Ver publicación (29º aniversario de El Silmarillion)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
El 15 de septiembre de 1977 se publicó el que tal vez habría sido el libro más importante para J.R.R. Tolkien, pero que no pudo ver editado en vida. Cuatro años después de su muerte, su hijo Christopher Tolkien recopiló parte de los escritos de su padre y los editó en un único volumen en el que narr...
Hola.
Pues bien, la primera vez que cogí El Silmarillion, fue un cambio radical en mi lectura, ya que estaba acostumbrado a leer cuentos infantiles, normalmente sencillísimos. Y de repente me encuewntro con este libro entre mis manos, he de reconocer que me costó mucho pillar el hilo de las muchas historias que en él se cuentan. Pero una vez que descubrí lo interesante y a la vez apasionante que era, me enganché por completo.
És sin duda uno de los mejores libros que he leido en mi vida. Y creo que muy pocos escritores hayan sido capaces de crear una obra tan perfecta.
Bueno me despido no sin antes deciros una corta palabra de despedida:
Adiós.
Pues bien, la primera vez que cogí El Silmarillion, fue un cambio radical en mi lectura, ya que estaba acostumbrado a leer cuentos infantiles, normalmente sencillísimos. Y de repente me encuewntro con este libro entre mis manos, he de reconocer que me costó mucho pillar el hilo de las muchas historias que en él se cuentan. Pero una vez que descubrí lo interesante y a la vez apasionante que era, me enganché por completo.
És sin duda uno de los mejores libros que he leido en mi vida. Y creo que muy pocos escritores hayan sido capaces de crear una obra tan perfecta.
Bueno me despido no sin antes deciros una corta palabra de despedida:
Adiós.
Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes.
Khalil Gibran.
Khalil Gibran.