Tenemos que matar un hobbit. Elegid uno.
Hemos hablado en varias ocasiones de que inicialmente las películas iban a ser producidas por la Miramax, y que Peter Jackson se negó a dirigirla con ellos porque querían reducir la historia a una única película de dos horas. Pero además, ahora sabemos qué otras ideas se les ocurren a los productores, que los guionistas/directores tienen que aprender a evitar. Fijáos bien:
"En un momento Bob dijo: ‘Así que hay cuatro hobbits, ¿verdad? Y, a ver, van a esta aventura ¿y ninguno de los hobbits muere?‘ Bueno, no, le explicamos. Frodo, Sam, Merry y Pippin, todos sobreviven. ‘Bueno, no podemos hacer eso,‘ dijo. ‘¡Tenemos que matar a un hobbit! No me importa cual; elegid uno - yo no os voy a decir cuál debería ser: elegid uno que queráis matar, pero ¡de verdad que tenemos que matar a uno de esos hobbits!‘
Cuando hablas con un productor, que es quien va a pagar la película... ¿cómo le dices que no? La solución, al parecer, estuvo en ignorarlo y seguir hablando de otras cosas, con la esperanza de que el productor se olvidara de esa descabellada idea que se le acababa de ocurrir. Pero ¿os imagináis quién se hubiera llevado las críticas si en las películas se hubiera matado un hobbit? Una pista: No habría sido el productor, que ni siquiera conocía los libros.
Tenéis más detalles sobre cómo se resolvió esta situación en Times On Line.Noticia introducida por Elfenomeno
(Mensaje original de: Noticias Elfenomeno.com)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Siempre (o casi siempre) los espectadores disfrutamos de una película cuando está ya terminada. Casi nunca vemos el proceso, la lucha que hay detrás. Con la publicación de la biografía de Peter Jackson por parte de Brian Sibley vamos a descubrir algunos momentos increíbles de la producción de la tri...
#1 Respondiendo a: Anónimo
Siempre (o casi siempre) los espectadores disfrutamos de una película cuando está ya terminada. Casi nunca vemos el proceso, la lucha que hay detrás. Con la publicación de la biografía de Peter Jackson por parte de Brian Sibley vamos a descubrir algunos momentos increíbles de la producción de la tri...
Que facil lo tenemos los espectadoers, semtados en la butaca del cine, o en nuestro comodo sofá, nuestro mando del dvd en mano, o de cine-forum con nuestros colegas en el cafe de la gran via. Debatimos punto por punto las virtudes y defectos de las películas que observamos desde una posición tan cómoda,( ya ni te cuento en un foro, o chat), que se nos olvida, si es que alguna vez se ha pensado, en las dificultades que tienen los cineastas para llevar a cabo sus sueños, esto es, como han imaginado que desarrollarían visualmente ese guión que han escrito o les ha encargado la productora. Tanto a nivel de capacidad física y mental, y de presupuesto y tiempo, uno ha de desprenderse de ideas y planteamientos que de corazon, o simplemente por instinto, uno lleva dentro de si para relizar la película o el corto de, insisto otra vez, soñado.
Y por supuesto, este es uno de los principales problemas a los que se enfrenta un Peter Jackson o un Steven Spielberg de turno: el trato con el productor, con el banquero que te pone la pasta, con la compañia de seguros que autoriza que se active el motor de la camara, a fin de cuentas.
Desde luego con el tema del Hobbit muerto, sigue mi admiracion por la trilogia: una muy notable pelicula/s.
#1 Respondiendo a: Anónimo
Siempre (o casi siempre) los espectadores disfrutamos de una película cuando está ya terminada. Casi nunca vemos el proceso, la lucha que hay detrás. Con la publicación de la biografía de Peter Jackson por parte de Brian Sibley vamos a descubrir algunos momentos increíbles de la producción de la tri...
...pero que suelte la pasta primero.
A pesar del olvido de Tom Bombadil, del protagonismo de Arwen, de la muerte de Saruman tan lejos de la Comarca y de algunas licencias más, visto lo visto menos mal que el proyecto cayó en manos de Peter Jackson.
¿El Señor de los Anillos comprimido en dos horas? ¿Con qué se habían colocado los productores de Miramax?
En fin. En este mundo globalizado, con internet como herramienta imparable, con las filtraciones informativas y las webs y los foros de fans en estado de alerta, supongo que estaremos a salvo de futuros desaguisados que tengan que ver con la obra de Tolkien.
Toquemos madera (de ent).
