Ver publicación (Entrevista a Peter Jackson sobre El Hobbit)

Ver tema

Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#23 Respondiendo a: elessar_cl

yo SÍ quiero El Hobbit por PJ

Pues Leandro no tiene idea de cine claramente. Peter Jackson hace CINE, no hace libros en movimiento... su versión del Señor de los Anillos se aleja bastante de ser una simpre adaptación, es una visión personal del director, que como buen artista nos da su particular f...

Vaya...

Desde hacía mucho, mucho tiempo que nadie me decía que no tenía ni idea de cine . Por lo que veo, elessar_cl, inicialmente has ignorado el hecho de que soy uno de los mayores defensores (en este foro y fuera de él) de la trilogía cinematográfica de Peter Jackson de El Señor de los Anillos. De hecho, creo que ni te has leído la mayor parte de lo que he escrito, ¿me equivoco? Si no, te habrías dado cuenta de que he mencionado que Peter Jackson es un director y guionista con talento y... bueno, no sé si servirá de algo volver a repetirlo. Si no lo has leído la primera vez, ¿por qué debo pensar que lo vas a leer ahora?

Permíteme comentarte, elessar_cl, que yo no he dicho que quiero una adaptación literal al cine de El Hobbit. Eso sería espantoso, porque una adaptación literal de un medio a otro no puede hacerse sin destruir la obra original. Mismamente, las emociones no pueden volcarse en la gran pantalla en la misma forma en que están plasmadas en papel, y mucho menos cuando son un recurso tan frecuentemente utilizado (y de forma tan magistral) como lo es por J.R.R. Tolkien. ¿Dónde he dicho yo que quiero una adaptación literal?

Lo que yo he dicho es que quiero una película que mantenga el tono de la obra original, el espíritu (si quieres entender lo que he dicho, claro). El Hobbit fue concebido por Tolkien muchos años antes que ESDLA y así lo mantuvo. Fue el éxito de El Hobbit el que hizo que la editorial propusiera a Tolkien escribir ESDLA, así que en cierto modo, es ESDLA el que podría considerarse "deudora" de El Hobbit, y no al revés. ¿Por qué hacer depender ahora en la pantalla a El Hobbit del éxito que ha cosechado la trilogía cinematográfica de ESDLA? ¡¡Es injusto!! Y es un grave error.

¿Qué hacemos con los Trolls de piedra (Tom, Berto y Guille), realmente? ¿Queréis que sean como los Trolls de las películas de PJ, que sólo gruñen y no hablan? ¿En qué quedaría ese capítulo? Porque claro está, ese capítulo hay que hacerlo, ya que en La Comunidad del Anillo aparecen los Trolls:
http://www.elfenomeno.com//info/tipocont/4/ver/951/
¿En serio queréis cambiar el tono de la obra? ¿Ponemos a los Enanos amargados, gruñones, pero borrachines? ¿Hacemos que incluso la parada en Rivendel sea hostil a los protagonistas, y que todo parezca sucio y viejo, como ocurría en Bree en LCDA, por ejemplo? Porque eso es lo que haría PJ si se le permite adaptar El Hobbit al estilo de las películas de ESDLA, no me cabe la menor duda. Si queréis explico por qué opino esto, pero a buen entendedor...

He leído más arriba que "seguramente incluso Tolkien haría cambios para unir más las obras de El Hobbit y ESDLA" al llevarlas al cine. ¿Seguro? Porque yo no lo tengo nada claro. De hecho, esa afirmación se basa en la suposición de que Tolkien habría aprobado el tono y el espíritu de la trilogía de ESDLA de Peter Jackson, y eso es un grave error. Yo no creo que el viejo profesor hubiera dejado a Peter Jackson hacer ciertos cambios en su libro al llevarlo a la pantalla, si bien no creo que sean los cambios que más nos han preocupado a los fans, sino otros bien distintos (pero ésta es mi opinión, no la de Tolkien, porque la de Tolkien no la conozco). De cualquier modo, si el propio Tolkien no quiso cambiar más que un final de un capítulo en El Hobbit cuando tuvo la oportunidad, manteniendo el tono de cuento de hadas que tiene esta novela, ¿por qué habría de hacerlo en una adaptación al cine? Por favor, no pongamos en boca de Tolkien nuestra propia opinión, ¿de acuerdo?

Elessar_cl, no voy a concluir con ninguna bravata, ni juzgando si sabes de cine o no. Pero sí te voy a animar a leer todos mis mensajes sobre el tema, antes de que me juzgues tú a mí. Será mucho mejor para todos, sobre todo para el buen ánimo del foro, en lugar de empezar a despreciar la opinión de los demás sin saber de qué se está hablando realmente.

Saludotes
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)