Ver publicación (29º aniversario de El Silmarillion)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
El 15 de septiembre de 1977 se publicó el que tal vez habría sido el libro más importante para J.R.R. Tolkien, pero que no pudo ver editado en vida. Cuatro años después de su muerte, su hijo Christopher Tolkien recopiló parte de los escritos de su padre y los editó en un único volumen en el que narr...
Hola a todos,
Pues como comentáis la mayoría, yo también leí El Silmarillion después de "El Hobbit" y de ESDLA, y para mí fue fantástico leerlo y me despejó multitud de dudas que tuve después de leer ESDLA. El Silmarillion es como la Biblia del mundo de Tolkien, para mí vamos -
-
porque en él resolví muchas dudas que ESDLA no aclara. A saber, donde iban los elfos, porque Aragorn y su estirpe y los Dúnedain eran de alta estirpe, que tenía que ver con Arwen, etc.
Quizá fue un poco lioso leerlo al principio, además con los inmurables personajes, la rebelión de los Altos Elfos, comprender que Galadriel eran tan antigua, por así decir,
... Siempre lo he recomendado a los que se acercan por primera vez a Tolkien, para entender mejor el complejo mundo que creó.
Namárië
Pues como comentáis la mayoría, yo también leí El Silmarillion después de "El Hobbit" y de ESDLA, y para mí fue fantástico leerlo y me despejó multitud de dudas que tuve después de leer ESDLA. El Silmarillion es como la Biblia del mundo de Tolkien, para mí vamos -


Quizá fue un poco lioso leerlo al principio, además con los inmurables personajes, la rebelión de los Altos Elfos, comprender que Galadriel eran tan antigua, por así decir,

Namárië
No todo lo que es de oro reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha,
el viejo vigoroso no se marchita.
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha,
el viejo vigoroso no se marchita.