#6 Respondiendo a: Mike Muddy
Tenemos que matar un productor...
...pero que suelte la pasta primero.
A pesar del olvido de Tom Bombadil, del protagonismo de Arwen, de la muerte de Saruman tan lejos de la Comarca y de algunas licencias más, visto lo visto menos mal que el proyecto cayó en manos de Peter Jackson.
¿El Señor de l...
Como diria el sabio Gandalf, no te apresures a dispensar la muerte pues ni el más sabio conoce el fin de todos los caminos. ¿Os imaginais el revuelo que se habría causado si esta idea hubiera cuajado? Si es que madre mía, porque los productores son los que ponen la pasta, que sino....

NMR
Soy la espada en la oscuridad. Soy el vigilante del Muro. Soy el fuego que arde contra el frío, la luz que trae el amanecer, el cuerno que despierta a los durmientes, el escudo qu...
#1 Respondiendo a: Anónimo
Siempre (o casi siempre) los espectadores disfrutamos de una película cuando está ya terminada. Casi nunca vemos el proceso, la lucha que hay detrás. Con la publicación de la biografía de Peter Jackson por parte de Brian Sibley vamos a descubrir algunos momentos increíbles de la producción de la tri...
Más no quiero la piedad de ninguno.
El Retorno Del Rey
Ni en un ápice estimo yo la vida,
y en cuanto al alma ¿qué le importa al alma
si, en su esencia, inmortal tambien es ella?
HAMLET
William Shakespeare
Quien no es capaz de desprenderse de un t...
#8 Respondiendo a: Albana
por todo lo leido y a pesar de los cambios que tuvo que hacer creo que en lo posible Peter Jackson respeto en cuanto se podia la historia original y el negarce a este descabellado pedido lo demuestra.
Estrellas que brillan en el cielo,
Guarden los secretos que hoy les revelo,
Guíen los pasos al lejano hogar,
Y conserven en su eterna memoria,
Los recuerdos de lo que hoy abandona.
#1 Respondiendo a: Anónimo
Siempre (o casi siempre) los espectadores disfrutamos de una película cuando está ya terminada. Casi nunca vemos el proceso, la lucha que hay detrás. Con la publicación de la biografía de Peter Jackson por parte de Brian Sibley vamos a descubrir algunos momentos increíbles de la producción de la tri...
Como dice mikethrandir, habría sacrificado a Merry, haciendo creer que moría tras el enfrentamiento con el Rey Brujo, para hacerle recuperarse en la versión extendida. Aunque ¡vaya complicación para "esconderle" en la coronación de Aragorn ni en los Puertos Grises!
#9 Respondiendo a: lamarie_del
Hola, es la primera vez que participo con mi humilde opinión, y espero hacerlo seguido, y opino lo mismo que los demas, hay que felicitar a Peter Jackson y a todo su equipo por su inmejorable trabajo, es cierto que se hicierón algunos cambios, (grandes cambios), pero con esto se hiso mas amena la vi...
#11 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Merry.
Como dice mikethrandir, habría sacrificado a Merry, haciendo creer que moría tras el enfrentamiento con el Rey Brujo, para hacerle recuperarse en la versión extendida. Aunque ¡vaya complicación para "esconderle" en la coronación de Aragorn ni en los Puertos Grises!
Hola a todos.
Si es que el mundo de los productores es un caso a parte en el cine. Como son los que ponen el dinero pues parece que hay que hacerles caso en las, normalmente estúpidas ideas que se les ocurren. Parece que eso pasó en Miramax y mira lo que se perdieron, mucha "pasta". Supongo que si hubieran tenido que aceptar, Jackson se hubiera cargado a Frodo, vamos creo yo. Quizás porque en las películas da la impresión de que en las escenas donde Frodo sufre heridas siempre parece que ha muerto.
Un saludo.
#1 Respondiendo a: Anónimo
Siempre (o casi siempre) los espectadores disfrutamos de una película cuando está ya terminada. Casi nunca vemos el proceso, la lucha que hay detrás. Con la publicación de la biografía de Peter Jackson por parte de Brian Sibley vamos a descubrir algunos momentos increíbles de la producción de la tri...
Debe ser Pippin porque es el qu menos aporta a la historia. Frodo y Sam son indiscutibles, Merry ayuda a Eówyn matar al nazgûl y Pippin... Juzguen
#13 Respondiendo a: ulmo_1991
Que sea Pippin
Debe ser Pippin porque es el qu menos aporta a la historia. Frodo y Sam son indiscutibles, Merry ayuda a Eówyn matar al nazgûl y Pippin... Juzguen
Esta bien que aparentemente Pipin no hace nada, a excepción de ir a buscar a Gandalf para que salve a Faramir antes de que sea quemado por su padre, sin contar que fue su idea dejar la hoja como pista, y que más?, ah si, convenser a Barbol de viajar al sur para que este se diera cuenta de la destrucción que Saruman habia creado.
