Ver publicación (Tenemos que matar un hobbit. Elegid uno.)

Ver tema

unantanka
unantanka
Desde: 28/10/2003

#1 Respondiendo a: Anónimo

Siempre (o casi siempre) los espectadores disfrutamos de una película cuando está ya terminada. Casi nunca vemos el proceso, la lucha que hay detrás. Con la publicación de la biografía de Peter Jackson por parte de Brian Sibley vamos a descubrir algunos momentos increíbles de la producción de la tri...

Ya sabeis... antes de preguntar, disparad!
Que facil lo tenemos los espectadoers, semtados en la butaca del cine, o en nuestro comodo sofá, nuestro mando del dvd en mano, o de cine-forum con nuestros colegas en el cafe de la gran via. Debatimos punto por punto las virtudes y defectos de las películas que observamos desde una posición tan cómoda,( ya ni te cuento en un foro, o chat), que se nos olvida, si es que alguna vez se ha pensado, en las dificultades que tienen los cineastas para llevar a cabo sus sueños, esto es, como han imaginado que desarrollarían visualmente ese guión que han escrito o les ha encargado la productora. Tanto a nivel de capacidad física y mental, y de presupuesto y tiempo, uno ha de desprenderse de ideas y planteamientos que de corazon, o simplemente por instinto, uno lleva dentro de si para relizar la película o el corto de, insisto otra vez, soñado.
Y por supuesto, este es uno de los principales problemas a los que se enfrenta un Peter Jackson o un Steven Spielberg de turno: el trato con el productor, con el banquero que te pone la pasta, con la compañia de seguros que autoriza que se active el motor de la camara, a fin de cuentas.
Desde luego con el tema del Hobbit muerto, sigue mi admiracion por la trilogia: una muy notable pelicula/s.