Ver publicación (Entrevista a Peter Jackson sobre El Hobbit)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Tal y como podemos leer en una web a la que podríamos denominar "una vieja conocida", AintItCoolNews, Peter Jackson ha concedido una entrevista a Quint, uno de los reporteros de dicha web, en la que habla de sus próximos proye...
sobre hacer 2 películas
Aiya¡¡
Sólo un pequeño apunte acerca de ese detalle; el de separar la historia en 2 películas. Evidentemente se puede pensar en que el motivo radica en poder incluir la totalidad del libro sin dejarse nada fuera y por otro lado también estaría el tema de la recaudación (no nos engañemos), de esta forma se asegurarían unas ganancias mayores.
Bueno, sobre ésto ya se dicutió mucho. Mi duda está en como se separa EL Hobbit en dos partes, es decir, ¿dónde cortamos la primera película? en el caso de la trilogía estaba mas o menos fácil, el libro ya daba los cortes que además coincidían con momentos adecuados para parar una película. Pero en el caso de El Hobbit como lo haríamos? que yo recuerde no hay ningún momento adecuado (quizás la salida de la cueva de los trolls, o el rescate de las ágilas) pero aún así se quedaría una primera parte algo sosilla, recordemos que no hay grandes escenas que puedan llenarla.
En fin sólo era por cometar el detalle, quizás se les ocurra algo.
Un saludo. Namarie.
Aiya¡¡
Sólo un pequeño apunte acerca de ese detalle; el de separar la historia en 2 películas. Evidentemente se puede pensar en que el motivo radica en poder incluir la totalidad del libro sin dejarse nada fuera y por otro lado también estaría el tema de la recaudación (no nos engañemos), de esta forma se asegurarían unas ganancias mayores.
Bueno, sobre ésto ya se dicutió mucho. Mi duda está en como se separa EL Hobbit en dos partes, es decir, ¿dónde cortamos la primera película? en el caso de la trilogía estaba mas o menos fácil, el libro ya daba los cortes que además coincidían con momentos adecuados para parar una película. Pero en el caso de El Hobbit como lo haríamos? que yo recuerde no hay ningún momento adecuado (quizás la salida de la cueva de los trolls, o el rescate de las ágilas) pero aún así se quedaría una primera parte algo sosilla, recordemos que no hay grandes escenas que puedan llenarla.
En fin sólo era por cometar el detalle, quizás se les ocurra algo.
Un saludo. Namarie.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais, atacar naves en llamas más alla de Orión. He visto Rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Tannhauser.Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir.