Ver publicación (Entrevista a Peter Jackson sobre El Hobbit)
Ver tema#35 Respondiendo a: cristi
jo que nivel ...
guionistas y todo....Elperejil y yo que pensaba replicarte..:P bueno lo intentaré![]()
A pesar de que estoy de acuerdo con tus opiniones, decias en una de tus respuestas:
[quote]Cuando hace un par de años releía El Hobbit lo que me sorprendió es que, pese a lo fácil que parece de...
jo que nivel ...
Cristi decía...
[quote]Elperejil y yo que pensaba replicarte..[/quote]
¡Claro que puedes replicarme! Lo importante son los argumentos, su contenido... no quien los diga. Los argumentos de autoridad son falacias...
Respecto a lo de progresión dramática, me refería a avance de la acción, no a la intensidad de la escena.
Hay avance en la acción cuando se produce un cambio significativo en lo que está pasando, en el curso de la acción. Por ejemplo... El prota cruza un río en la niebla y al hacerlo se extravía del grupo... quedando sólo y aislado... y eso le lleva a conocer a otros personajes o a descubrir cosas en si mismo. Hay un cambio... la acción pasa a otro nivel. El prota y sus amigos se enfrentan a una peligrosa banda de enemigos y tras una encarnizada lucha a muerte, trepidante y espectacular, triunfan y siguen adelante. Bien... no ha pasado nada... la acción no ha avanzado... ya puede ser bonita la lucha, porque si no el guión se ha detenido y el aburrimiento del espectador amenaza con asomar. Ya ves, lo primero SI implica progresión dramática y no es nada espectacular... y lo segundo, aunque pueda ser muy bonito y espectacular, no tiene ninguna progresión.
A eso me refiero con momentos episódicos. Lorien, en ESDLA, es un buen ejemplo de ello... es una parte peligrosísima de la narración... que PJ consigue sacar adelante con bastante pericia. En estos momentos hay que enganchar la historia a elementos muy sutiles e hilar muy fino...
Pero por supuesto que El Hobbit se puede adaptar y convertir en una gran película... "Sentido y Sensibilidad"" de Jane Austen es también un libro de difícil adaptación (casi no tiene diálogos, entra mucho en los pensamientos de los personajes, hay momentos en que la trama no avanza, etc) y el trabajo de guión que hizo Emma Thompson fue extraordinario... y el resultado una gran película.
Cristi decía...
[quote]Elperejil y yo que pensaba replicarte..[/quote]
¡Claro que puedes replicarme! Lo importante son los argumentos, su contenido... no quien los diga. Los argumentos de autoridad son falacias...
Respecto a lo de progresión dramática, me refería a avance de la acción, no a la intensidad de la escena.
Hay avance en la acción cuando se produce un cambio significativo en lo que está pasando, en el curso de la acción. Por ejemplo... El prota cruza un río en la niebla y al hacerlo se extravía del grupo... quedando sólo y aislado... y eso le lleva a conocer a otros personajes o a descubrir cosas en si mismo. Hay un cambio... la acción pasa a otro nivel. El prota y sus amigos se enfrentan a una peligrosa banda de enemigos y tras una encarnizada lucha a muerte, trepidante y espectacular, triunfan y siguen adelante. Bien... no ha pasado nada... la acción no ha avanzado... ya puede ser bonita la lucha, porque si no el guión se ha detenido y el aburrimiento del espectador amenaza con asomar. Ya ves, lo primero SI implica progresión dramática y no es nada espectacular... y lo segundo, aunque pueda ser muy bonito y espectacular, no tiene ninguna progresión.
A eso me refiero con momentos episódicos. Lorien, en ESDLA, es un buen ejemplo de ello... es una parte peligrosísima de la narración... que PJ consigue sacar adelante con bastante pericia. En estos momentos hay que enganchar la historia a elementos muy sutiles e hilar muy fino...
Pero por supuesto que El Hobbit se puede adaptar y convertir en una gran película... "Sentido y Sensibilidad"" de Jane Austen es también un libro de difícil adaptación (casi no tiene diálogos, entra mucho en los pensamientos de los personajes, hay momentos en que la trama no avanza, etc) y el trabajo de guión que hizo Emma Thompson fue extraordinario... y el resultado una gran película.
"El hombre es una cosa muy pequeña, y la noche es larga y llena de maravillas" (Lord Dunsany)