Creo que indiscutiblemente, aunque paresca insignificante, la participación de Merry y Pippin en las peliculas es valiosa, como Galdalf dijerá [quote]La llegada de Merry y Pippin al bosque de Fangor es como la caida de dos pequeñas piedras que anteceden al derrumbe[/quote], (bueno, no recuerdo si es exactamente el texto, pero si es la idea.), así que, que bueno que dejarón a los cuatro hobbits en las peliculas, y que los dejarón vivos, fue grato verlos de regreso en la Comarca.
Estrellas que brillan en el cielo,
Guarden los secretos que hoy les revelo,
Guíen los pasos al lejano hogar,
Y conserven en su eterna memoria,
Los recuerdos de lo que hoy abandona.
#1 Respondiendo a: Anónimo
Siempre (o casi siempre) los espectadores disfrutamos de una película cuando está ya terminada. Casi nunca vemos el proceso, la lucha que hay detrás. Con la publicación de la biografía de Peter Jackson por parte de Brian Sibley vamos a descubrir algunos momentos increíbles de la producción de la tri...
La verdad yo no mataria a ninguno, por que, que mas da si al final van a morir, es mas en la enciclopedia de E.S.D.L.A, o en algun libro donde aparezca la cronologia te pone en que año muere, porque tanta rapidez... pobres si ya tienen suficiente con que se valla Frodo, Gandalf y los demas, y con que muera Boromir, que ansiados de verdad, me parece mal, pobres hobbits, yo no podria elegir, todos me gustan
las que realmente importan, llenas de oscuridad, y de
constantes peligros, esas de las que no quieres saber el
final, porque ¿como van a acabar bien? ¿como volvera el mundo,
a ser lo que era despues de tanta maldad, como ha su...
#3 Respondiendo a: unantanka
Ya sabeis... antes de preguntar, disparad!
Que facil lo tenemos los espectadoers, semtados en la butaca del cine, o en nuestro comodo sofá, nuestro mando del dvd en mano, o de cine-forum con nuestros colegas en el cafe de la gran via. Debatimos punto por punto las virtudes y defectos de las películ...
¿Por que quereis matar a pipin y a merry, si son tontos?
Esperaran su llegada desde la torre blanca, pero nunca regresara
Altos navios de altos reyes tresveces tres ¿que trajeron de las tierras sumergidas bajo las olas del mar? siete estrellas y siete piedras y un arbol blanco
#4 Respondiendo a: aüle2
SAM O FRODO
¿Por que quereis matar a pipin y a merry, si son tontos?
perdon, dije tontos, quise decir LOS MEJORES
Esperaran su llegada desde la torre blanca, pero nunca regresara
Altos navios de altos reyes tresveces tres ¿que trajeron de las tierras sumergidas bajo las olas del mar? siete estrellas y siete piedras y un arbol blanco
#14 Respondiendo a: lamarie_del
Estoy en desacuerdo
Esta bien que aparentemente Pipin no hace nada, a excepción de ir a buscar a Gandalf para que salve a Faramir antes de que sea quemado por su padre, sin contar que fue su idea dejar la hoja como pista, y que más?, ah si, convenser a Barbol de viajar al sur para que este se diera...
Tienes toda la razón Ulmo_1991. Pippin no hace nada de mérito mientras que los otros hobbits acaban realizando verdaderas hazañas.
#16 Respondiendo a: Elenik
Tenemos que matar un hobbit...NO!!!
La verdad yo no mataria a ninguno, por que, que mas da si al final van a morir, es mas en la enciclopedia de E.S.D.L.A, o en algun libro donde aparezca la cronologia te pone en que año muere, porque tanta rapidez... pobres si ya tienen suficiente con que se valla...
Pero que tonteria es pensar eliminar a personajes de manera tan brutal los hobbits por asi decirlo son el alma de la historia del anillo y cada uno de ellos es primordial e importante.




Tres en compañía
La Comunidad del Anillo
Ents viejos como montañas,nacidos de la tierra,
grandes caminadores y bebedores de agua;
y hambrientos como cazadores,los niños Hobbits,
el pueblo risueño,la Gente Pequ...