo, pero no este.
¿La única forma de crear una obra maestra diferente a partir de otra previa? Obviedad al canto, pero permíteme sonreir si opinas que esto es una obra maestra.
¿Que Borges, según tu criterio, opina que es absurda la fidelidad al representar una obra? Pues muy bien. Aunque no sé qué relación puedes ver entre alguien que pretende escribir una copia de El Quijote sin que sea copia, y llevar una obra a la pantalla. En cualquier caso no me interesa.
Sé que cine y literatura son medios diferentes que exigen tratamientos diferentes, pero cabe y es exigible cierta fidelidad. El quid es cuándo. Y sobre este cambio en particular, sigo pensando que aunque es una escena visualmente impactante, es absurda y ridícula por irreal, inútil en lo que pretende, y rompe con el espíritu de la obra por encima de cualquier otro "cambio", espíritu que para mí es casi sagrado.
Me resulta ofensiva, y no me gusta, y no me gustará.
No soy de los que se rasgan las vestiduras porque no PJ no haya sido literal, porque haya cambios o porque haya ausencias. Los hay que veo justificados e incluso aplaudo, pero no este.
¿La única forma de crear una obra maestra diferente a partir de otra previa? Obviedad al canto, pero permíteme sonreir si opinas que esto es una obra maestra.
¿Que Borges, según tu criterio, opina que es absurda la fidelidad al representar una obra? Pues muy bien. Aunque no sé qué relación puedes ver entre alguien que pretende escribir una copia de El Quijote sin que sea copia, y llevar una obra a la pantalla. En cualquier caso no me interesa.
Sé que cine y literatura son medios diferentes que exigen tratamientos diferentes, pero cabe y es exigible cierta fidelidad. El quid es cuándo. Y sobre este cambio en particular, sigo pensando que aunque es una escena visualmente impactante, es absurda y ridícula por irreal, inútil en lo que pretende, y rompe con el espíritu de la obra por encima de cualquier otro "cambio", espíritu que para mí es casi sagrado.
Me resulta ofensiva, y no me gusta, y no me gustará.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.