Ver publicación (Entrevista a Peter Jackson sobre El Hobbit)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Tal y como podemos leer en una web a la que podríamos denominar "una vieja conocida", AintItCoolNews, Peter Jackson ha concedido una entrevista a Quint, uno de los reporteros de dicha web, en la que habla de sus próximos proye...
Posibles directores...
Viendo que a Peter Jackson no le importaría volver a la tierra media, parece en principio la mejor opción para trasladar a la pantalla "El Hobbit". Sin embargo, no es lo mismo que no le importe volver a sumergirse en el mundo de Tolkien, a que le interese. Y más considerando que es un director (de los pocos) que puede hacer lo que le de la gana (literalmente). No dudo de que si finalmente tomara las riendas del proyecto lo haría bien, y posiblemente nos regalara otra obra maestra como las que lleva facturando sin baches desde "criaturas celestiales". Pero sería hablando en el plano cinematográfico. Las licencias que pudiera tomarse con respecto a la obra de Tolkien asustan de solo pensar cuantas y como podrían ser. Probablemente levantara muchas más ampollas de las que levantó con sus arriesgadísimas adaptaciones de ESDLA. Es un director muy personal y eso tiene todos los riesgos para bien y para mal.
Por otra parte, ver a otro cualquiera (léase Spielberg o quien se quiera) podría suponer un cambio en las formas que nos chocaría (al fin y al cabo, ya nos hemos acostumbrado a la visión de Jackson) y que podría revitalizar la saga o echarnosla abajo. O bien iría tras los pasos de Jackson y estaríamos ante una mala copia. Está claro que de tratarse de otro director tendría que ser alguien con talento, personalidad (que no nos metan en el ajo a Ron Howard o similares) y SOBRE TODO admirador de la obra de Tolkien, alguien que pusiera empeño en no degradarla. Una propuesta interesante (dado el carácter del Hobbit) sería Tim Burton, alguien de quien también puedes esperar lo mejor y lo peor, pero que está claro que tiene una mano especial para el género fantástico.
Lo que sí que sería una hecatombe es el cambio de actores para cualquier rol que ya estuviera en ESDLA. Creo que nos chocaría tanto que no apreciaríamos la actuación, y nos dedicaríamos a criticar (casi) todo. En cualquier caso, solo cabe esperar que más tarde o más temprano, la película caiga en buenas manos, y los estudios no intenten adelantarla solo para sacar tajada. Esperemos que pueda más el amor al arte (a que salga bien, vamos).
Viendo que a Peter Jackson no le importaría volver a la tierra media, parece en principio la mejor opción para trasladar a la pantalla "El Hobbit". Sin embargo, no es lo mismo que no le importe volver a sumergirse en el mundo de Tolkien, a que le interese. Y más considerando que es un director (de los pocos) que puede hacer lo que le de la gana (literalmente). No dudo de que si finalmente tomara las riendas del proyecto lo haría bien, y posiblemente nos regalara otra obra maestra como las que lleva facturando sin baches desde "criaturas celestiales". Pero sería hablando en el plano cinematográfico. Las licencias que pudiera tomarse con respecto a la obra de Tolkien asustan de solo pensar cuantas y como podrían ser. Probablemente levantara muchas más ampollas de las que levantó con sus arriesgadísimas adaptaciones de ESDLA. Es un director muy personal y eso tiene todos los riesgos para bien y para mal.
Por otra parte, ver a otro cualquiera (léase Spielberg o quien se quiera) podría suponer un cambio en las formas que nos chocaría (al fin y al cabo, ya nos hemos acostumbrado a la visión de Jackson) y que podría revitalizar la saga o echarnosla abajo. O bien iría tras los pasos de Jackson y estaríamos ante una mala copia. Está claro que de tratarse de otro director tendría que ser alguien con talento, personalidad (que no nos metan en el ajo a Ron Howard o similares) y SOBRE TODO admirador de la obra de Tolkien, alguien que pusiera empeño en no degradarla. Una propuesta interesante (dado el carácter del Hobbit) sería Tim Burton, alguien de quien también puedes esperar lo mejor y lo peor, pero que está claro que tiene una mano especial para el género fantástico.
Lo que sí que sería una hecatombe es el cambio de actores para cualquier rol que ya estuviera en ESDLA. Creo que nos chocaría tanto que no apreciaríamos la actuación, y nos dedicaríamos a criticar (casi) todo. En cualquier caso, solo cabe esperar que más tarde o más temprano, la película caiga en buenas manos, y los estudios no intenten adelantarla solo para sacar tajada. Esperemos que pueda más el amor al arte (a que salga bien, vamos).