Ver publicación (Entrevista a Peter Jackson sobre El Hobbit)

Ver tema

Elperejil
Elperejil
Desde: 26/08/2006

#32 Respondiendo a: René

Entrevista a Peter Jackson sobre El

Hola Tumorco, no había visto tu mensaje cuando introduje los míos, pero si voy muy de la mano de lo que tu dices, la única diferencia es en los 3 actos de un filme, si bien es la estructura acostumbrada en las películas no necesariamente se tiene que aplicar como...

Entrevista a Peter Jackson sobre El

Anda, Turmoco ¿Eres guionista? ¡Decirlo antes! Yo también me gano la vida con esa profesión de p... que diría Mamet.

Jo, macho... pues si eres guionista deberías saber el trabajo que dan los condenados guiones y lo puteados que estamos los guionistas en nuestro mundillo como para encima decir que "es fácil" adaptar un libro (cualquiera)... ¡Para que luego nos paguen menos! Espero que no haya ningún productor en este Post... . Y no lo digo de broma... hace tiempo me querían pagar casi la mitad por un trabajo porque... total... era una adaptación... y estaba todo en el libro.

Evidentemente "El Hobbit" seguramente es más fácil de adaptar que "Cien Años de Soledad", o que el propio "El Señor de los Anillos"... pero fácil, fácil... tampoco. Y lo de los libros muy episódicos... en serio... son peliagudos... De hecho, cuando releí el Hobbit fue eso lo que pensé... que fácil parece el librito de marras... pero no lo es tanto.

Y respecto a los 3 actos... jejeje... veo que somos de escuelas diferentes. Supongo que a ti te va más la línea Syd Field (también me leí sus libros y me resultan muy útiles en muchos casos) y yo en la de Mckee... Para mi un acto no cae siempre una de las tres divisiones clásicas. Es la unidad narrativa superior a la de la "secuencia narrativa" (no la mecánica, la que usamos en los guiones y que se correspondería a la "scene" de los anglosajones; una secuencia narrativa agruparía un grupo de esas escenas entre dos puntos de giro... ) y una peli puede tener 2, 3, 4, 5 o los actos que sean. La cosa es que vayan siempre en crescendo y separados por buenos puntos de giro. Yo que sé... Indiana Jones tiene 7 actos, por ejemplo. Me ha acabado resultando más eficaz trabajar siguiendo las líneas de Mckee, que son más abiertas.

Bueno, muchacho... un abrazote a un colega de profesión...
"El hombre es una cosa muy pequeña, y la noche es larga y llena de maravillas" (Lord Dunsany)