Ver publicación (Entrevista a Peter Jackson sobre El Hobbit)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Tal y como podemos leer en una web a la que podríamos denominar "una vieja conocida", AintItCoolNews, Peter Jackson ha concedido una entrevista a Quint, uno de los reporteros de dicha web, en la que habla de sus próximos proye...
No tengo opinión clara... todavía
Releyendo la opinión de Le y la de los participantes en este hilo, no me queda más remedio que opinar que... ¡todos tenéis razón! Vaya falta de criterio la mía
Como se nota el nivel del foro, ya que todas las opiniones, a favor o en contra de Peter Jackson como dire de 'El Hobbit', han sido muy bien argumentadas.
Así que, al más puro estilo Gollum/Smeagol, todavía no me decanto por una de las dos alternativas siguientes:
1) Me inclino por PJ
a) Lo que más me gustó de ESDLA fue que el diseño de producción había clavado (excepto Caras Galadon y Rohan) la Tierra Media respecto a lo que yo me imaginaba como lector. Esto es muy personal, y otros opinarán lo contrario, pero para mí, la TM de PJ y compañía era la misma que la mía. Y con el Hobbbit, me gustaría volver a a sumergirme en esa TM.
b) Los actores. Ian McKellen borda a Gandalf el Gris, mucho mejor que al Blanco. Serkis ES Gollum. Y estos dos actores son fundamentales para el Hobbit. Ahora mismo, están de lejos muy por encima en mis sentimientos que cualquier otro actor nuevo que pueda aparecer. Pero entiendo que esto no es mucho argumento, si EH lo dirigiera cualquier otro, seguro que llamaría a ambos.
c) Yo sí creo que EH necesita una revisión para hecerla más 'seria' ¡ojo! en pantalla. El libro está ferpecto como está, pero de nuevo, al igual que con ESDLA, nos enfrentamos a una adaptación al cine. Recordad como en 'La Historia Interminable' se apostó por mostrar la línea más infantil de la novela de Ende, y el vergonzante resultado. Y eso de 13 enanos eructando, haciendo gracias y cantando sería insoportable de veras, por eso siempre aposté por su reducción (a pesar de que nadie esté de acuerdo conmigo). Y creo que en esta labor PJ podría acertar.
2) No me inclino por PJ por:
a) Según la entrevista, no parece muy entusiasmado que se diga con el proyecto, y eso es malo, muy malo. Anda que no hay directores de por el mundo que se entusiamarían con el proyecto. PJ parece apático, como si hubiese cerrado ya su puerta a Tolkien.
b) Con los matices aportados por otros foreros tenidos en cuenta, estoy con Le que en 10 preguntas de AICN, PJ no menciona ni una vez las novedades de EH respecto al SDLA, ni Smaug, ni Thorin, ni Bilbo. Definitivamente solo habla de subtramas muy secundarias de EH. A mí no molestaría que todo lo que comenta PJ apareciera, en especial el concilio blanco, o incluso un ataque a Dol Guldur, para que la trama de la peli parezca más compleja, pero definitivamente, no centraría EH en esto como aparentemente da a entender.
Para resumir este tocho, y releyendo lo que he escrito, tal vez pueda llegar a una conclusión salomónica, que aún no me acaba de convencer. La producción, el casting, los efectos especiales, la música, deberían corresponder al mismo equipo que realizó ESDLA. PJ podría estar allí como productor. Pero tal vez debería deser dirigida por otra persona. Ahora sí, que la Boyens y la Wlash se tomen una vacaciones en las antípodas (es decir a España) cuando toque escribir el guión...
Un (contradictorio) saludo desde mi bosque!
Releyendo la opinión de Le y la de los participantes en este hilo, no me queda más remedio que opinar que... ¡todos tenéis razón! Vaya falta de criterio la mía

Así que, al más puro estilo Gollum/Smeagol, todavía no me decanto por una de las dos alternativas siguientes:
1) Me inclino por PJ
a) Lo que más me gustó de ESDLA fue que el diseño de producción había clavado (excepto Caras Galadon y Rohan) la Tierra Media respecto a lo que yo me imaginaba como lector. Esto es muy personal, y otros opinarán lo contrario, pero para mí, la TM de PJ y compañía era la misma que la mía. Y con el Hobbbit, me gustaría volver a a sumergirme en esa TM.
b) Los actores. Ian McKellen borda a Gandalf el Gris, mucho mejor que al Blanco. Serkis ES Gollum. Y estos dos actores son fundamentales para el Hobbit. Ahora mismo, están de lejos muy por encima en mis sentimientos que cualquier otro actor nuevo que pueda aparecer. Pero entiendo que esto no es mucho argumento, si EH lo dirigiera cualquier otro, seguro que llamaría a ambos.
c) Yo sí creo que EH necesita una revisión para hecerla más 'seria' ¡ojo! en pantalla. El libro está ferpecto como está, pero de nuevo, al igual que con ESDLA, nos enfrentamos a una adaptación al cine. Recordad como en 'La Historia Interminable' se apostó por mostrar la línea más infantil de la novela de Ende, y el vergonzante resultado. Y eso de 13 enanos eructando, haciendo gracias y cantando sería insoportable de veras, por eso siempre aposté por su reducción (a pesar de que nadie esté de acuerdo conmigo). Y creo que en esta labor PJ podría acertar.
2) No me inclino por PJ por:
a) Según la entrevista, no parece muy entusiasmado que se diga con el proyecto, y eso es malo, muy malo. Anda que no hay directores de por el mundo que se entusiamarían con el proyecto. PJ parece apático, como si hubiese cerrado ya su puerta a Tolkien.
b) Con los matices aportados por otros foreros tenidos en cuenta, estoy con Le que en 10 preguntas de AICN, PJ no menciona ni una vez las novedades de EH respecto al SDLA, ni Smaug, ni Thorin, ni Bilbo. Definitivamente solo habla de subtramas muy secundarias de EH. A mí no molestaría que todo lo que comenta PJ apareciera, en especial el concilio blanco, o incluso un ataque a Dol Guldur, para que la trama de la peli parezca más compleja, pero definitivamente, no centraría EH en esto como aparentemente da a entender.
Para resumir este tocho, y releyendo lo que he escrito, tal vez pueda llegar a una conclusión salomónica, que aún no me acaba de convencer. La producción, el casting, los efectos especiales, la música, deberían corresponder al mismo equipo que realizó ESDLA. PJ podría estar allí como productor. Pero tal vez debería deser dirigida por otra persona. Ahora sí, que la Boyens y la Wlash se tomen una vacaciones en las antípodas (es decir a España) cuando toque escribir el guión...
Un (contradictorio) saludo desde mi bosque!
"Comme les anges à l´oeil fauve,
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"