Ver publicación (29º aniversario de El Silmarillion)

Ver tema

Dernhelm
Dernhelm
Desde: 22/06/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

El 15 de septiembre de 1977 se publicó el que tal vez habría sido el libro más importante para J.R.R. Tolkien, pero que no pudo ver editado en vida. Cuatro años después de su muerte, su hijo Christopher Tolkien recopiló parte de los escritos de su padre y los editó en un único volumen en el que narr...

Han pasado ya muchos años, pero lo tengo bien fresco. Después de leer El Señor de los Anillos y quedarme ya embobado para siempre por este mundo, la típica investigación me llevó a El Silmarillion, antes que a El Hobbit. Recuerdo haber comprado esa primera edición de Minotauro, primera reimpresión de mayo de 1984 en una feria del Libro delante del Ayuntamiento de mi villa. Recuerdo haber comenzado a leer el Ainilundalë y quedarme totalmente fascinado por esa prosa una vez más. No en vano ya entonces me había devorado varias veces La Ilíada lo que, creedme, ayuda mucho a asimilar ese tono épico .

Recuerdo haber dibujado en una hoja aparte el mapa que venía pegado en la tapa trasera del libro, por el temor de, al estar constantemente hojeándolo y echando un vistazo a la ubicación de los hechos, estropearlo y arrancarlo. No me quedó nada mal, no señor. Y de hecho, lo conservé hasta hace relativamente muy poco tiempo, en que tras varios traslados de domicilio, acabé perdiéndole la pista. Pero estoy seguro de que aparecerá algún día.

El Silmarillion me marcó profundamente. De hecho, quizás más de lo debido, en el sentido de que aún hoy en día me cuesta asimilar las modificaciones que han aportado las posteriores apariciones de nuevos manuscritos del maestro, con las consiguientes revisiones de determinadas historias. Reconozco que, en este sentido, aún me queda mucho trabajo por hacer.

Pero lo importante, lo que realmente quiero reseñar es que la lectura de El Silmarillion para mí siempre ha supuesto un auténtico placer. Lo sitúo prácticamente a la altura de El Señor de los Anillos y por encima de El Hobbit y seguiré leyéndolo con pleno deleite. Todavía recientemente me he comprado la edición ilustrada de Minotauro, que me ha invitado a una nueva lectura. Y como creo que en Inglaterra hay alguna edición todavía más de lujo por llamarla de alguna manera, espero que se edite aquí también para hacerme con ella.

¿Qué cuál es mi capítulo preferido?. Por supuesto, "De Beren y Lúthien".
Donde no falta voluntad, siempre hay un camino...